8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

El 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, debería ser un día alegre para celebrar la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de derechos de todas las mujeres del mundo y en todas las culturas. La realidad, es que desgraciadamente, no podemos celebrar nada. Hoy es un día para gritar en alto que nos están matando, desprestigiando y pisoteando por el simple hecho de ser mujeres.
Deberían valorarnos como personas; pero siguen desvalorándonos por nuestro sexo. Laboralmente nuestros derechos siguen siendo muy inferiores al de los hombres y culturalmente hay aún mucho por hacer. El 8 de Marzo es un día para gritar que seguimos luchando; pero que aún queda mucho por hacer. Nuestras antepasadas vindicaron, salieron a las calles, murieron para que nosotras tuviéramos una vida mejor; nosotras seguimos con las reivindicaciones y la lucha; pero no es una lucha solo de nosotras, todas las personas de la sociedad han de luchar por cambiar la realidad existente.
Es una cuestión de justicia. Es una cuestión de derechos humanos. Por ello debemos de estar todas unidas para conseguirlo. ¡Desde Aposta Jove mostramos nuestro firme compromiso en ello! ¡Estamos en la lucha para conseguir que los derechos de las mujeres sean reales y efectivos!
En el colectivo joven es donde las mujeres sufren la mayor desigualdad laboral, con un intencionado camino de precarización. Se ve reflejado en los datos de desempleo de las mujeres menores de 20 años, que se sitúan tres puntos por debajo del desempleo masculino. Son unos datos nefastos. A ello se suma, que la ocupación de las mujeres menores de 30 años, en su conjunto, cae mas de un 15%, superando en esta etapa laboral el desempleo masculino.
Atendiendo a las relaciones laborales que se desarrollan hasta los 20 años, son en su gran mayoría precarias. Y, como cae después la ocupación, se puede afirmar que las mujeres tienen mayor posibilidad de sufrir empleos precarios, los cuales aumentan aún más la brecha salarial existente.
Es decir, siendo el número de mujeres jóvenes trabajadoras con formación académica superior casi un 17% más elevado que el de los hombres jóvenes encontramos que:
- las mujeres jóvenes sufren discriminación y violencia por el simple hecho de ser mujeres.
- Las mujeres jóvenes ostentan la doble realidad, potencialmente discriminatoria, de ser mujeres y jóvenes.
La igualdad es un derecho fundamental cuyo cumplimiento efectivo exigimos, y cuyo logro no será́ posible alcanzar sin una voluntad política real dirigida a este fin.
¡Desde Aposta Jove queremos animaros a seguir luchando y, también, a uniros a esta lucha por los derechos de las mujeres, por la igualdad, por una sociedad más justa y libre! Es por ello, que os invitamos a participar en las manifestaciones que tendrán lugar, el próximo 8 de marzo, en Alicante, Castellón y Valencia:
- Manifestación en Alacant: a las 19,30h, desde la Pl. Luceros.
- Manifestación en Castelló: a las 19.00h, desde la Pl. María Agustina.
- Manifestación en València: a las 19.30h, desde el Parterre.
#8M #nosestanmatando #niunamenos
#8M #violenciamachista #cuestiondeestado
#8M #ParoInternacionalMujeres