UGT y las organizaciones juveniles plantean medidas fiscales para acabar con la precariedad laboral de la población juvenil en Europa
III Consulta Nacional sobre Empleo Juvenil en la UE
Más de 70 jóvenes de organizaciones juveniles pertenecientes al Consejo de la Juventud, debatieron sobre empleo en la III Consulta Nacional sobre Empleo Juvenil en la UE que tuvo lugar del 14 al 16 de enero en Valladolid. UGT participó activamente en este foro en el que se trataron de recabar nuevas ideas para solucionar los problemas de paro juvenil de los países europeos.
Entre las propuestas que se plantearon destacan algunas relacionadas con la formación como la necesidad de aumentar y mejorar mecanismos de control para prevenir la violación de derechos laborales mediante programas de formación o el deber de establecer un marco de calidad para las prácticas profesionales con el fin de mejorar las experiencias educativas.
También se debatió a cerca de la importancia de usar medios fiscales para hacer que las condiciones de trabajo precarias resulten más caras e incentivar la contratación de jóvenes en condiciones de calidad y estabilidad, tratar de mejorar la gestión de los recursos financieros para facilitar el acceso a los jóvenes al mercado de trabajo, especialmente para los desempleados de larga duración o la necesidad de financiar de forma sostenible y adecuada políticas efectivas contra la discriminación en los ámbitos de la educación y la formación formal.
Los asistentes manifestaron la conveniencia de que la UE y los Estados miembro faciliten la movilidad de los jóvenes eliminando obstáculos de naturaleza social, cultural y política y en particular apoyando a los jóvenes con menos oportunidades e identifiquen y publiciten buenas prácticas sobre la conciliación de la vida personal y profesional para incentivar a los empleadores y sindicatos a implementarlos.
Estas propuestas serán trasladadas por el Consejo de la Juventud de España al órgano responsable de la coordinación y seguimiento del Diálogo Estructurado para que se sumen a las de los restantes Estados miembro y puedan ser debatidas y consensuadas en la Conferencia Europea de la Juventud que se celebrará en Budapest, bajo la Presidencia Húngara.