UGT-PV exige extremar prevención ante las caídas de altura y apela a responsabilidad empresarial
24 de junio de 2008
Un trabajador joven fallece en Onil tras caer desde un andamio a ocho metros de altura
En la tarde de ayer un joven perdía la vida mientras trabajaba en la localidad alicantina de Onil, tras caer desde un andamio que se encontraba a ocho metros de altura, lo que a juicio de la UGT-PV pone de manifiesto que las caídas de altura son la segunda de las causas de los accidentes con resultado de muerte y la primera en cuanto a los accidentes considerados graves.
Ante esta situación que se repite, semana tras semana, pese a las sencillas prácticas que podrían evitar el cien por cien de este tipo de accidentes laborales, la UGT-PV exige al empresariado la necesidad de extremar la prevención ante los accidentes laborales que se producen por una caída de altura y asimismo apela a su responsabilidad para que este tipo de situaciones se erradiquen del panorama laboral.
Y es que la UGT-PV tiene el pleno convencimiento de que las diversas actuaciones y medidas que el empresariado tiene la obligación de poner a disposición de aquellas personas que hayan de trabajar desde un andamio para evitar las caídas de altura son realmente sencillas. Desde la obligatoriedad de portar los equipos individuales, hasta las protecciones colectivas, tanto perimetrales, como horizontales en huecos y bordes, sin olvidar la necesidad de que los elementos estén homologados, revisados y tengan su certificado correspondiente.
Además de estas medidas siempre se tiene que asegurar la integridad de los trabajadores que hayan de realizar sus labores en altura con cables de seguridad o la llamada cuerda de vida que evita las terribles consecuencias que este tipo de accidentes ocasionan en demasiados trabajadores y trabajadoras cada año, ya que no solamente traen consigo fallecimientos como pudo comprobarse ayer en Onil, sino que asimismo producen una gran cantidad de lesiones graves.