MCA-UGT-PV denuncia que accidentes en construcción afectan sobre todo a jóvenes con escasa formación
15 de noviembre de 2007
Tras la muerte esta mañana de un nuevo trabajador en el sector de la construcción en la provincia de Castellón, MCA-UGT ha denunciado el hecho de que un número importante de los accidentes laborales en este sector afectan a profesionales jóvenes con una escasa o nula formación en prevención de riesgos laborales.
El accidente de hoy se ha producido en Almazora, en la provincia de Catellón, cuando un hombre de 28 años ha sido aplastado por la pala de una retroexcavadora, tras ser golpeado por la maquinaria que estaba manipulando en ese momento. Con este accidente, ya son 22 los fallecidos entre los trabajadores de la construcción en la Comunitat Valenciana durante este año, una cifra que casi iguala, a falta de mes y medio para terminar el 2007, a los 24 fallecidos durante el 2006.
Desde MCA-UGT PV recordamos que es obligación de las empresas formar adecuadamente a los trabajadores, al tiempo que se cumple la Ley de Prevención en Riesgos Laborales y lamentamos que sean los jóvenes, junto con los inmigrantes, los que mayor precariedad y riesgo padecen en este sector.
Según ha podido comprobar el sindicato UGT, el joven se encontraba realizando tareas de revisión y mantenimiento en la maquinaria que utilizaba habitualmente, cuando fue golpeado por parte de esta, causándole la muerte.
Desde el sindicato UGT se denuncia la falta de medidas de prevención y de seguridad en las empresas, por eso desde este sindicato, como ya se manifestó en la comisión del INVASSAT, se denuncia la falta de medios técnicos y humanos, tanto por parte del INVASSAT como de la Inspección de Trabajo, para que estos hagan una vigilancia, control y seguimiento de la prevención, con el fin de conseguir un trabajo digno y a la vez seguro.
Con el trabajador fallecido en el día de ayer se eleva a 8, las victimas mortales en accidente laboral en la provincia de Castellón, sin contar aquellos fallecidos en desplazamiento y accidentes “in itinere”.
Lamentar también, la alta siniestralidad laboral respecto a la Unión Europea con la que se caracteriza nuestro país, ya que ofrece la mayor siniestralidad laboral respecto de los demás países miembros.