AVALEM JOVE. LA estrategia del Conselll por un empleo de calidad para las personas Jóvenes

Avalem Jove UGTPV

Las personas Jóvenes somos el colectivo que más problemas tiene a la hora de encientrar un primer empleo. Cuando finalizamos nuestros estudios, nadie nos asegura que vayamos a encontrar un empleo y muchas son las causas por las que las empresas no contratan a los y las jóvenes, una de ellas es la poca o ninguna experiencia laboral. El mercado de trabajo siempre penalizará con los empleos de peor calidad a la población juvenil por no tener experiencia laboral o porque la reforma laboral ha hecho que el despido sea más fácil y más barato, además de que en algunas de las empresas, por no tener estudios o formación cualificada para el puesto, somos carne de cañón para ser explotados laboralmente.

Somos el colectivo más vulnerable y más perjudicado de la crisis del 2008. Más adelante podremos hacer una valoración total de la problemática que ha supuesto la crisis sanitaria del coronavirus, aunque por el momento aseguramos que socialmente estemos mirados con lupa. Somos el colectivo con menos recursos para poder llevar a cabo los estudios que deseamos y mayores dificultades para la inserción laboral.

Por eso desde la Consellería de la Generalitat Valenciana, viendo la problemática que tenemos las personas jóvenes pus ieron en marcha un plan integral de formación y ocupación para la gente joven. AVALEM JOVE es una estrategia del Consell de la Generalitat Valenciana, centrada e integrada para mejorar la ocupación de las personas jóvenes.

Los datos de participación de las personas jóvenes en este plan, son bastante positivas. En los últimos 4 años ha podido tener como inscritos e inscritas a mas de 60.000 jóvenes con más de 942.000 acciones de inserción. Esto hace ver que las personas jóvenes nos interesamos por nuestro bienestar laboral y educativa, además de que está demostrado que somos el colectivo más activo de la sociedad.

El plan empezó en mayo de 2016 y las últimas cifras de mayo de 2020 del plan “avalem jove”, hace saber que las personas jóvenes han obtenido una formación necesaria y específica para cada proyecto laboral, ya sea en ayuntamientos o empresas que se han beneficiado de subvenciones y ayudas para la contratación  de los y las jóvenes. Esto, impulsa a que las empresas hagan contratos indefinidos a las personas jóvenes o contratos en prácticas.

Pero…. ¡ojo cuidado! En el plan integral no nos aseguran el bienestar dentro de la empresa.

Si eres persona con un contrato en prácticas, te dejamos una guía que hemos trabajado los jóvenes del sindicato de UGT con la información necesaria para saber tus derechos laborales en el contrato de práctica. Puedes descargarla digitalmente o si la quieres impresa, en la sede de UGT valencia la tenemos en el primer piso.

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015