Opinión

El artículo 18. Rafael Cervera

13 de mayo de 2007

El artículo 18. Rafael Cervera Hace ya mucho tiempo que la agricultura y la ganadería dejaron de ser el motor principal de la economía valenciana, tanto en su aportación en términos de Producto Interior Bruto, como en términos de población ocupada. Los paisajes de nuestras comarcas así lo atestiguan y los cambios han podido percibirse por generaciones de personas que nacieron hijos de agricultor, sobre todo de pequeño agricultor o ganadero, y que hoy ven como su descendencia se dedica a otras actividades.

Leer más...

Servicios públicos para la convivencia. Rafael Recuenco

1 de mayo de 2007

Servicios públicos para la convivencia. Rafael Recuenco Las trabajadoras y los trabajadores valencianos salimos cada Primero de Mayo a la calle para manifestar que deseamos vivir en una sociedad donde se dé una verdadera igualdad de oportunidades; cada año venimos a decir que, con el tiempo, las cosas deberían ir a mejor, pero también somos conscientes de que pueden ir a peor y, de hecho para la UGT-PV, en algunas cuestiones esta es una verdad incontestable.

Leer más...

Servicios públicos, de calidad y con garantías. Rafael Recuenco

1 de mayo de 2007

Aunque la lista de los problemas que la sociedad valenciana viene acumulando en los últimos años es larga e intensa, desde la crisis industrial puesta de manifiesto con el cierre de Ferry´s, las malas prácticas de ciertos empresarios que eternizan la indeseable precariedad laboral, pasando por los altos índices de siniestralidad laboral o los enormes problemas que arrastran determinados colectivos como la juventud, los mayores de 45 años o las mujeres, en este año, la UGT-PV reivindicará en el Primero de Mayo unos transportes públicos de calidad y con garantías para todos los ciudadanos valencianos. Aunque la lista de los problemas que la sociedad valenciana viene acumulando en los últimos años es larga e intensa, desde la crisis industrial puesta de manifiesto con el cierre de Ferry’s, las malas prácticas de ciertos empresarios que eternizan la indeseable precariedad laboral, pasando por los altos índices de siniestralidad laboral o los enormes problemas que arrastran determinados colectivos como la juventud, los mayores de 45 años o las mujeres, en este año, la UGT-PV reivindicará en el Primero de Mayo unos transportes públicos de calidad y con garantías para todos los ciudadanos valencianos.

Leer más...

Servicios públicos de calidad para todos. Rafael Recuenco

1 de mayo de 2007

Servicios públicos de calidad para todos. Rafael Recuenco El movimiento sindical ha hecho del Primero de Mayo una fecha emblemática del calendario en la que reivindicar las cuestiones que nos afectan como trabajadores, pero también como ciudadanos. En años anteriores, la siniestralidad laboral, la precariedad laboral, la crisis de los sectores industriales o la igualdad han centrado los actos que se celebraron a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana.

Leer más...

Información básica Servicio de hogar familiar 2015