Opinión
Ampliar la ficha financiera. Rafael Cervera
10 de junio de 2007
En esta semana, el consejo de ministros de la UE va a aprobar con toda probabilidad la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas, una reforma fundamental para el subsector citrícola y que debe permitir buscar la fórmula de un reparto mejor de las ayudas de manera que llegue a todos los productores. En definitiva, debe servir para que los productores tengan una referencia clara de cómo está el mercado y cuáles son las posibilidades reales de mantenerse en él.
Contratos homologados. Rafael Cervera
3 de junio de 2007
En esta semana, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha alcanzado un acuerdo con las empresas integradoras avícolas de carne para que todas las transacciones que se realicen en este sector se acojan a un contrato homologado que establece las condiciones para cría de aves de corral.
Reconversión para remontar. Rafael Cervera
20 de mayo de 2007
No sé si será porque andamos en campaña electoral, pero en esta semana se ha conocido una propuesta de la Conselleria de Agricultura de apostar por una reconversión varietal de las producciones de cítricos en la Comunidad Valenciana, con el objetivo de remontar la crisis que está padeciendo esta importante producción en la Comunidad Valenciana y que se está mostrando en toda su crudeza desde hace tres campañas.
La UGT y el XI Congreso de la CES. Carlos de Lanzas
19 de mayo de 2007
Entre los días 21 y 24 de este mes tendrá lugar en Sevilla, bajo el lema “A la ofensiva por una Europa social, solidaria y sostenible”, la celebración del XI Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Confederación que desde el anterior Congreso, celebrado en 1993 en Praga, preside el Secretario General de la UGT, Cándido Méndez, y representa a 60 millones de trabajadores y trabajadoras del continente europeo.
La I+D+i: apuesta de futuro. José Juan Giner
13 de mayo de 2007
La economía valenciana se enfrenta a un momento de incertidumbre generada, por una parte de la crisis de los sectores tradicionales y por otra de la certeza de que la construcción dejará de ser uno de sus principales motores económicos. Ello hace que los factores para consolidar la competitivitad de una economía sean la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.