Opinión
Por Gustavo Gardey...

Ismael Sáez Vaquero. Secretario general de UGT-PV
El pasado día 30 de noviembre falleció nuestro compañero Gustavo Gardey. Ya había cesado, por razones de salud, en su cargo de Director General de Trabajo de la Comunitat Valenciana en septiembre de 2020. En su testamento vital donó sus órganos.
25N, TRABAJO DECENTE PARA DERROTAR LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

Raül Roselló, Secretario General de UGT-PV en la Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés y Silvia Valero, Secretaria Comarcal de Políticas Sindicales y Sociales.
La erradicación total de todas las expresiones y todos los grados de violencia y acoso contra la mujeres en el ámbito del trabajo es absolutamente fundamental para conseguir cambios en todas las demás esferas sociales y atajar la expresión más salvaje del machismo, el asesinato de mujeres.
El 20N, un clamor por la financiación

Ismael Sáez Vaquero. Secretario General UGT-PV
El próximo 20 de noviembre, los valencianos y valencianas estamos convocados a participar en las manifestaciones organizadas por la Plataforma per un Finançament Just en las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana en defensa de un nuevo sistema de financiación autonómica que nos haga justicia.
FINANÇAMENT JUST 20N

Francisco Sacacia. Secretario General UGT Comarques de Castelló
Dentro de tres días, concretamente el 18 de noviembre, se cumplirán cuatro años de la multitudinaria manifestación que se celebró en Valencia, exigiendo una financiación autonómica JUSTA. A fecha de hoy, seguimos reivindicando tal exigencia, ya que se nos ha hecho poco caso, por no decir nulo.
Truco o trato: ¿Menjar a domicili o menjar a casa?

Lola Navarro. Secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT PV.
El ayuntamiento de Valencia va a licitar supuestamente un nuevo servicio de “menjar a domicili”. Dirigido a proporcionar bienestar nutricional y físico a todos aquellos mayores de 65 años y a menores de edad que por su especial situación así lo precisen, contribuyendo de esa manera a mejorar la calidad de vida. Este nuevo servicio que plantea el Ayuntamiento tiene de novedoso que ya lo prestaba anteriormente la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas desde 2004 en colaboración con los Ayuntamientos a través de un convenio de colaboración entre éstos y que finalizó el 31 de julio de 2019 porque fue asumido por Conselleria hasta que cada ayuntamiento fuera asumiendo en exclusiva sus propios casos por ser una de las prestaciones que deberían de prestar los ayuntamientos en base a la nueva ley 3/2019 de servicios sociales inclusivos.