Opinión

Retratados

Francisco Sacacia. Secretario General UGT Comarques de Castelló

Después del bochornoso espectáculo del pasado jueves en el Congreso, con un tufo a Tamayazo evidente, se supone que se ha aprobado el decreto que modifica la reforma del PP. Patética la actitud del PP aludiendo a un «fallo informático» para justificar la pérdida de la votación. Imagino que recurrirá al Constitucional.

Leer más...

Elementos imprescindibles para avanzar

Yaissel Sánchez Orta. Secretaria General UGT L´Alacantí – La Marina.

Elementos imprescindibles para avanzar ha sido el acuerdo al que hemos llegado los agentes sociales, un acuerdo de gran relevancia en su repercusión directa en el modelo actual que sostiene las relaciones laborales de este país. Un acuerdo de “medidas urgentes para la reforma laboral y la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado laboral” el cual recoge aspectos de gran relevancia que beneficiarían al conjunto de las trabajadoras y trabajadores. En este acuerdo, independientemente de cuestiones como la ultraactividad, la prevalencia de los convenios sectoriales, o medidas de flexibilidad como alternativas a los despidos, también se establece que los contratos de trabajo se presuman concertados por tiempo indefinido, pero estamos expectantes a su confirmación política en el Congreso de las y los Diputados.

Leer más...

REFORMA DE LA REFORMA LABORAL

Francisco Sacacia. Secretario General UGT Comarques de Castelló

Dicen, que una negociación es buena, cuando ninguno de los participantes está totalmente satisfecho. Es lógico, ya que en ese caso, habría vencedores, y por lo tanto vencidos, lo que hubiera convertido la negociación, en imposición. Esto viene a colación, a raíz del reciente acuerdo de la CEOE, UGT, CCOO y el Gobierno, en materia de la Reforma Estructural del Mercado de Trabajo.

Leer más...

Jubilación anticipada: "Una oferta que no podrán rechazar"

Ismael Sáez Vaquero. Secretario general de UGT-PV

La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT viene reivindicando largo tiempo una solución justa para aquellos jubilados y jubiladas que accedieron a la pensión correspondiente de manera anticipada en contra de su voluntad y que, como consecuencia de ello, padecen una penalización en sus pensiones por aplicación de los coeficientes reductores que no ha resuelto satisfactoriamente la reforma actual.

Leer más...

MENOS MAL

Francisco Sacacia. Secretario General UGT Comarques de Castelló

Dentro de 20 días, ya estaremos en el 2022, y entre otros temas, se aplicará la revalorización de las pensiones, de acuerdo con lo pactado entre los agentes sociales y el gobierno . Como todo el mundo ya sabe, se van a revalorizar en un 2,5%, tras una regulación por la diferencia del IPC en 2021.   Esta diferencia se compensará en una paga única en el mes de enero, la famosa “paguilla”. Las mínimas, y no contributivas, se incrementaran en un 3%.

Leer más...

Información básica Servicio de hogar familiar 2015