Cambio de ciclo

ugt pven los medios levanteLos factores económicos determinan las situaciones que nos afectan. La brutal crisis económica que desde hace unos años está golpeando a los trabajadores españoles ha provocado un cambio en el mapa político estatal apostando estos por un giro a la izquierda.

La débil recuperación económica que se está produciendo en nuestro país -consecuencia de los cambios cíclicos que genera el sistema de economía de mercado-, debe ir acompañada de una recuperación del empleo de calidad y de una mejora salarial que impulse el consumo interno y, por consiguiente, la creación de empleo y riqueza.

Durante el cuatrienio negro que ha supuesto en nuestro país el gobierno de la derecha la receta ha sido precariedad, salarios bajos y temporalidad, lo que ha provocado un aumento exponencial de la inestabilidad laboral y de la pobreza.El último acuerdo firmado por la CEOE y los sindicatos de clase, UGT y CCOO, va en el camino acertado propugnando un incremento salarial; moderado, sí, pero que deja atrás años de congelación -cuando no de reducciones salariales-, en muchos convenios colectivos. Este acuerdo también impulsa la negociación colectiva como marco natural de diálogo y negociación entre empresas y representantes de los trabajadores. Negociación colectiva que fue bombardeada por el Gobierno del PP -con la aprobación de su famosa Reforma Laboral-, creando un "salvaje Oeste" de desprotección para los trabajadores, pero también para un empresariado que ha visto como la desregularización de este marco de relaciones laborales ha dado paso, con frecuencia, a competencias desleales entre empresas de una misma actividad económica.

El cambio de ciclo también afecta a las instituciones que, en la mayor parte de gobiernos autonómicos y municipales va a ser gobernado por mayorías de izquierda. Desde la UGT comarcal entendemos que, por lo que se refiere a nuestra Comunidad, tanto la Generalitat como los ayuntamientos deben aprovechar el rédito político recibido de los ciudadanos apostando por políticas de activación y generación de empleo:Ayudas a la pequeña y mediana empresaInversión en I+D+IPersecución del fraude fiscal y de la economía sumergidaFomento del diálogo socialInversión en infraestructuras, vitales tanto para el sector industrial como para el de servicios.Hace muchos años, refiriéndose a una situación que se produjo en la política francesa, Carlos Marx dijo que «la historia se repite la primera vez como tragedia y la segunda vez como comedia».

La tragedia de los trabajadores de nuestro país ha sido sufrir estos últimos cuatro años las políticas regresivas de la derecha. Desde la UGT comarcal esperamos que la llegada de la izquierda a las instituciones no se convierta en una comedia donde algún figurante pretenda ser el actor protagonista de la obra, olvidándose que los intereses de los trabajadores y de las clases populares de nuestro país deben ser el objeto prioritario de una acción política coherente. Desde la UGT, sindicato de clase con más de cien años de historia, siempre coincidiremos con el genio de Tréveris en que nuestro fin único debe ser la defensa de los intereses de nuestra clase, los trabajadores, en nuestra realidad más próxima, nuestra comarca.

Fdo.:Juan García Agudo

Secretario General de la de UC La Ribera-La Safor-
La Vall d'Albaida-La Costera-La Canal de Navarrés de UGT

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015