Resolución del I Comité de UJP sobre le despido de trabajadores y trabajadoras en Coca Cola

A propuesta de la Comisión Ejecutiv de la UJP y de la Comisión Ejectuvia del País Valenciano

UGT y CCOO, con motivo de las continuas manifestaciones de los trabajadores/as de la embotelladora  de Coca Cola, debido a los despidos previstos; han decidido explicar a los grupos parlamentarios Socialista e  Izquierda Plural, el rechazo al ERE de los trabajadores lanzado por la empresa, que afectará a 1.250 trabajadores y al cierre de cinco fábricas y  los motivos de su oposición a la solución que Coca Cola les  ha dado.

Los sindicatos, han considerado “inmoral”, el despido de trabajadores por parte de una embotelladora, que cuenta con una facturación neta de más de 3.000 millones de euros. Asimismo, han acordado apoyar todas las concentraciones de los trabajadores de todas las embotelladoras de Coca Cola.

El ERE que la embotelladora Coca Cola quiere llevar a cabo, en principio, afectaba  a cuatro plantas: Fuenlabrada, Palma de Mallorca, Alicante y Asturias. Mar tarde, se ha ampliado a  cinco,  esta  última la ubicada en Zaragoza.

Estos despidos son consecuencia del ERE presentado por el nuevo embotellador único para España y Portugal, resultante de la fusión de las siete embotelladores que operaban en el territorio español.

Hay que tener en cuenta, que este ERE, se realiza por parte de una empresa que no solo no tiene pérdidas, sino que el año pasado obtuvo unos beneficios netos de 60,57 millones de euros y una facturación de 4.043,61 millones. ”. Por lo que este modo de proceder, a nuestro juicio, es ilegal.

Ésta no es la Coca Cola del slogan:"Todo va mejor con Coca Cola", ni "Coca da más vida". Porque con  estas medidas Coca Cola irá a peor y amargará la vida a cientos de familias trabajadoras.

Esta es una muestra más, que se suma  a la creación de empleo de Rajoy. Mañana saldrá,  la inepta de Fátima Bañez,  a decirnos que ya  se ve la luz al final del túnel.  Pero los que ya nunca,  se podrán recuperar serán   las familias que han quedado sumidas en la pobreza. Se ha hecho demasiado daño. Pero también,  la sociedad actual tiene parte de culpa por ser tan conformistas y tan poco reivindicativos.

¿Hasta cuándo vamos a tolerar los chantajes de la patronal? Este es un ejemplo palpable en donde una empresa como la  Coca Cola, que  tiene beneficios,  no duda en exprimir un poco más a la clase trabajadora.

Por su parte, UGT ha exigido a Coca-Cola un acuerdo que no suponga ni despidos ni el cierre de las embotelladoras. Y ha indicado que ya trabaja sobre un “calendario de movilizaciones” que permita presionar a la empresa para llegar a un acuerdo, con el fin de que no  haya despidos de trabajadores, ni se cierre  ninguna embotelladora”.

Esto es una consecuencia más, de la reforma laboral de Rajoy. No solo se cargan a gente honrada, sino que  quieren cerrar una planta que ha sido y es un ejemplo para el sector Pero en una economía capitalista como la española, hay que crear más pobres para que los ricos sean más ricos.

A estos efectos, en tanto no se produzca esta negociación abierta y leal, promoveremos un consumo sustitutivo de los productos de la marca Coca Cola: Coca Cola, Fanta, Nestea, Minute Maid, Aquarios, Burn, Powerada, Sprite, Nordic Schuss, Tab,  Aquabona,etc , por otros similares hasta que se retire el ERE y se negocie una salida con los ligitimos representantes de los trabajadores.

Esta es la orden que imparten  los que verdaderamente  mandan.  Y no les importa, que sea el pueblo y la gente normal y humilde,  los  que tengan que sufrir.

¡¡ Ante el atropello de Coca Cola a estos  Trabajadores/as,  nuestra más firme muestra de apoyo y solidaridad!!

Información básica Servicio de hogar familiar 2015