Primera jornada sobre la Ley de Dependencia organizada por la UJPJ en colaboración con la Fundación Uniate

Hoy la UPJP-PV ha celebrado una Jornada sobre la Ley de la Dependencia en la Comunitat Valenciana, que tenía como objetivo conocer en que situación se encuentra la aplicación de la Ley, después de 4 años de su promulgación. La participación de los diferentes ponentes ha permitido conocer la realidad de la situación de la dependencia en la Comunitat.

La primera ponente, la Responsable del Departamento de Servicios Sociales de la UGT Confederal, Gemma Ramón, ha hecho un balance general de la implantación de la ley a nivel estatal y del desarrollo de la misma en la diferentes Comunidades Autónomas. Ramón ha destacado que la ley, es una ley básica y que las responsables de llevar adelante el desarrollo e implantación de la ley son la propias Comunidades Autónomas, por ello ha resaltado que es una cuestión de voluntad política que esta ley vaya hacia delante. En realidad, estamos hablando de un nuevo derecho social, un derecho universal y subjetivo que cualquier persona en situación de dependencia puede reclamar, por lo tanto y a la vista de los resultados que se están produciendo, cualquier persona que no esté siendo atendida por el Sistema de la Dependencia puede ejercer su derecho ante los tribunales, tal y como está pasando en esta Comunitat.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ha destacado asimismo, que desde la UGT se apuesta por la creación de servicios antes que las prestaciones económicas o de cuidados en el entorno familiar, dado que las personas dependientes tienen que ser bien atendidas y en condiciones de calidad y además porque esta ley propiciaba a la creación de empleo. Un empleo que saldría de desarrollar servicios para atender a las personas dependientes, como el Servicio de Ayuda a Domicilio, Centros de Día o Residencias, pero lamentablemente no ha sido así y se ha potenciado desde la administración autonómica las prestaciones económicas en detrimento de la creación de servicios de calidad con la consiguiente creación de empleo.

La otras dos intervenciones de la segunda mesa de la mañana, han contado con la participación de Antonio Torres, Diputado del partido socialista en la Cortes Valencianas y Miquel Martorell, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia de Alicante, los dos ponentes han realizado un valoración de la implantación de la ley en la Comunitat Valenciana, y han descrito muy gráficamente la situación en la que se encuentran las personas dependientes y sus familias debido a la mala aplicación de la ley, hecho que ha supuesto que en Alicante surgiera la creación de la plataforma para reivindicar la correcta aplicación de la ley y más tarde se sumaran Valencia y Castellón.

 

 

 

 

 

 

 

 

La clausura fue realizada por el secretario general de la UGT-PV, Conrado Hernández, quien ha valorado postivamente las actividades de la UJPJ, que como esta logran acercar la realidad de lo que está pasando en la sociedad valenciana y abrir un necesario debate sobre el modelo de sociedad que queremos para el futuro. Asimismo, ha hecho un repaso de las últimas actuaciones del sindicato como la firma del Acuerdo Social que ayer mismo tuvo lugar en Madrid.


 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015