Política Social i Igualtat
Uno de nuestros compromisos como sindicato de clase es la defensa del Estado de Bienestar y el apoyo a la integración social y laboral de los colectivos con mayores dificultades sociales. Desde el Dapartamento trabajamos en: Discapacidad, Dependencia, Exclusión social, Trabajo doméstico, Diversidad sexual...
- Valencia
C/ Arquitecto Mora, 7-2º. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40 - Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
Tel.: 96 514 87 00 - Castellón
Pl. Aules, 5. 12001 Castellón
Tel.: 96 422 65 08
Actualitat
UGT-PV valora la puesta en marcha del sistema de valoración de la Ley de dependencia en la Comunidad
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
24 de abril de 2007
UGT-PV denuncia falta de información, descoordinación y escasez de recursos para realizar las valoraciones de las personas en situación de dependencia
En el primer día de la puesta en marcha de la recogida de solicitudes para el reconocimiento de las situaciones de dependencia en la Comunidad Valenciana, la UGT-PV denuncia la falta de información, la descoordinación y la escasez de recursos para realizar las valoraciones de las personas en dicha situación, que son la puerta de entrada al sistema de la dependencia que ha puesto en marcha el Gobierno central.
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
12 de abril de 2007
La UGT-PV venimos reclamando a la Conselleria de Bienestar Social una reunión para tratar los aspectos de la ley de la Dependencia que se tienen que desarrollar por parte de los gobiernos autonómicos y no tener que enterarnos a través de los medios de comunicación de la puesta en marcha del “Sistema Valenciano de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, sociedad anónima de capital público dependiente de la Conselleria de Bienestar Social y que va a gestionar la dependencia en la Comunidad Valenciana.
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
21 de febrero de 2007
La UGT-PV reclama a la Generalitat Valenciana, la creación de un Comité Consultivo Autonómico, dentro del Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo (PAVACE), para la correcta aplicación y desarrollo de la llamada Ley de la Dependencia.
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
28 de diciembre de 2006
La UGT-PV afirma que en los tres últimos años y fruto de los acuerdos del diálogo social, las pensiones mínimas se han visto incrementadas entre un 9’20% y un 13’95%, según casos, lo que conlleva una ganancia real para los pensionistas en todo este tiempo de 477 euros (de poder adquisitivo, descontando la inflación).
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
12 de diciembre de 2006
La Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007 debe establecer la cuantía del indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM) para este año. Dado que el próximo viernes finaliza el plazo de presentación de enmiendas a esta norma en el Senado, es preciso realizar con anterioridad a esa fecha una propuesta de incremento del citado indicador básico.
Lee más: El incremento del IPREM para 2007 se ajustará a lo acordado en el Diálogo Social
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
1 de diciembre de 2006
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, aprobada ayer en el Congreso de los Diputados, es una de las reivindicaciones históricas de UGT y creará en la Comunidad Valenciana, , según las estimaciones realizadas por la UGT-PV, entre 35.000 y 50.000 empleos directos en el período 2007-2015, cuando debe estar plenamente operativo el Sistema para Autonomía y la Atención a la Dependencia, una muy buena noticia con la que conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el próximo domingo día 3 de diciembre.
- La UGT-PV denuncia que uno de cada cinco valencianos vive por debajo del umbral de pobreza
- La cobertura a las personas dependientes creará entre 35.000 y 50.000 empleos directos en la CV
- La Ley sobre Dependencia, más cerca
- UGT-PV lamenta que los agentes sociales no hayan participado en la futura ley de Servicios Sociales
- El aumento del gasto social reducirá el diferencial de España con la media europea