Política Social i Igualtat
Uno de nuestros compromisos como sindicato de clase es la defensa del Estado de Bienestar y el apoyo a la integración social y laboral de los colectivos con mayores dificultades sociales. Desde el Dapartamento trabajamos en: Discapacidad, Dependencia, Exclusión social, Trabajo doméstico, Diversidad sexual...
- Valencia
C/ Arquitecto Mora, 7-2º. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40 - Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
Tel.: 96 514 87 00 - Castellón
Pl. Aules, 5. 12001 Castellón
Tel.: 96 422 65 08
Actualitat
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
Proporcionem un servei especialitzat d’informació i assessorament a les persones amb discapacitat en matèria d’ocupació, formació i serveis. Pots consultar:
- Manual de recomendaciones en la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad.
- Glosario de términos en materia de discapacidad y dependencia
- Glossari de termes en matèria de discapacitat i dependència
- LOS RIESGOS PARA LA SALUD EN EL TRABAJO: Guía básica para trabajadores y trabajadoras discapacitadas en el sector de la limpieza.
- Sol•licitud del certificat de minusvalidesa.
Per a una millor visualització és convenient que descarregues els arxius al teu disc dur i els consultes des del mateix. Per a això situa't sobre l'enllaç superior i prem l'opció del botó dret del teu ratolí Guardar destinació com.
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
16 de septiembre de 2008
La Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de la UGT-PV (UPJP-UGT-PV) va a realizar hoy un acto de convivencia en la localidad alicantina de Benissa, donde decenas de cuadros y miembros de las tres provincias impulsarán las reivindicaciones de las personas mayores, entre las que destaca la necesidad del desarrollo de las medidas previstas por la llamada Ley de Dependencia.
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
22 de agosto de 2008
Cuando estamos a menos de seis meses de que se cumplan dos años de la entrada en vigor de la Ley de la Dependencia, todavía gran parte de la ciudadanía, sigue sin tener claro quien y cómo se financian los servicios y prestaciones que esta ofrece, lo que, sin duda, está dejando a oportunistas y especialistas de la confusión para marear la perdiz, en un juego de decir verdades a medias, para culpar a otros de la dejadez e ineficacia en su implementación.
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
5 de agosto de 2008
Con ello la Conselleria de Bienestar Social evita crear una una red pública de servicios y convierte la excepción del pago de prestaciones económicas en norma
La UGT-PV, tras conocer los datos con fecha 31 de julio hechos públicos por el IMSERSO, sobre el Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, denuncia que una de cada tres prestaciones reconocidas por la Conselleria de Bienestar Social en la Comunitat Valenciana no corresponde al catálogo de servicios que establece la conocida como Ley de Dependencia, en concreto de las 25.019 prestaciones reconocidas en dicha fecha, 18.012 son prestaciones “sin especificar”, lo que representa un 72% del total.
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
29 de julio de 2008
La situación de las personas en situación de dependencia en la Comunidad Valenciana es cada vez más dramática. Al retraso en las resoluciones y elaboración de los Programas Individuales de Atención (PIA) hay que añadir la imposición en cuanto a las prestaciones y servicios que ofrece la Conselleria. Según la Orden de la Conselleria de Bienestar Social que regula el Procedimiento de Aprobación del Programa Individual de Atención, las prestaciones y servicios que le corresponda a la persona en situación de dependencia tiene que estar consensuada por ésta. Pero esto no es lo que está sucediendo en la Comunitat Valenciana.
- Detalles
- Categoría: Política Social i Igualtat
22 de julio de 2008
La UGT-PV denuncia que aquellas personas que han recibido una prestación económica por cuidados por un familiar dependiente en la Comunitat Valenciana no lo están haciendo de forma retroactiva, como recoge la ley, desde el día en que se entregó la solicitud de valoración de dependencia, sino que se les ha empezado a abonar la prestación económica desde la resolución de aprobación del Programa Individual de Atención (PIA), que en muchos casos se ha producido un año después de que lo solicitaron. La Conselleria de Bienestar Social, de esta forma, se ahorra varios meses de prestaciones, que por derecho corresponden a los cuidadores de los dependientes.
- UGT-PV urge la inmediata aplicación de la Ley de Renta Garantizada de Ciudadanía
- Servicio de asesoramiento a las personas en situación de dependencia
- UGT-PV reclama a la Generalitat celeridad en la aplicación efectiva de la Ley de Renta Garantizada
- La no aplicación de la Ley de Dependencia en Comunitat impide conciliar la vida laboral y personal
- UGT-PV reclama que convenio para aplicar la Ley de Dependencia en 2008 no sufra el retraso de 2007