3 de diciembre de 2008

UGT-PV reivindica condiciones laborales dignas, adaptadas y de calidad para las personas trabajadora Hoy, 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre cuestiones relacionadas con la discapacidad, sobre todo aquellos puntos que afectan a sus derechos, a su bienestar, a su dignidad, y especialmente a su integración en todos los ámbitos de la vida. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en su Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de dependencia (2008), en España hay 3’8 millones de personas con discapacidad, lo que supone el 8’5% de la población. Concretamente, en la Comunitat Valenciana, el número asciende a 452.800 personas, o lo que es lo mismo, en nuestra comunidad casi 10 de cada 100 personas sufre algún tipo de discapacidad.

Los datos evidencian que nos encontramos ante un colectivo que sufre discriminación y desigualdades, en muchos ámbitos de la vida cotidiana, e incluso en el ámbito laboral que comienzan con las dificultades que este colectivo tiene en el acceso al empleo, continuando en las discriminaciones en  materia salarial, en la promoción profesional, etc. Las personas con discapacidad sufren una tasa de actividad que es la mitad de la media general y una tasa de paro que es el doble que la media. Todo ello desmotiva a las personas que sufren discapacidad en su deseo de conseguir un puesto de trabajo. Para la UGT-PV, hacer posible la igualdad de trato, como principio fundamental del ámbito sociolaboral, es un reto y una oportunidad para el futuro inmediato.

Ante esta realidad, en los últimos años se han destinado esfuerzos, tanto a nivel internacional, europeo, estatal, como autonómico, para que la integración sociolaboral de estas personas sea una realidad. En este año ha sido muy importante la firma de la Estrategia Global de Acción para el Empleo de Personas con Discapacidad, cuya vigencia es hasta el 2012 aprobada por el Gobierno estatal, y en la que ha participado la UGT. El objetivo del acuerdo es aspirar al pleno empleo de todas las personas con discapacidad que deseen trabajar, y para ello se han establecido 93 medidas concretas dirigidas especialmente al ámbito del empleo, con un presupuesto de 3.700 millones de euros.

Desde la UGT-PV continuamos defendido y reivindicando unas condiciones laborales dignas, adaptadas y de calidad para las personas trabajadoras con discapacidad. A través de la negociación colectiva, así como la reivindicación de promover mecanismos que hagan efectivo el principio de igualdad y no discriminación por razón de discapacidad, exigimos el acceso y el mantenimiento en el empleo en condiciones de igualdad. En el ámbito autonómico desde UGT-PV a través del diálogo social hemos exigido al Gobierno Valenciano mayores esfuerzos encaminados hacia la plena integración laboral de las personas con discapacidad. Desde UGT-PV apostamos por una política de empleo basada en la inclusión de los y las trabajadoras con discapacidad en el mercado ordinario, y por ello exigimos a las Administraciones Públicas una apuesta por reforzar las medidas integradoras en el mercado ordinario, como pueda ser el cumplimiento de la cuota de reserva del 2% para aquellas empresas de 50 o más personas empleadas, realizándose con todas las garantías y en las mismas condiciones que el resto de trabajadoras y trabajadores. Desde nuestra organización también insistimos en que se debe incidir desde las políticas públicas de empleo en la figura de los Centros Especiales de Empleo como instituciones que facilitan el transito de las personas trabajadoras con discapacidad a la empresa ordinaria, ya que este fue el objetivo con el que fueron creados.

Asimismo, desde la UGT-PV exigimos que se aumente el número de medidas preventivas, encaminadas a reducir el número de discapacidades sobrevenidas, promoviendo los hábitos de vida saludables y sobre todo la prevención de riesgos laborales, con objeto de reducir el número de accidentes laborales y de enfermedades profesionales.