14 de noviembre de 2008

La UGT-PV celebra una jornada sobre la Ley de Dependencia en Alicante La UGT-PV celebró ayer en Alicante una jornada sobre la Ley de la Dependencia a la que asistieron cerca de doscientas personas, y en las que se puso de manifiesto que la no aplicación de la ley en la Comunitat Valenciana se debe a la falta de voluntad política que ha hecho fracasar la puesta en marcha de la ley y está provocando que las personas dependientes y sus familias se encuentren totalmente desprotegidas y que no estén siendo atendidas.

La jornada fue inaugurada por Óscar LLopis, secretario general de la Unión Comarcal de la UGT-PV L’Alacantí, quien dio paso a la secretaria de la Mujer y la Igualdad Elvira Ródenas Sancho que insistió en la necesidad de realizar esta jornada, cuando ya llevamos casi dos años de la puesta en marcha de la ley, ya que a la vista de los datos que se van publicando por parte de la Administración General del Estado queda demostrado que existen velocidades diferentes en función de cada CCAA. Así en la Comunitat Valenciana existe un retraso importante que está haciendo que las personas dependientes vean frustradas sus esperanzas puestas en la ley y también de sus familias.

La UGT-PV celebra una jornada sobre la Ley de Dependencia en Alicante La UGT-PV celebra una jornada sobre la Ley de Dependencia en Alicante

Por su parte, Almudena Fontecha, Secretaria para la Igualdad de la UGT Confederal señaló la necesidad de una correcta aplicación de la ley, potenciando la creación de servicios de atención a la dependencia y no pagando prestaciones a las cuidadores no profesionales, sobre todo mujeres. Una cuestión que debe plasmarse en la creación de una red pública de servicios de atención (residencias, centros de día, ayuda a domicilio) que generarían puestos de trabajo en condiciones de calidad, tanto de las condiciones laborales como de los servicios que se presten a las personas dependientes.

La UGT-PV celebra una jornada sobre la Ley de Dependencia en Alicante La UGT-PV celebra una jornada sobre la Ley de Dependencia en Alicante

Para ello, si se quiere que la Ley sea un motor de generación de empleo, el modelo de financiación de la ley es muy importante y las Comunidades Autónomas deben de comprometerse porque por cada euro invertido por la Administración General del Estado éstas deben de  invertir lo mismo.

Posteriormente, se celebró un mesa de debate, donde participaron Juan Cobacho Marín, responsable de Negociación Colectiva de FSP-Salut de UGT-Catalunya, Rosaura Pérez Rodríguez, secretaria de Igualdad de la FSP-UGT de UGT-PV y Mª Piedad Pérez Arcos, secretaria de Migraciones de UGT-Andalucía. En ella, explicaron los modelos de atención a la dependencia en sus respectivas CCAA, quedando patente la nefasta gestión de la dependencia que en la Comunitat Valenciana se está llevando a cabo por parte de los responsables de la Conselleria de Bienestar Social.