Valencia, 28  de diciembre  de 2005

Los pensionistas de la Comunidad Valenciana cobran hasta un 15% menos que la media del EstadoLAS DIFERENCIAS REFLEJAN LA POCA CALIDAD EN EL EMPLEO Y LA MENOR BASE DE COTIZACIÓN EN LA COMUNIDAD
La UGT-PV denuncia que los pensionistas de la Comunidad Valenciana cobran hasta un 15% menos, según la provincia donde habiten, que el importe medio que se cobra en España, en concreto, las 221,787 personas viudas cobran un 94,87% de la media estatal, las 81.717 personas con incapacidad permanente se quedan en el 91,5%, y las 473.520 personas jubiladas únicamente alcanzan el 90,5% de la media estatal.

Las cifras hechas públicas ayer señalan que a 1 de diciembre, la pensión media en la Comunidad Valenciana alcanzó, 559,17 euros, lo que supone el 91,4% de la pensión media en España, que asciende 611,68 euros. Por provincias, Valencia registra la mayor cuantía alcanzando los 580,96, mientras que Alicante tiene una pensión media de 537,74 y la más baja es la de Castellón con 522,76 euros. En porcentaje sobre la pensión media nacional esto supone que la provincia de Valencia se sitúa en un 95%, la de Alicante en un 87,9% y la de Castellón en un 85,5%.

 Así, la pensión media en la Comunidad está por debajo de trece comunidades y de las dos ciudades autónomas, con una clara diferencia respecto a otras comunidades mucho más adelantadas como Asturias (742,75), Madrid (728,86), Navarra (683,01) y el País Vasco (770,82).

 Estas diferencias se han agrandado en el último año, ya que frente al aumento en la pensión media nacional de un 5,2%, en este periodo, en la Comunidad se produjo un menor aumento (4,9%).

 Por otra parte, la pensión media por incapacidad permanente en España llegó hasta los 702,49 euros, mientras que la Comunidad Valenciana se situó en 642,89 euros. Por lo que respecta a la pensión de jubilación la media en la Comunidad Valenciana alcanza 622,96 euros, lo que supone el 90,5% de la media nacional que se sitúa en 688,17 euros. Por último, la pensión de viudedad alcanza los 431,46 euros, lo que representa el 94% de la media nacional que se sitúa en 444,75 euros.

 Para la UGT-PV estas diferencias suponen un reflejo de la escasa calidad del empleo en la Comunidad y sobre todo, la menor base de cotización de los empleados valencianos que, acaba pasando factura cuando pasan a la situación de pensionistas.