Madrid, 20 de diciembre de 2005

España no tenía una ampliación de la protección social de este calado desde 1990, año en el que se establecen las pensiones de carácter no contributivo El principio de Acuerdo sobre Dependencia pone en marcha un nuevo derecho social MADRID, 20 DE DICIEMBRE DE 2005 (UGT).

El Consejo Confederal de UGT ha valorado positivamente el principio de Acuerdo sobre los criterios y principios básicos que habrá de tener la acción protectora de la atención en las situaciones de dependencia, aunque es sólo la primera piedra para construir el Sistema Nacional de Dependencia. Un sistema, que al igual que el Sistema Nacional de Salud, reconoce un derecho social de carácter universal y subjetivo. Más de 1.300.000 personas dependientes y sus familias se beneficiarán de este nuevo derecho, que supone la mayor ampliación de la protección social desde 1990, año en el que se establecen las pensiones de carácter no contributivo. Además, la puesta en marcha del mismo tendrá repercusiones muy positivas sobre la economía y el empleo. UGT considera que el esfuerzo realizado por los agentes sociales y el Gobierno para alcanzar este principio de acuerdo debe corresponderse ahora con esfuerzos similares por parte de quienes habrán de desarrollar las normas que pongan en marca dicho Sistema.

El principio de Acuerdo sobre los criterios y principios básicos que habrá de tener la acción protectora de la atención en las situaciones de dependencia, y que el Consejo Confederal, reunido hoy, ha valorado positivamente, constituye un avance importante en nuestra historia social, pues incide en el ámbito de la protección social que es objeto de mayor demanda y responde a la exigencia de construir una sociedad más justa, más digna y solidaria.

Se trata de la puesta en marcha de un nuevo derecho social, similar al Sistema Nacional de Salud. En nuestro país no habíamos tenido una ampliación de la protección social de este calado desde 1990 en el que se establecen las pensiones de carácter no contributivo. Por el carácter universal y subjetivo de este nuevo derecho, por el ámbito colectivo al que se dirige –más de 1.300.000 personas-, por el bienestar que supondrá para los beneficiarios y sus familias, en fin, por sus positivas repercusiones sobre la economía y el empleo, estamos ante un acontecimiento de la máxima trascendencia en el ámbito de la protección social.

Desde que en marzo de 1998 nuestro Congreso Confederal aprobase una resolución a favor de una protección específica de las personas dependientes, como derecho subjetivo, hasta hoy, UGT ha venido situando la protección de las personas dependientes como máxima prioridad dentro del ámbito de la protección social, prioridad que nos satisface compartir con otras instituciones y organizaciones sociales y políticas.

En el principio del Acuerdo alcanzado, el Sistema Nacional de cobertura de la Dependencia o de apoyo a la autonomía personal debe cubrir con carácter universal a toda la población dependiente, a imagen del sistema Nacional de la Salud. Además, dicho Sistema deberá venir constituido por otras notas, entre las que destacamos las siguientes: será un derecho exigible, garantizará el principio de igualdad en el acceso a las prestaciones independientemente del lugar de residencia, deberá disponer de financiación suficiente, dará prioridad a la atención mediante servicios que serán de calidad y realizados por personal cualificado, las aportaciones del usuario estarán en relación con sus rentas garantizando, en todo caso, el acceso a cuantos carezcan de recursos. Éstos y otros requisitos, han sido tomados en consideración y aceptados por las Organizaciones Empresariales y Sindicales y el Gobierno, presentes en la mesa negociadora.

UGT considera que el esfuerzo realizado por los agentes sociales y el Gobierno para alcanzar este principio de acuerdo sobre los principios básicos del futuro Sistema Nacional de protección a las personas dependientes, debiera corresponderse con esfuerzos similares por parte de quienes habrán de desarrollar las normas que pongan en marcha dicho sistema.

Para UGT, este principio de Acuerdo es sólo la primera piedra de esa gran construcción social que será el Sistema Nacional de Dependencia que requerirá el esfuerzo y la generosidad de todos.