Dona
El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.
C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40
Actualitat

- Detalles
- Categoría: Dona
Dentro de los actos programados por UGT PV con motivo de la conmemoración del Día de las Mujeres, se ha celebrado en la sede de Alicante y de manera online la III Edición de 'Mujeres Inspiradoras' que reconoce la labor de aquellas mujeres que luchan por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Lee más: UGT PV l’Alacantí-la Marina celebra su III edición de Mujeres Inspiradoras

- Detalles
- Categoría: Dona
UGT PV Feminista
Como decía María Cambrils en “Feminismo Socialista”, su libro no era un pasatiempo, sino que era “un alegato contra la injusticia, la opresión”; usando sus palabras este ocho de marzo, como todos los ocho de marzo desde hace más de cien años, presentamos nuestro alegato contra la injusticia y la opresión que sufren las mujeres en todo el planeta.
En un año tan complejo, desde un punto de vista sociosanitario, por el COVID 19, las mujeres todavía han sufrido y sufren más todo tipo de violencias por el simple hecho de ser mujeres. La precarización laboral es de una magnitud difícil de explicar. La crisis y la pobreza que de ellas derivan lleva nombre de mujer. Además, para mayores males, las mujeres están en primera línea de lucha contra el COVID 19, sea como cuidadoras formales o informales, sea como limpiadoras, médicas, enfermeras, cajeras, … Ello está suponiendo un esfuerzo de una envergadura nunca vista en estas últimas décadas. Y, por supuesto, implica mayor riesgo de contagio, de enfermedad, de muerte.
Es por todo ello, como decía Audre Lorde, que no seremos libres mientras siga habiendo mujeres sometidas. Sea por una maldita pandemia como la del COVID 19 o sea por el maldito patriarcado existente. #100x100iguales

- Detalles
- Categoría: Dona
Día de la Igualdad Salarial
Este viernes día 22 de febrero, Dia de la Igualdad Salarial, la secretaria de Empleo, Formación e Igualdad de género de UGT-PV Pilar Mora Martínez y la secretaria de la Dona, Polítiques LGTBI i Institucional de CCOO PV Cloti Iborra i Alcaraz; han presentado en rueda de prensa conjunta los datos sobre la brecha de género en el mercado de trabajo y las acciones que se proponen para reducir la brecha salarial.
Lee más: Exigimos una Ley de Igualdad Salarial negociada y acordada con los interlocutores sociales

- Detalles
- Categoría: Dona
Un año más, UGT cierra su campaña #YoTrabajoGratis exigiendo la igualdad salarial entre hombres y mujeres
A 31 de diciembre, la Unión General de Trabajadores continúa denunciando que las mujeres trabajamos 51 días gratis en nuestro país debido a la brecha salarial que existe, que hace que dejemos de percibir el mismo salario que ellos, pero también posibilita que nuestro país deje de recaudar por nosotras, con una falta de percepción vía ingresos y vía cotizaciones a la Seguridad Social.
Lee más: Las mujeres acabamos el año 2020 trabajando 51 días gratis

- Detalles
- Categoría: Dona
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre UGT PV ha convocado concentraciones en sus sedes para denunciar las situaciones de violencia que padecen las mujeres y que tienen su expresión más brutal en los asesinatos machistas.
Durante el acto se ha producido un minuto de silencio en recuerdo a las mujeres asesinadas a manos de sus parejas y exparejas, y posteriormente se ha producido la lectura del manifiesto.

- Detalles
- Categoría: Dona
UGT reclama más recursos y menos precariedad para las trabajadoras del 016
- Según los datos oficiales, 1 de cada 2 mujeres (el 57,3%) de más de 16 años sufren violencia a lo largo de sus vidas en España, con más incidencia en las mujeres de hasta 34 años.
- Las mujeres sufren violencia física, sexual, psicológica y económica tan solo por el hecho de ser mujer.
- Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, UGT reclama redoblar los esfuerzos para luchar contra esta lacra, que se ha agravado con la llegada de la pandemia y el confinamiento.
- El sindicato exige más recursos y acabar con la precariedad de las trabajadoras del 016, del Centro Cometa y toda la red que apoya y protege a las víctimas de violencia.
- Informe de UGT: "Igualdad frente a la violencia de género. Valórame, no me maltrates"
Lee más: Más contundencia contra la violencia de género. Valórame, no me maltrates

- Detalles
- Categoría: Dona
- UGT relanza, la campaña #Yotrabajogratis, que este año cobra más importancia que nunca, sobre todo, porque la pandemia ha dado más visibilidad al trabajo esencial que desarrollan las mujeres en el mercado de trabajo y a una injusticia que se perpetúa, la brecha salarial.
- Así, las mujeres en España trabajan gratis con respecto a los hombres 51 días, desde el 11 de noviembre hasta el 31 de diciembre, solo 4 días menos que el año anterior, pero una cifra inaceptable.

- Detalles
- Categoría: Dona
UGT PV denuncia claramente la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños. En realidad, en pleno siglo XXI no se debería de tener que denunciar semejantes criminalidades; pero el día a día es muy tozudo y nos muestra que este horror está totalmente vigente. El Informe Global de Trata de Personas 2018 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestra que el 72% de las víctimas detectadas en 2018 en todo el mundo son mujeres, el 49% de los casos son mujeres adultas y el 23% son niñas. Sencillamente, es pavoroso.

- Detalles
- Categoría: Dona
- Cristina Antoñanzas confía en que "la ausencia de la patronal solo sea un pequeño alto en el camino y que, en las próximas reuniones del diálogo social, puedan estar con nosotras peleando por esa igualdad real entre hombres y mujeres”.
- Destaca que la salida de esta crisis debe hacerse teniendo en cuenta la perspectiva de género.
- Señala que es preciso que se habiliten más recursos económicos y humanos para llegar a todas las empresas de este país y garantizar así la igualdad
- Acuerdo para el desarrollo de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo
Una delegación de UGT, encabezada por el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha participado en el acto de firma del “Acuerdo para el desarrollo de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo”. Un acuerdo que ha sido firmado por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Irene Montero y los sindicatos UGT y CCOO.