Dona
El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.
C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40
Actualitat

- Detalles
- Categoría: Dona
Una concentració organitzada per l'Assemblea Feminista i la Coordinadora Feminista de València, de la qual UGT PV forma part, va reunir el passat dimarts per la vesprada a València a unes 500 persones, que reclamaven respecte als drets assolits en Agfanistan per a les seues dones i manifestaren el seu rebuig a les violències que s’estan perpetrant contra la població civil afganesa, violències que de manera específica s’exerceixen sobre les dones. Al finalitzar es va llegir un manifest en el qual es reclamava que se protegira a les dones afganes i a tota la població.

- Detalles
- Categoría: Dona
Ante la crisis creada en Afganistán, la Coordinadora Feminista de València, de la cual UGT PV forma parte, pide a la comunidad internacional que no reconozca al gobierno de los talibanes; al gobierno de España que tampoco lo haga e inste a las autoridades europeas a organizar un corredor humanitario que garantice la vida y el derecho de asilo a las mujeres afganas y sus familias que se encuentran en peligro.

- Detalles
- Categoría: Dona
UGT PV ha participado en las movilizaciones que se han llevado a cabo convocadas por el movimiento feminista en València, Castellón, Elche y Alicante contra la violencia machista y para denunciar la ola de feminicidios de las últimas semanas. Las movilizaciones terminaron con la quema del patriarcado, en un acto simbólico en el que se lanzaban al fuego proclamas y alusiones machistas utilizadas de manera recurrente para menospreciar a las mujeres. Los actos se llevaron a cabo siguiendo las medidas de seguridad y protección necesarias dada la situación de crisis sanitaria.

- Detalles
- Categoría: Dona
Bajo el lema "ELS MASCLISTES ENS MATEN, CREMEM EL PATRIARCAT" la Coordinadora Feminista de València, de la cual UGT PV forma parte, ha convocado manifestaciones y concentraciones a lo largo de la Comunitat Valenciana para el próximo martes 22 de junio con el objetivo de denunciar la ola de feminicidios y el aumento de la violencia machista de las últimas semanas.
En València la manifestación saldrá a las 19.30h de la Puerta del Mar, mientras que en Alicante, Castellón y Elche se realizarán concentraciones. Se espera que en los siguientes días más municipios se sumen a las movilizaciones.
Alacant: Concentración en Pl de la Muntanyeta a las 20 h.
Castelló: Concentración en Pl dels Corders a las 19:30 h.
Elx: Concentración Pl de Baix a las 19 h.

- Detalles
- Categoría: Dona
UGT muestra su preocupación por la sentencia del Tribunal Supremo avanzada por el CGPJ
- La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores manifiesta su preocupación la decisión del Tribunal Supremo avanzada por el Consejo General del Poder Judicial que parece contribuir a normalizar determinadas formas de prostitución.
- Escudarse en el carácter voluntario de la prostitución es muy cuestionable. Los vínculos entre prostitución y trata de seres humanos con fines de explotación sexual son más que evidentes y están documentados
Lee más: La prostitución no es un trabajo, es violencia contra las mujeres
- Detalles
- Categoría: Dona
Este 11de marzo ha tenido lugar la celebración del acto central del Día Internacional de las Mujeres en el salón de actos de la casa del pueblo de UGT-PV, con un reducido número de invitadas e invitados presenciales y que se ha seguido además de manera telemática por cuestiones de aforo.

- Detalles
- Categoría: Dona
UGT PV ha participado en las diferentes acciones que se han llevado a cabo por parte del movimiento feminista valenciano para conmemorar este 8M. Un año marcado por la crisis socio sanitaria derivada de la pandemia que ha puesto en evidencia las costuras de un sistema desigual que aún tiene un largo camino por andar hasta alcanzar la igualdad real. La plaza del Ayuntamiento de València acogió una performance organizada por la Coordinadora Feminista, en la que 150 mujeres representaron las cuatro olas del feminismo. También se produjeron concentraciones, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad, en Castellón, Alicante y Elche.
Lee más: Las mujeres reivindican su papel esencial en los actos del 8M

- Detalles
- Categoría: Dona
Este 8 de marzo nos hemos concentrado frente a las sedes del sindicato, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, una concentración que se ha repetido a lo largo de todo el país en las sedes sindicales, empresas , lugares públicos y centros de trabajo, que se han sumado a esta conmemoración en la que se ha procedido a la lectura del “Manifiesto por la Igualdad entre Hombres y Mujeres en Tiempos de Pandemia”.

- Detalles
- Categoría: Dona
El informe anual de Igualdad de UGT evidencia que es más necesario que nunca redoblar esfuerzos para enfrentar los retosderivados de la pandemia.
Las tasas de actividad, empleo, paro, retribuciones y asunción de responsabilidades familiares representan brechas de género muy importantes
Y es que, como cada año, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres,UGT realiza un balance de la situación en el empleo.En ese contexto el informe de este año evidencia los resultados de los procesos iniciados desde el 2018 como:el Real Decreto ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres; la creación de un registro de retribuciones desagregado por sexo en las empresas; las auditorías salariales en los Planes de Igualdad; ola extensión de la obligación de contar con un Plan de Igualdad en empresas de 50 o más personas trabajadoras. Pero pone también de manifiesto que estos avances han llegado en el peor de los contextos, en medio de una gravísima crisis sanitaria y social sin precedentesque hacen más difícil afrontar las dificultades de desigualdad que dicha crisis acarrea.