En esta edición, los premios han recaído en Amparo Moreno Cuitavi, y en la escritora y filosofa Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós.

Este 29 de marzo ha tenido lugar la celebración del Día de las Mujeres de UGT PV con la V Edición del acto de entrega de las Menciones de Honor María Cambrils, un reconocimiento a personas y organizaciones que han destacado por su trabajo para la defensa y reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres.

En esta edición, UGT PV ha querido reconocer el compromiso feminista por un mundo mejor premiando por una parea a Amparo Moreno Cuitavi por su tarea sindical en la defensa y la reivindicación de los derechos de las trabajadoras, especialmente ante situaciones de discriminación por razón de sexo y por otra entregando su mención de Honor a la defensa y reivindicación de la Igualdad a la escritora y filosofa Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós.

El acto ha sido presentado y conducido por la secretaria de Formación, Empleo e Igualdad de Género, Pilar Mora, quien en su intervención ha hecho una defensa del feminismo como valor inherente al sindicalismo en general y a la UGT en particular, a los logros obtenidos y a los retos que tenemos por delante, señalando el importante papel que están jugando los planes de igualdad desde la negociación colectiva y para los cuales el impulso de UGT ha sido fundamental. Además, en su intervención Mora ha señalado las dificultades por las que atraviesan las mujeres en todo el mundo, haciendo una especial mención a las mujeres iranies, afganas a las refugiadas y a las exiliadas.

Al recoger las menciones las galardonadas se han dirigido a la audiencia, Amparo Moreno por su parte ha agradecido el premio y a todas aquellas personas que la han acompañado todos estos años en su labor sindical. En su turno Amelia Valcárcel ha señalado los logros alcanzados por la lucha feminista pero también ha dicho que mientras podamos señalar a un lugar donde sepamos que estaríamos mejor, hemos de apuntar y trabajar por llegar hacia él.

El acto este año ha contado además con la participación de la vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, quien en su intervención ha señalado lo clave del momento en el que estamos “entramos en un proceso importante durante los próximos meses, con la llegada de las elecciones y para UGT, es importante quién gobierne a la hora de impulsar la igualdad. Todos los acuerdos que hemos firmado en los últimos años tienen impacto para las mujeres, como los ERTE, el teletrabajo, el SMI, la reforma laboral o las pensiones”. “Tenemos que luchar por lo que somos, por lo que queremos y por lo que merecemos en esta sociedad”, ha señalado. “No podemos consentir ni un paso atrás. Hemos avanzado mucho y debemos seguir defendiendo una sociedad igualitaria. Exigimos una agenda electoral y parlamentaria social y feminista. No vamos a retroceder en nuestros derechos”.

La parte lúdica que ha corrido a cargo de la monologuista Patricia Sornosa, que con sus palabras ha puesto sobre las cuerdas al machismo con una intervención en la que ha defendido los derechos de las mujeres y lo necesaria que es la lucha por la igualdad.

Por último, la clausura del mismo ha corrido a cargo del secretario General de UGT-PV quien ha hecho referencia al compromiso del sindicato con el feminismo desde sus inicios y a la importancia de la defensa de la igualdad como pilar fundamental.

* Los reconocimientos entregados adoptaron en el año 2019 el nombre de MENCIONES MARIA CAMBRILS y a lo largo de estos años se ha hecho entrega de ellas, entre otras personas a Carmen Alborch, Amelia Tiganus, Almudena Grandes, Paqui Méndez, Carmen Montón, Rosana Pastor, Mª Teresa Fernández de la Vega, Asociación Feminista Martínez Cubells, Luz Martínez Ten (Cortometraje de las Maestras de la República), Anna Freixas.