Francisco Sacacia, Secretario General de UGT Comarques de Castelló

Cuando llega el año a su fin, es momento de repasar los acontecimientos más relevantes, y los logros o carencias acontecidos en él, y en nuestro caso, los  relacionado con el ámbito laboral, incluido el tema de las pensiones. Pero este año, ha quedado marcado por la tragedia de la DANA ocurrida en Valencia, donde la pérdida de vidas humanas la ha convertido en el peor desastre de los últimos tiempos. Aunque tengo mi opinión, no voy a entrar en la responsabilidad de los cargos políticos, pero lo que no tengo ninguna duda, es que si se hubiera avisado con antelación, el número de víctimas hubiera sido muchísimo menor. Y ahí, sí que hay que exigir responsabilidades.

En lo que respecta a la provincia de Castelló, el año 2024 ha sido razonablemente bueno, sin demasiados cohetes, pero hemos dejado atrás la tendencia del 2023, en que era una continúa linea descendente en materia de empleo, principalmente en el sector industrial, y concretamente el clúster cerámico. Como decía, este año se ha revertido, y se observa un goteo, mes a mes, de mejora en dicho sector, pero evidentemente,  va a hacer falta tiempo y ayudas de la administración, para llegar a los niveles pre pandemia. Ahora que se habla de la linea de ayudas a sectores estratégicos, entendemos que el clúster, debería estar señalado y subrayado para ser perceptor de dichas ayudas.

También hay que apuntar, como dato de la buena evolución del empleo, que en el segundo trimestre, hubo la mayor cifra de personas ocupadas desde el 2008, y  en el caso de las mujeres, la mayor cantidad de ocupadas de la historia, en nuestra provincia. Las condiciones, son otro cantar, pero no deja de ser una buena noticia.

Otro sector importante en la provincia, el turístico, arroja unos datos espectaculares, mejorando las previsiones. Sólo falta esperar que la otra “pata” de la economía castellonense, el sector agrícola, obtenga buenos resultados, que ya le toca.

El año 2025, hay que centrarse en la reducción de la jornada, y tramitar el acuerdo entre la CEOE, UGT y CCOO, sobre la jubilación, tanto la anticipada, como la activa.

Serveis, Campanyes, Publicacions

                        

    UGT-PV     

Estructura comarcal

Federacions

FeSMC-PV Federación de Servicios, Movilidad y Consumo

 

Unión General de Trabajadoras y Trabajadores

Unión General de Trabajadoras y Trabajadores