Varias caravanas de vehículos convocan la manifestación por los diferentes polígonos de la comarca València Sud i Interior
La UC València Sud i Interior convoca a los trabajadores y trabajadoras, con y sin empleo, a la manifestación del 6 de octubre
La salida de la crisis económica no debe realizarse incrementando las desigualdades sociales, deteriorando las prestaciones sociales básicas, y socavando los cimientos del Estado de Bienestar. Las políticas económicas deben estar al servicio de los ciudadanos. La economía debe estar al servicio de la política como postulado del Estado Social y Derecho, y no al revés.
La crisis económica no ha afectado a todos por igual, ni a todas las fuentes de renta con la misma intensidad. Ni toda la ciudadanía ni todas las empresas contribuyen al sostenimiento de los gastos públicos con arreglo a su capacidad económica.
Se impone una revisión del sistema fiscal conforme a los principios de igualdad y progresividad, y una decidida actuación de los poderes públicos en la lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal.
Junto al cambio de modelo productivo es necesario incrementar el número de personas trabajadoras dedicadas a los servicios y prestaciones del Estado de Bienestar, a la vista de lo exiguo de este número en comparación con los promedios europeos. Frente a las propuestas neoliberales que alientan el adelgazamiento del sector público y de las Administraciones Públicas, y que de manera encubierta ansían que el mercado invada las competencias del servicio público para incrementar las perspectivas de negocio, UGT defiende el incremento del gasto público social y la creación de empleos públicos de calidad.
Para UGT se equivocan quienes creen que la solución está en recortar derechos, empobrecer a la ciudadanía y hacer más fuertes a los poderosos. Esta no es la senda para recuperar el empleo, nuestra economía y la necesaria confianza de los mercados. Sólo sirve para profundizar en las desigualdades y para hacer que sigan pagando los más débiles las consecuencias de una crisis que no han provocado. Tenemos la firme convicción de que el mejor camino para salir de esta situación es el DIÁLOGO y la CONCERTACIÓN en todos los ámbitos –desde el estatal y autonómico hasta el de empresa- demandamos tanto la apertura de nuevos procesos como el cumplimiento de los compromisos ya adquiridos en los acuerdos firmados y el desarrollo de los mismos.