FTA-UGT-PV en San Benedetto rechaza el ERE porque se basa en previsiones y no en hechos

Los trabajadores de la empresa de transportes TransJulián han iniciado esta semana una serie de concentraciones en la plaza El Pla de Onda para exigir a la empresa que resuelva la situación de impago de salarios que tiene con sus empleados. La firma ondense debe seis nóminas a sus trabajadores, los cuáles han decidido concentrarse todos los días de 9.00 a 13.30, de forma indefinida y hasta que se resuelva la situación, ante la falta de una explicación por parte de los empresarios.

El delegado sindical de la empresa y secretario de Acción Sindical, Formación y Empleo de UGT Millars-Plana Baixa-Palancia, Abraham Campos, considera que “la situación es incomprensible ya que los niveles de actividad de la empresa han sido los mismos durante los meses en que se ha generado la deuda que en meses anteriores, haciéndose los mismos servicios a los clientes y trabajando 12 horas diarias los doce transportistas afectados, y todo eso sin percibir ni un solo euro”. En estos momentos, la firma adeuda a sus trabajadores las nóminas de abril, junio, julio y agosto, y las pagas de Navidad de 2008 y de verano de 2009.

Al respecto, Campos entiende que “no se puede ceder ante las pretensiones de aquellos empresarios que utilizan la situación económica actual para realizar recortes, congelaciones salariales o extinción de contratos”. El representante sindical explica que “desde UGT consideramos que la empresa pretende que sea el Fogasa el que se haga cargo de la deuda contraída con los trabajadores”.

La firma ha presentado un expediente de extinción de todos los trabajadores por motivos de producción y ha iniciado un proceso concursal, a pesar, dice Abraham Campos, “de que los niveles de actividad no se han reducido”. En este sentido, el responsable de UGT recuerda que antes de verano la empresa ya presentó un expediente de suspensión a dos trabajadores, que no pudo cumplir después de aprobado, debido a la cantidad de trabajo”.

El retraso e impago en el cobro de las nóminas por parte de los trabajadores ya llevó a los delegados de la firma a convocar una huelga el pasado mes de junio, y que fue desconvocada tras haber alcanzado un acuerdo en el acto de conciliación ante el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL). Los trabajadores han optado por iniciar un calendario de protestas debido al incumplimiento de dicho acuerdo por parte de la empresa.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015