València Sud i Interior denuncia que las mujeres soportan incremento del desempleo en Requena-Utiel
8 de mayo de 2008
Los datos del mes de abril demuestran la precariedad del empleo al aumentar significativamente el desempleo en el sector industrial y disminuir en la construcción y los servicios
Pese al buen dato de la evolución del desempleo del mes de abril en la comarca que creció un 0’7% frente al 2’97% del País Valenciano, constatamos una distribución muy desigual en el reparto por sexos. Mientras el desempleo masculino disminuye un 2’21% en contraste con el incremento medio del País Valenciano que ha sido del 3’77% y lo sitúa, este año, 11’6 puntos por debajo de la media de todo el territorio de la comunidad, las mujeres sufren una situación totalmente contraria: incrementan en un 2’69% (0’35 puntos por encima de la media) situándose 2 puntos por encima del País Valenciano en lo que va de año.
Desde la UGT-PV València Sud i Interior evidenciamos que una vez más el desempleo se ceba en los sectores de la población más débiles e instamos a la administración Valenciana a corregir esas desigualdades con planes específicos de formación e inserción que las corrijan.
Además, la situación de pérdida de empleos en el sector industrial, que en lo que va de año se coloca casi 15 puntos por encima de la media del País Valenciano, representando el 20’52% del total de personas desempleadas, siendo este un sector tradicionalmente con mayor estabilidad laboral, y la situación extraordinaria de los sectores de la construcción y servicios, que ven bajar el número de personas desempleadas, -5’63% y -1’41% respectivamente, en claro contraste con el resto de la Comunidad Valenciana, hace que desde la Unión Comarcal de UGT-PV València Sud e Interior manifestemos nuestra preocupación por la calidad del empleo creado que puede llevar, en caso de un ajuste igual al que padece nuestra Comunidad, a una situación muy delicada en la comarca, dejando sin alternativas laborales y pudiendo llegar a dificultar el desarrollo económico en el territorio.