Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés
Gandia
C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Raül Roselló Gregori
Actualidad
En la Ribera, el dato drástico de paro muestra que se debe proteger el empleo y las situaciones vulnerables

Valoración de los datos del paro del mes de ABRIL 2020 en La Ribera
- UGT apuesta por prolongar los ERTES para proteger el empleo y adaptarlos para una recuperación progresiva.
- Informe Paro La Ribera
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de abril de 2020 en la Ribera, se ha situado en 23692 personas, es decir, 1931 parados más que en el mes de marzo, un incremento mensual del 8’87 %.
En la Safor, el Covid 19 está suponiendo una devastación sobre el empleo

- La prioridad de UGT será mantener el empleo una vez superada la crisis
- Informe paro Safor Marzo 2020
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de marzo de 2020 en la Safor, se ha situado en 14129 personas, es decir, 1193 parados más que en el mes de febrero.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 1029 parados menos que el mismo mes del 2019 lo que supone una incremento de desempleo anual del 7’85%.
En la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés, el Covid 19 está suponiendo una devastación sobre el empleo

- La prioridad de UGT será mantener el empleo una vez superada la crisis
- Informe paro Costera Marzo 2020
- Informe paro Albaida Marzo 2020
- Informe paro Canal de Navarrés Marzo 2020
En la Ribera, el Covid 19 está suponiendo una devastación sobre el empleo

- La prioridad de UGT será mantener el empleo una vez superada la crisis
- Informe paro Ribera Marzo 2020
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de marzo de 2020 en la Ribera, se ha situado en 21761 personas, es decir, 2311 parados más que en el mes de febrero.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 2034 parados menos que el mismo mes del 2019 lo que supone una incremento de desempleo anual del 10’31%.
Día Internacional de la Mujer. En la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés la tasa de actividad femenina es 10,70 puntos inferior a la de los hombres

Para UGT el logro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es un objetivo que se inserta en nuestros principios y se plasma en nuestras acciones por una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
La igualdad legal recibió en marzo del año pasado un impulso a través del Real Decreto-Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, con reivindicaciones históricas del sindicato como la equiparación de los permisos para los dos progenitores por nacimiento y cuidado de lactantes, la introducción de las auditorías salariales en los Planes de Igualdad y la obligación de contar con un plan de igualdad en empresas de más de 50 trabajadores.
Día Internacional de la Mujer. En la Safor la tasa de actividad femenina es 12,6 puntos inferior a la de los hombres

Para UGT el logro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es un objetivo que se inserta en nuestros principios y se plasma en nuestras acciones por una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
La igualdad legal recibió en marzo del año pasado un impulso a través del Real Decreto-Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, con reivindicaciones históricas del sindicato como la equiparación de los permisos para los dos progenitores por nacimiento y cuidado de lactantes, la introducción de las auditorías salariales en los Planes de Igualdad y la obligación de contar con un plan de igualdad en empresas de más de 50 trabajadores.
Día Internacional de la Mujer. En la Ribera la tasa de actividad femenina es 11 puntos inferior a la de los hombres

Para UGT el logro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es un objetivo que se inserta en nuestros principios y se plasma en nuestras acciones por una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
La igualdad legal recibió en marzo del año pasado un impulso a través del Real Decreto-Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, con reivindicaciones históricas del sindicato como la equiparación de los permisos para los dos progenitores por nacimiento y cuidado de lactantes, la introducción de las auditorías salariales en los Planes de Igualdad y la obligación de contar con un plan de igualdad en empresas de más de 50 trabajadores.
Un mes de febrero en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés de descenso de paro

Valoración de los datos del paro del mes de FEBRERO 2020 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés
- Es necesario mejorar la calidad y la alta precariedad del empleo
- Descargar Informe del paro en la Costera
- Descargar Informe del paro en la Vall d'Albaida
- Descargar Informe del paro en la Canal de Navarrés
Un mes de febrero en la Ribera de subida de paro pero contenida

Valoración de los datos del paro del mes de FEBRERO 2020 en La Ribera
- Es necesario acabar con la baja calidad y la alta precariedad del empleo
- Descargar Informe del paro en la Ribera
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de febrero de 2020 en la Ribera, se ha situado en 19450 personas, es decir, 246 parados más que en el mes de enero.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 396 parados menos que el mismo mes del 2019 lo que supone una reducción de desempleo anual del 2%.
Un mes de febrero en la Safor de subida de paro pero contenida

Valoración de los datos del paro del mes de FEBRERO 2020 en La Safor
- Es necesario acabar con la baja calidad y la alta precariedad del empleo
- Descargar Informe del paro en la Safor
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de febrero de 2020 en la Safor, se ha situado en 12936 personas, es decir, 41 parados más que en el mes de enero.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 155 parados menos que el mismo mes del 2019 lo que supone una reducción de desempleo anual del 1’18%.
La Ribera-La Safor-La Vall d'Albaida-La Costera-La Canal de Navarrés celebra su acto en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora

Este miércoles , 26 de febrero, UGT PV ha celebrado en la sede sindical de Gandia, un acto reivindicativo sobre la Mujer Trabajadora y su papel en la sociedad y en las empresas, con una amplia asistencia de delegadas y delegados de las principales empresas del territorio en representación de miles de trabajadoras y trabajadores. Esta jornada se ha realizado bajo el título “Camí al 2030: treball digne en igualtat”, y ha servido para sensibilizar sobre la importancia que tiene el cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030, en especial el 5: Igualdad de Género y el 8: Trabajo Decente.
Los datos del paro vuelven a constatar la fragilidad de un mercado de trabajo precario y temporal

Valoración de los datos del paro del mes de ENERO 2020 en
- Las campañas agroalimentarias y comerciales cada vez son más cortas
- Informe La Costera
- Informe La Vall d'Albaida
- Informe la Canal de Navarrés
Los datos del paro vuelven a constatar la fragilidad de un mercado de trabajo precario y temporal

Valoración de los datos del paro del mes de ENERO 2020 en La Ribera
- Las campañas agroalimentarias y comerciales cada vez son más cortas
- Informe La Ribera
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2020 en la Ribera, se ha situado en 19204 personas, es decir, 1451 parados más que en el mes de diciembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 3 parados más que el mismo mes del 2019 lo que supone un incremento de desempleo anual del 0’02%.
Los datos del paro vuelven a constatar la fragilidad de un mercado de trabajo precario y temporal

Valoración de los datos del paro del mes de ENERO 2020 en La Safor
- Las campañas agroalimentarias y comerciales cada vez son más cortas
- Informe de La Safor
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2020 en la Safor, se ha situado en 12.895 personas, es decir, 376 parados más que en el mes de diciembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 60 parados menos que el mismo mes del 2019 lo que supone un descenso de desempleo anual del 0’46%.
Gráficas de la evolución anual de la afiliación a la seguridad social en la Ribera, la Safor, la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés

Publicamos gráficas elaboradas por la UGT-PV Intercomarcal de la evolución anual de la afiliación a la Seguridad Social en la Ribera, la Safor, la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés, donde se aprecia un ligero incremento de la cotización respecto al año anterior
Gráficas evolución del paro anual en la Ribera, la Safor, la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés

Publicamos gráficas elaboradas por UGT-PV Intercomarcal que ayudan a entender las características del mercado laboral en la Ribera, la Safor, la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés.
Valoración de los datos del paro del mes de SEPTIEMBRE 2019 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés
Los datos del paro en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés muestran un estancamiento en su mercado laboral
Con unas cifras globales altas de desempleo se necesita un ritmo de crecimiento de empleo mayor
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de septiembre de 2019 en la Costera, se ha situado en 5562 personas, es decir, 151 parados registrados menos que en el mes anterior y 110 menos que en el 2018, lo que supone un descenso mensual del 2’64% y una reducción interanual del 1’94%.
Es necesario un empleo de calidad en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés para acabar con la precariedad

Valoración de los datos del paro del mes de DICIEMBRE 2019 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés
- UGT reclama al nuevo Gobierno progresista que consolide la creación de empleo con más derechos
- Informe La Costera
- Informe La Vall d'Albaida
- Informe La Canal de Navarrés
Valoración de los datos del paro del mes de SEPTIEMBRE 2019 en La Safor
Con unas cifras globales altas de desempleo se necesita un ritmo de crecimiento de empleo mayor
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de septiembre de 2019 en la Safor, se ha situado en 13339 personas, es decir, 405 parados más que en el mes de agosto.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 645 parados menos que el mismo mes del 2018 lo que supone una reducción de desempleo anual del 4’61%.
Es necesario un empleo de calidad en la Safor para acabar con la precariedad

Valoración de los datos del paro del mes de DICIEMBRE 2019 en La Safor
- UGT reclama al nuevo Gobierno progresista que consolide la creación de empleo con más derechos
- Informe de La Safor
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de diciembre de 2019 en la Safor, se ha situado en 12519 personas, es decir, 477 parados menos que en el mes de noviembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 102 parados menos que el mismo mes del 2018 lo que supone una reducción de desempleo anual del 0’81%.
Valoración de los datos del paro del mes de SEPTIEMBRE 2019 en La Ribera
Con unas cifras globales altas de desempleo se necesita un ritmo de crecimiento de empleo mayor
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de septiembre de 2019 en la Ribera, se ha situado en 20473 personas, es decir,140 parados menos que en el mes de agosto.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 699 parados menos que el mismo mes del 2018 lo que supone una reducción de desempleo anual del 3’30%.
Es necesario un empleo de calidad en la Ribera para acabar con la precariedad

Valoración de los datos del paro del mes de DICIEMBRE 2019 en La Ribera
- UGT reclama al nuevo Gobierno progresista que consolide la creación de empleo con más derechos
- Informe de La Ribera
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de diciembre de 2019 en la Ribera, se ha situado en 17753 personas, es decir, 259 parados más que en el mes de noviembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 462 parados menos que el mismo mes del 2018 lo que supone una reducción de desempleo anual del 2’54%.
En la Ribera el aumento del paro en agosto se dispara

Valoración de los datos del paro del mes de agosto 2019 en la Ribera.
- UGT no va a admitir esta situación y exige al Gobierno y al Parlamento: derogar las reformas laborales que han propiciado esta situación
- Informe
Las brechas en el desempleo se perpetúan en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés

Valoración de los datos del paro del mes de NOVIEMBRE 2019 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés
- Las campañas estacionales traen inestabilidad y desigualdad
- Informe de la Costera
- Informe de la Vall d'Albaida
- Informe de la Canal de Navarrés
En la Safor el aumento del paro en agosto se dispara

Valoración de los datos del paro del mes de agosto 2019 en la Safor.
- UGT no va a admitir esta situación y exige al Gobierno y al Parlamento: derogar las reformas laborales que han propiciado esta situación
- Informe
Las brechas en el desempleo se perpetúan en la Safor

Valoración de los datos del paro del mes de NOVIEMBRE 2019 en La Safor
- Las campañas estacionales traen inestabilidad y desigualdad
- Informe
En la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés el aumento del paro en agosto se dispara

Valoración de los datos del paro del mes de agosto 2019 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés.
- UGT no va a admitir esta situación y exige al Gobierno y al Parlamento: derogar las reformas laborales que han propiciado esta situación
- Informe la Costera
- Informe la Canal de Navarrés
- Informe la Vall d'Albaida
Las brechas en el desempleo se perpetúan en la Ribera

Valoración de los datos del paro del mes de NOVIEMBRE 2019 en La Ribera
- Las campañas estacionales traen inestabilidad y desigualdad
- Informe
En la Ribera crece el desempleo en un mercado de trabajo cada vez más precario y volátil

Valoración de los datos del paro del mes de julio 2019 en la Ribera.
- Es necesario un impulso de las políticas de empleo de calidad
- Informe
Crece el empleo en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés pero es estacional

Valoración de los datos del paro del mes de OCTUBRE 2019 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés
- Hace falta unas políticas progresistas que acaben con la reforma laboral del 2012
- Informe de la Costera
- Informe de la Vall d'Albaida
- Informe de la Canal de Navarrés
Mínimo descenso del desempleo en la Safor en un mercado de trabajo cada vez más precario y volátil

Valoración de los datos del paro del mes de julio 2019 en la Safor.
- Es necesario un impulso de las políticas de empleo de calidad
Crece el empleo en la Safor pero es estacional

Valoración de los datos del paro del mes de OCTUBRE 2019 en La Safor
- Hace falta unas políticas progresistas que acaben con la reforma laboral del 2012
- Informe
En la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés crece el desempleo en un mercado de trabajo cada vez más precario y volátil

Valoración de los datos del paro del mes de julio 2019 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés.
- Es necesario un impulso de las políticas de empleo de calidad
Crece el empleo en la Ribera pero es estacional

Valoración de los datos del paro del mes de OCTUBRE 2019 en La Ribera
- Hace falta unas políticas progresistas que acaben con la reforma laboral del 2012
- Informe
En la Ribera es crucial revertir la precariedad laboral

Valoración de los datos del paro del mes de junio 2019 en la Ribera.
- Es necesario políticas de empleo de innovación y formación
- Informe