Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés

Gandia

C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 
Secretari General Comarcal: Raül Roselló Gregori

Seus


Actualitat

La Costera, la Canal y la Vall necesitan salarios dignos y consolidar la contratación indefinida para la recuperación.

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de  noviembre 2021 en la Costera, se ha situado en 5310 personas, es decir, 411 parados registrados menos que en el mes anterior y 377 menos que en el 2020, lo que supone una disminución mensual del 7’18% y una disminución interanual del  6’63%.

Leer más...

25N, TRABAJO DECENTE PARA DERROTAR LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

Raül Roselló, Secretario General de UGT-PV en la Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés y Silvia Valero, Secretaria Comarcal de Políticas Sindicales y Sociales.

La erradicación total de todas las expresiones y todos los grados de violencia y acoso contra la mujeres en el ámbito del trabajo es absolutamente fundamental para conseguir cambios en todas las demás esferas sociales y atajar la expresión más salvaje del machismo, el asesinato de mujeres.

Leer más...

En la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés desciende el paro, pero necesitamos acelerar la vacunación para recuperar la economía

Hay que mantener los ERTE mientras el empleo lo requiera

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de  marzo 2021 en la Costera, se ha situado en 5833 personas, es decir, 105 parados registrados menos que en el mes anterior y 324 más que en el 2020, lo que supone un descenso mensual del 1’77% y un incremento interanual del 5’88%.

Leer más...

Los malos datos del paro en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés afectan especialmente a mujeres y jóvenes

Es necesario derogar la Reforma Laboral  y subir el SMI

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de  febrero 2021 en la Costera, se ha situado en 5938 personas, es decir, 88 parados registrados más que en el mes anterior y 835 más que en el 2020, lo que supone un incremento mensual del 1’50% y un incremento interanual del 16’36%.

Leer más...

El mercado laboral de la Ribera en vías de recuperación, la protección a las empresas y puestos de trabajo dan su fruto

Es momento de reestructurar el sistema productivo para evitar la precariedad.

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de mayo del 2021 en la Ribera, se ha situado en 23353 personas, es decir, 388 parados menos que en el mes de abril, una disminución mensual del 1’63%.

Informe

Leer más...

El mercado laboral de la Safor en vías de recuperación, la protección a las empresas y puestos de trabajo dan su fruto

Es momento de reestructurar el sistema productivo para evitar la precariedad.

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de   mayo del 2021 en la Safor, se ha situado en 15213 personas, es decir, 422 parados menos que en el mes de abril, una disminución mensual del 2’70%.

Informe

Leer más...

El mercado laboral de la Costera, la Vall y la Canal en vías de recuperación, la protección a las empresas y puestos de trabajo dan su fruto

Es momento de reestructurar el sistema productivo para evitar la precariedad.

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de  mayo 2021 en la Costera, se ha situado en 5796 personas, es decir, 54 parados registrados menos que en el mes anterior y 180 menos que en el 2020, lo que supone un descenso mensual del 1’60% y una disminución interanual del 3’01%.

En la Vall d’Albaida el paro registrado en mayo de 2021 es de 6188 parados, es decir, hay 78 parados menos que en el mes anterior y 468 menos que en el 2020, es decir un descenso mensual de 1’24% y una disminución anual de 7’03%.

En la Canal de Navarrés hay 1215 parados registrados en el mes de mayo de 2021, por tanto,  hay 9 parados más que en el mes de abril y un descenso interanual de 1’78%.

Informe La Costera

Informe la Vall d'Albaida

Informe la Canal de Navarrés

Leer más...

Desigualdad absoluta en el mercado laboral comarcal

COMUNICADO DE PRENSA: 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

La desigualdad en perjuicio de las mujeres en los mercados laborales comarcales es abrumadora, según se desprende de la compilación de indicadores realizada dentro del programa conmemorativo y reivindicativo del 8 marzo por la estructura intercomarcal de UGT-PV en la Ribera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés. 

Los datos están recogidos en la publicación “100 xifres, 100 bretxes Inacceptables”,campaña de sensibilización y visibilización de la intensa desventaja de las mujeres en el mercado de trabajo de nuestras comarcas, integrada en las acciones que UGT han organizado ante el Día Internacional de la Mujer bajo el lema ¿Por qué no iguales?

Leer más...

En la Costera, la Vall y la Canal el plan de recuperación debe generar empleos de calidad y con derechos

Las vacunas, el mejor antídoto contra el paro

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de  abril 2021 en la Costera, se ha situado en 5890 personas, es decir, 57 parados registrados más que en el mes anterior y 86 menos que en el 2020, lo que supone un incremento mensual del 0’98% y unadisminución interanual del 1’44%.

Informe la Costera

Informe la Vall d'Albaida

Informe la Canal de Navarrés

Leer más...

En la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés no habrá recuperación sin el control de la pandemia

El objetivo del 2021 debe ser  controlar la pandemia y fortalecer el escudo social

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de  octubre 2020 en la Costera, se ha situado en 5698 personas, es decir, 11 parados registrados más que en el mes anterior y 676 más que en el 2019, lo que supone un incremento mensual del 0’19 % y un incremento interanual del 13’46%.

Leer más...

Información básica Servicio de hogar familiar 2015