Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés
Gandia
C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Raül Roselló Gregori
Actualidad
Evolución de los datos del desempleo registrado en el mes de junio. La Safor
Los aspectos más relevantes de la evolución de los datos de paro registrado del mes de junio de 2010 en la Comarca de La Safor son los siguientes:
Se produce un descenso del desempleo con respecto al mes anterior de 597 personas, lo que supone que el número de desempleados en la comarca queda en 16.310 parados, una bajada del -3,53%, superior por tanto al descenso producido tanto en la Comunidad Valenciana como en el conjunto de España.
UGT celebra una reunión en Gandia con trabajadores y representantes sindicales para informar sobre el calendario y las razones de la huelga
La UGT ha celebrado esta mañana una reunión con los trabajadores y los responsables sindicales de la organización en la Unión Comarcal Ribera Baixa-La Safor-Vall d'Albaida para informar del calendario de movilizaciones que se realizará en estas comarcas hasta el próximo 29 de septiembre, jornada de la huelga general.
Evolución del paro registrado en el mes de mayo. Vall d'Albaida
En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en mayo de 2010, destaca que el paro registrado disminuye con respecto al mes anterior en 79 personas, lo que supone un total de 8.844 desempleados, una bajada del -0,88%, inferior a la producida en la Comunidad Valenciana, que ha sido del -1,12%. Por sexos, el paro entre los hombres disminuye en 108 personas, un -2,43%, mientras que en las mujeres el desempleo aumenta con 29 paradas más, un 0,65%.
Evolución del desempleo registrado en el mes de mayo. La Safor
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de mayo de 2010, podemos destaca que se produce un descenso del desempleo con respecto al mes anterior de 51 personas, lo que supone un total de 16.907 parados, una bajada del -0,30%, inferior al descenso producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del -1,12%.
Evolución del desempleo registrado en el mes de mayo. Ribera Alta y Baixa
En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de mayo de 2010, destaca que se produce un descenso del desempleo con respecto al mes anterior de 212 personas, lo que supone un total de 29.295 parados, una bajada del -0,72%, un porcentaje inferior al que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del -1,12%. Por sexos, el desempleo aumenta entre las mujeres un 0,31%, 43 desempleadas más, y entre los hombres disminuye en 255 personas, un -1,63%.
La UGT-PV U.C La Ribera Baixa, La Safor, Vall d’Albaida presenta la exposició fotogràfica “Escenes de la inmigració"
La UGT-PV Unió Comarcal de la Ribera Baixa – Safor – Vall d´Albaida va presentar l´exposició dels fotógrafs Sergey Drobkov i Flavia Torunsky “Escenes de la inmigració”, en el Casal Jove de Gandia (Avda. Beniopa, 35 baix). Aquesta exposición naix desde la Secretaria de Cooperació i la Secretaria d'Immigració de la UGT-PV, i forma part del projecte “Mitjans de Comunicació per la Integració i Els Objectius de Desenvolupament del Mil•lenni. Ampliant objectius, ampliant canals”, executat a la Comunitat Valenciana per la Fundació Institut Sindical de Cooperació al Desenrotllament de la UGT-PV (ISCOD-PV), amb el suport de la Conselleria de Solidaritat i Ciutadania de la Generalitat Valenciana.
La UGT-PV U.C La Ribera Baixa, La Safor, Vall d’Albaida organitza una exposició fotogràfica amb el nom "Escenes de la inmigració”
La UGT-PV Unió Comarcal de la Ribera Baixa-Safor-Vall d´Albaida ha organitzat l´exposició fotogràfica “ESCENES DE LA INMIGRACIÓ”, que tindrà lloc el proper dia 24 de de maig a les 19:30 hores en el Casal Jove de Gandia (Avda. Beniopa, 35 baix), on es mostren les cares de la inmigració en la Comunitat Valenciana, i la seua participació en la vida econòmica, social i cultural.
El ex-rector de la Universitat de València sr. Francisco Tomas Vert y el grupo Al Tall premiados con el Guardó Primer de Maig de UGT
Ayer se celebró en la Casa de Cultura González de Quirós de Gandia la ceremonia de entrega de los premios anuales Guardons Primer de Maig que concede la Unió Comarcal Ribera Baixa, La Safor i La Vall d’Albaida de UGT-PV y que este año han recaído en el ex-rector Francisco Tomás Vert y en el grupo AL TALL.
La representación de UGT en la comisión negociadora de SOS se niega en rotundo a aceptar el ERE
La representación de UGT en la comisión negociadora de SOS que se ha reunió la pasada semana, se ha negado en rotundo a aceptar el Expediente de Extinción de Empleo que la Compañía quería desarrollar. Si bien, ha propuesto sustituirlo por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo, que llevaría ligadas unas condiciones mínimas que asegurarían los derechos básicos de los trabajadores. La representación sindical de la mesa ha respaldado de manera unánime tal propuesta y SOS se ha comprometido a contemplarla para seguir negociando.
L’ex-rector Francisco Tomás i el grup Al Tall rebran el Guardó Primer de Maig de la UGT
El jurat de la VI edició dels Guardons Primer de Maig, organitzats per la UGT-PV i la Unió Comarcal Ribera Baixa, La Safor i la Vall d’Albaida, ha resolt premiar enguany el senyor Francisco Tomás Vert, en la modalitat individual, i al grup Al Tall, en la modalitat col•lectiva. La cerimònia de lliurament dels premis se celebrarà a Gandia el dia 20 de maig a la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós a les 11.00 hores. L’escultura commemorativa que s’atorga com a guardó als premiats és una obra original de l’artista Josep Díaz Azorin.
Canvi de model productiu i igualtat de condicions davant les noves oportunitats d’ocupació: Raül Roselló
Article publicat en la revista del PATER (Pacte Territorial per la l’Ocupació de La Ribera). Maig 2010.
La crisi ha forçat el ritme d'uns canvis que ja abans sabíem que havíem de fer i ara no poden esperar. Enmig d'aquests canvis, i a pesar de les turbulències d'un mercat laboral molt castigat per la recessió, els treballadors i treballadores de La Ribera Baixa i La Ribera Alta no poden quedar-se sense fer plans. Plans que els permeten adquirir o millorar competències per a tindre més oportunitats de trobar, mantindre o millorar un lloc de treball. Cal estar atents a les oportunitats del moment. Traure el periscopi, mirar al voltant i intentar anticipar on estarà l'ocupació del futur immediat. Els ciutadans han de saber que tenen el dret de rebre l'ajuda i l'orientació necessària per a reorientar les seues capacitats professionals cap a nous sectors econòmics amb forces renovades per a crear riquesa i ocupació.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de abril. Ribera Alta y Ribera Baja
En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de abril de 2010, destaca que se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 244 personas, lo que supone un total de 29.507 parados, un incremento del 0,83%, un porcentaje ligeramente superior al que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del 0,63%. Por sexos, el desempleo aumenta entre las mujeres un 2,46%, 334 desempleadas más, y entre los hombres disminuye en 90 personas, un -0,90%.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de abril. Vall d'Albaida
En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en abril de 2010, destaca que el paro registrado aumenta con respecto al mes anterior en 56 personas, lo que supone un total de 8.923 desempleados, un incremento del 0,63%, exactamente el mismo producido en la Comunidad Valenciana. Por sexos, el paro entre los hombres disminuye apenas en 4 personas, un -0,09%, mientras que las mujeres absorben la mayor parte del incremento del desempleo con 60 paradas más, un 1,36%.
UGT se niega rotundamente a aceptar un expediente de extinción de contratos en SOS
SOS reunió la pasada semana a la Comisión negociadora en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) y ha propuesto sustituir el expediente de supresión de contratos previsto, por un expediente de extinción, que podría afectar a 150 trabajadores (10 en el caso del centro de Algemesí) que la empresa declara no poder mantener en plantilla. La empresa además no contempla la asignación de un presupuesto para compensar a los trabajadores a través de posibles prejubilaciones o bajas incentivadas. El representante de UGT en la mesa de negociación, Manolo Bono, se ha negado en rotundo a aceptar el expediente de extinción de contratos, y ha anunciado movilizaciones en todo el grupo hasta que no se ofrezca una solución razonable al conflicto.
El compañero Miguel José Juan Martínez, compañero de la UGT, fue enterrado ayer
En la tarde de ayer fue enterrado el compañero Miguel José Juan Martínez, compañero de la UGT que falleció el pasado día 24 de abril en el Instituto Coração da Cidade de la ciudad de Maputo, víctima de malaria cerebral. La enfermedad produjo un rápido agravamiento de su estado de salud, hasta requerir su evacuación a Johannesburgo (Suráfrica); el traslado no se llegó a producir por el fallo irreversible de sus constantes vitales.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de marzo. Ribera Alta y Ribera Baixa
En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de marzo de 2010, podemos destacar que se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 493 personas, lo que supone un total de 29.263 parados, un incremento del 1,71%, un porcentaje superior al que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del 1,3%. Por sexos, el desempleo aumenta entre las mujeres un 1,08%, 145 desempleadas más, y entre los hombres crece en 348 personas, un 2,26%.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de enero. Vall d'Albaida
En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en enero de 2010, podemos destacar que el paro registrado aumenta con respecto al mes anterior en 183 personas, lo que significa un incremento del 2,22%. Por sexos, el paro entre los hombres aumenta en 102 personas, un 2,51%, mientras que entre las mujeres crece en 81 personas, un 1,94%.
Acto del día de la mujer trabajadora en Real
El próximo jueves, día 25 de marzo de 2010, a partir de las 11.00 horas, tendrá lugar el Acto de Celebración de la Mujer Trabajadora organizado por la Federación Agroalimentaria de la UGT del Païs Valencià, y que se trata del Acto final de los distintos realizados por la UGT-PV. El acto se celebrará en la Casa de la Cultura del Exc. Ayuntamiento de Real, sito en la calle Riu Magre del municipio.
La UC Ribera Baixa, La Safor i La Vall d’Albaida de UGT- PV elige a Raül Roselló como nuevo Secretario General
La Unión Comarcal Ribera Baixa, La Safor i La Vall d’Albaida de UGT- PV, ha celebrado este viernes, 15 de Enero, el I Comité Comarcal Ordinario en la Casa de la Marquesa de Gandia. El Comité ha elegido a Raül Roselló Gregori como Secretario General. La elección se produce tras la vacante dejada por José Ruiz Muñoz, quien ha asumido recientemente un cargo como Secretario Federal en la Comisión Ejecutiva de MCA-UGT (Madera, Construcción y Afines).
La situació econòmica actual a la Vall d’Albaida
Intervenció de Raül Roselló, Secretari General d’UGT- Unió Comarcal Ribera Baixa, La Safor i La Vall d’Albaida, al III Congrés de l’Institut d’Estudis de La Vall d’Albaida. L’Olleria, 12 de març de 2010.
El primer Comité Comarcal de UGT R Baixa-La Safor-Vall d'Albaida elegirá nuevo secretario general
José Ruiz Muñoz, elegido en el congreso celebrado en julio, deja vacante el puesto tras ocupar un cargo en la ejecutiva federal de MCA-UGT. El próximo viernes, día 15 de enero a las 10:30 horas, se celebrará en la Casa de la Marquesa de Gandia el primer Comité Comarcal Ordinario de la UGT-UC Ribera Baixa – Safor - Vall d´Albaida tras la celebración del tercer congreso celebrado el pasado mes de julio.
Mares, filles, també infermeres? Pepe Esteve
La vida et dóna poques vegades l’ocasió de retornar tot el bé que has rebut. Agrair en vida és una de les oportunitats que rarament aprofitem. Quan desapareix un ser volgut, sovint ens queda el pesar de no haver-li agraït prou tot l’amor i la dedicació que ens ha professat. Per això, quan un pare o una mare, ja majors, després de tota una vida d’entrega a la família, treballant dins i fora de casa, criant fills i néts, matinant i estalviant, quan un pare o una mare —com deia—cauen malalts, els fills veem l’oportunitat de tornar-los l'amor que ells ens han regalat tan desinteressadament.
UGT se reúne con la dirección del Grupo SOS para seguir las conversaciones
Los pasados días 14 y 15 de diciembre de 2009 UGT ha vuelto a tener una reunión con la Dirección del Grupo SOS para seguir con las conversaciones sobre sus pretensiones de acordar un ERE temporal.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de febrero. Vall d'Albaida
En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en febrero de 2010, destaca el paro aumento registrado con respecto al mes anterior en 230 personas, lo que significa un incremento del 2,73%. Por sexos, el paro entre los hombres aumenta en 129 personas, un 3,09%, mientras que entre las mujeres crece en 101 personas, un 2,37%.
III Congrés Ordinari del sindicat comarcal de la F. Agroalimentària La Costera-R Alta-C de Navarrés
El Sindicat Comarcal de la Federació Agroalimentària de la UGT La Costera-Ribera Alta-Canal Navarrés, va a celebrar el seu III Congrés Ordinari que celebrarem el proper divendres, dia 11 de Desembre, en la Casa de la Cultura de la Ciutat de L´Alcudia, sita la Plaça Tirnat lo Blanch del poble.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de febrero. R Alta y R Baixa
En las Comarcas de la Ribera Baixa y Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de febrero de 2010, destaca un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 1.109 personas, lo que supone un total de 28.770 parados, un incremento del 4,01%, un porcentaje superior al que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del 2,7%.
Más de 70 delegados y delegadas jóvenes acuden a la Escola Verda de la UGT-PV en Carricola
La UGT-PV UC Ribera Baixa, La Safor i La Vall d’Albaida celebró ayer día 3 de diciembre la Escola Verda para delegados y delegadas jóvenes en el Centre d’Educació Ambiental l’Ametla de Palla de Carrícola (La Vall d’Albaida).
Convocada la sisena edició dels Guardons “Primer de Maig”
La Unió Comarcal de la UGT Ribera Baixa - La Safor - Vall d’Albaida, ha convocat la sisena edició dels Guardons “Primer de Maig”, en les seues categories individual i col•lectiva, adreçats respectivament a personalitats i entitats valencianes o que treballen en l’àmbit del País Valencià.
La UGT convoca un paro en SOS como muestra de rechazo al ERE anunciado
La UGT tiene previsto realizar un paro en la actividad de la empresa SOS Corporación Alimentaria en su centro de Algemesí, como muestra de la total negativa a la aceptación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo anunciada por la empresa a nivel nacional.
UGT Juventut inicia un ciclo de cine el día 16 en Alzira
UGT Juventut organizará un ciclo de cine durante el 2010 en las diferentes comarcas que tiene nuestro territorio, con el objetivo de fomentar la cultura, potenciar el cine tanto español como valenciano con aspectos sociales a través de la proyección de peliculas, documentales cortos.... para establecer el debate y la reflexión entre la sociedad valenciana.
Más de 200 delegados y delegadas acuden a la asamblea informativa de la UGT-PV en Gandia
Más de 200 delegados y delegadas de la UGT-PV han acudido hoy a la Mancomunitat de Municipis de La Safor para participar en una asamblea informativa en la que el secretario general de la UGT-PV Conrado Hernández y de la Unión Comarcal Ribera Baixa – Safor – Vall d´Albaida, José Ruiz Muñoz han resumido las medidas que el sindicato propone para superar la crisis.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de enero. Ribera Baixa
En la Comarca de la Ribera Baixa, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de enero de 2010, podemos destacar que se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 402 personas, lo que supone un incremento del 5,52%. Por sexos, el desempleo aumenta entre las mujeres un 6,12%, 204 desempleadas más, y entre los hombres crece en 198 personas, un 5,01%.
UGT-PV Joventut organitza a Ontinyent la projecció de pel.licula Las mujeres de verdad tienen curvas
La UGT-PV Joventut organitza el proper 29 d'octubre a les 19.30 horas al Consell de la Joventut de Ontinyent que es trova al carrer Gomis nº47-Baix, la projecció de la pel.licula Las mujeres de verdad tienen curvas de Patricia Cardoso.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de enero. La Safor
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de enero de 2010, podemos destacar que se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 520 personas, lo que supone un incremento del 3,44%. Por sexos, el desempleo aumenta entre los hombres un 2,82%, 235 desempleados más. El desempleo entre las mujeres todavía es mayor, aumentando en 285 personas, un 4,19%.
Pepe Esteve reelegido secretario general de la UC de UGT-PV La Costera-Ribera Alta-Canal de Navarrés
El pasado viernes, día 16 de octubre, la Sala Rex de Alzira acogió el V Congreso Comarcal Ordinario de la Unión Comarcal de la UGT-PV La Costera-Ribera Alta-Canal de Navarrés en el que Pepe Esteve fue reelegido como secretario general. Asimismo en el congreso se perfilaron las líneas maestras de la actuación del sindicato en los próximos cuatro años.