Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés

Gandia

C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 
Secretari General Comarcal: Raül Roselló Gregori

Seus


Actualitat

Valoración del desempleo registrado en el mes de marzo. La Safor

En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de marzo de 2012, podemos destacar que se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 372 personas, lo que supone un total de 19.079 parados, una subida del 1,99%, un incremento superior al producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del 1,16%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 2,41%, 234 desempleados más; entre las mujeres  se produce un incremento del 1,53%, lo que supone 138 desempleadas más.

Leer más...

Valoración del desempleo registrado en el mes de marzo. Ribera Alta y Ribera Baixa

En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de marzo de 2012, podemos destacar que se produce un incremento del desempleo con respecto al mes anterior de 516 personas, lo que supone un total de 32.940 parados, una subida del 1,59%, superior al incremento que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del 1,16%.

Leer más...

Valoración en la comarca de la Ribera de la campaña informativa para el paro en las empresas con motivo de la huelga general el próximo jueves 29

Comisiones Obreras y La Unión General de Trabajadores, después de haber participado en más de 300 actos entre asambleas en empresas, asambleas ciudadanas y reuniones con colectivos estiman que el próximo día 29 la huelga general en la comarca afectará a un 80 % de la industria y a más de un 60 % en educación y sanidad.

Leer más...

Más de 200 delegados y delegadas acuden a la asamblea informativa de la UGT-PV

Más de 200 delegados y delegadas de la UGT-PV han acudido hoy a la Mancomunitat de Municipis de La Safor para participar en una asamblea informativa en la que el Secretario General de la UGT-PV Conrado Hernández y de la Unión Comarcal Ribera Baixa – Safor – Vall d´Albaida, Raül Roselló  han dado a conocer las razones y la oportunidad de la convocatoria de Huelga General del próximo día 29 de marzo.

Leer más...

L’alcaldesa, es la dona de l’alcalde? Pepe Esteve

Pareix evident, però la primera regla que et diuen és que per a millorar has de ser conscient dels errors que comets. Per a avançar en la societat, per a millorar, hem de ser conscients de les desigualtats socials, econòmiques i de gènere i mostrar-les. Mostrar és fer articles en premsa, informes... però sobre tot mostrar és nomenar. És a dir usar les paraules per a definir la societat que tenim i la que volem tindre.

Leer más...

¡MALDITOS SINDICATOS!

En la comarca de La Safor, como en el conjunto del país, ocho de cada diez trabajadores tienen regulado su salario y sus condiciones de trabajo por un convenio colectivo. Cerca de 50.000 trabajadores en La Safor, que desarrollan su actividad laboral en el comercio, la hostelería, el manipulado y la recolección de cítricos, la industria, la construcción, etc, están a cobijo de las condiciones de trabajo que hayan podido negociar en un convenio colectivo los malditos sindicatos.

Leer más...

Asamblea General de Delegadas y Delegados de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de la UGT

El pasado lunes día 20 de febrero, se celebró en el Salón Miguel Juan de la Casa del Poble de Alzira, sita en C/ Curtidors, 25 de Alzira, una Asamblea General de Delegadas y Delegados de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de la UGT.

Dicha Asamblea se hizo coincidir con la Manifestación convocada para el domingo anterior en Valencia, y logró trasladar a todas y todos los delegados presentes de los aspectos de la Reforma Laboral impuesta por el Gobierno.

Leer más...

Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de enero. La Safor

En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de enero de 2012, podemos destacar que se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 663 personas, lo que supone un total de 18.359 parados, una subida del 3,75%, un incremento superior al producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del 3,13%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 4,54%, 415 desempleados más; entre las mujeres  se produce un descenso del 2,90%, lo que supone 248 desempleadas más.

Leer más...

Valoración de los datos del paro registrado en el mes de diciembre. Ribera Alta y Ribera Baixa

En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de diciembre de 2011, podemos destacar que se produce un incremento del desempleo con respecto al mes anterior de 167 personas, lo que supone un total de 29.745 parados, una subida del 0,56%, ligeramente superior al incremento que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del 0,39%.

Leer más...

Valoración de los datos del paro registrado en el mes de diciembre. La Safor

En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de diciembre de 2011, podemos destacar que se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 54 personas, lo que supone un total de 17.696 parados, una subida del 0,31%, un incremento simiar al producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del 0,39%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 1,16%, 105 desempleados más; entre las mujeres sin embargo,  se produce un descenso del -0,59%, lo que supone 51 desempleadas menos.

Leer más...

Valoración de los datos del paro registrado en el mes de diciembre. La Vall d'Albaida

En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en diciembre de 2011, podemos destacar que el paro registrado disminuye con respecto al mes anterior en 33 personas, lo que supone un total de 9.314 desempleados, una bajada del -0,35%, una disminución que se contrapone al incremento producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del 0,39%. Por sexos, el paro entre los hombres sube en 33 personas, un 0,73%, mientras que en las mujeres el desempleo baja en 66 paradas menos, un -1,36%.

Leer más...

Dimecres es constituirà la FITAG-UGT-PV a la UC La Costera-Ribera Alta-Canal de Navarrés

El Sindicat Comarcal de la Federació d´Industria i Trebaladors Agraris de la UGT La Costera-Ribera Alta-Canal Navarrés, FITAG UGT, es va a constituir en el seu Congrés de Fusió que celebrarem el proper dimecres, dia 14 de Desembre, en el Saló Àrab del Cercle Alcireny La Gallera, sita al carrer Escoles Pies, 1 d´Alzira.

Leer más...

Valoración de los datos del paro registrado en el mes de noviembre. Ribera Alta y Ribera Baixa

En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de noviembre de 2011, podemos destacar que se produce un descenso del desempleo con respecto al mes anterior de 1.304 personas, lo que supone un total de 29.578 parados, una bajada del -4,22%, que se contrapone al incremento que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del 0,49%.

Leer más...

Valoración de los datos del paro registrado en el mes de noviembre. La Safor

En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de noviembre de 2011, podemos destacar que se produce un descenso del desempleo con respecto al mes anterior de 229 personas, lo que supone un total de 17.642 parados, una bajada del -1,28%, que se contrapone al incremento de la Comunitat Valenciana, que ha sido del 0,49%. Por sexos, el desempleo disminuye entre los hombres un -2,25%, 208 desempleados menos; entre las mujeres se produce apenas un descenso del -0,24%, lo que supone 21 desempleadas menos.

Leer más...

Valoración de los datos del paro registrado en el mes de noviembre. La Vall d’Albaida

En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en noviembre de 2011, podemos destacar que el paro aumenta con respecto al mes anterior en 87 personas, lo que supone un total de 9.347 desempleados, una subida del 0,94%, una disminución similar a la producida en la Comunitat Valenciana, que ha sido del -0,86%. Por sexos, el paro entre los hombres sube en 44 personas, un 0,99%, mientras que en las mujeres el desempleo sube en 43 paradas más, un 0,89%.

Leer más...

El Comité Ordinario de la UGT- Ribera Baixa, Safor i Vall d’Albaida aprueba la gestión de la Ejecutiva por unanimidad

El viernes 2 de diciembre tuvo lugar en la Casa del Poble de Gandia el  Comité Ordinario  de la UGT- PV U.C Ribera Baixa, Safor, Vall d´Albaida, que reunió a 45 delegados y delegadas que representan al conjunto de afiliados que actualmente cotizan en las comarcas que conforman su ámbito de actuación.

Leer más...

Valoración de los datos del paro registrado en el mes de septiembre. R Alta y R Baixa

En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de septiembre de 2011, podemos destacar que se produce un incremento del desempleo con respecto al mes anterior de 832 personas, lo que supone un total de 31.744 parados, una subida del 2,69%, superior al incremento que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del 1,59%.

Leer más...

UGT logra una victoria histórica entre los collidors de la Cooperativa de Carlet

El Sindicato Comarcal de la Federación Agroalimentaria de la UGT de La Ribera Alta, La Costera y La Canal de Navarrés, continúa su labor sindical a favor de los derechos de los trabajadores  de sus sectores. Tras la firma, otra vez, del convenio de recolección en solitario por parte de UGT, donde se mantiene los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras del sector, en contra de la voluntad de la patronal de vulnerar y acabar con los derechos laborales que la UGT ya consiguió en el pasado convenio colectivo, UGT logra el reconocimiento a su labor sindical en los centros de trabajo.

Leer más...

Valoración de los datos del paro registrado en el mes de septiembre. La Vall d'Albaida

En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en septiembre de 2011, podemos destacar que el paro registrado disminuye con respecto al mes anterior en 285 personas, lo que supone un total de 9.347 desempleados, un descenso del -2,96%, una disminución mayor a la producida en la Comunitat Valenciana, que ha sido del -1,59%. Por sexos, el paro entre los hombres baja en 162 personas, un -3,46%, mientras que en las mujeres el desempleo baja en 123 parada menos, un -2,49%.

Leer más...

Aposta Jove UGT-PV participa a la III Fira d’Associacions d’Alzira

El pròxim dissabte, 26 de novembre, Aposta Jove UGT-PV participa a la III Fira d’Associacions d’Alzira que tindrà lloc a la Plaça Major  d’ 11:00 h a 14:00 i de  16:00 h fins a les 22:00 h organitzada per la Regidoria de Joventut i el Consell de la Joventut. En la Fira es podrán trobar stands informatius dels col·lectius juvenils i entitats d’Alzira, també es trobaràn jocs cooperatius, tallers, balls i danses, exhibicions, actuacions, dinàmiques i molt més.

Leer más...

UGT considera deleznable que las empresas deseen rebajar el salario de las trabajadoras y los trabajadores del manipulado de cítricos

El convenio colectivo de manipulado y envasado de cítricos, frutas y hortalizas de la Comunidad Valenciana, firmado entre las empresas privadas y las Cooperativas del sector, así como de los sindicatos más representativos del sector (donde UGT cuenta con la mayoría de miembros) desde la pasada campaña, y donde se llegó al consenso de todas las partes de ser acorde con la situación económica y agraria actual, estableció unos incrementos salariales directos para cada campaña de aplicación, siendo el correspondiente a la presente del 2,3%, siendo el total acumulado del 4,6% en ocho meses.

Leer más...

UGT consigue el compromiso del Ministerio de Trabajo de conceder ayudas a los trabajadores del sector hortofrutícola por la crisis de la bacteria E. Coli

En reunión mantenida el pasado día 21 de septiembre de 2011, con el Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez y la Secretaria de Estado de Empleo, Mª Luz Rodriguez, se han comprometido, a que en el plazo máximo de 15 días se articule el modo de resarcir a los/las trabajadores/as que han perdido jornales a consecuencia de la crisis de la bacteria E.Coli.

Leer más...

Valoración del desempleo registrado en el mes de octubre. Ribera Alta y Ribera Baixa

En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de octubre de 2011, podemos destacar que se produce un descenso del desempleo con respecto al mes anterior de 862 personas, lo que supone un total de 30.882 parados, una bajada del -2,71%, superior al descenso que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del -0,86%.

Leer más...

Señor Torró, salga de ese jardín. Raül Roselló Gregori

La propuesta de un alcalde para afrontar los problemas de la ciudad que gobierna no puede ser jamás vivir al margen de la Ley. Esto es lo que hace el Alcalde de Gandia cuando decide ignorar los derechos de los trabajadores en el conflicto surgido entre el Ayuntamiento y la empresa Talher, que se ocupa del mantenimiento de los jardines de la ciudad. La empresa puede decir que se va si no se le paga de inmediato. El Alcalde puede permitirse el órdago de decirle a la empresa que se vaya. Debería aclarar que algún día les pagará porque no creo que sea sensato admitir que Gandia se desentienda de abonar unos servicios de jardinería que ya ha consumido. Pero ese es un conflicto entre el Ayuntamiento de Gandia y una empresa. Si se respetara la Ley, los trabajadores deberían ser ajenos a este rifirrafe. La Ley dice que los trabajadores de este servicio público, que en este caso presta una empresa privada, tienen derecho a permanecer en su puesto de trabajo aunque venga otra empresa. Es un derecho - de subrogación, así se llama - que se tiene que respetar.

Leer más...

Valoración del desempleo registrado en el mes de octubre. La Safor

En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de octubre de 2011, podemos destacar que se produce un descenso del desempleo con respecto al mes anterior de 90 personas, lo que supone un total de 17.871 parados, una bajada del -0,50%, inferior a la producida en la Comunitat Valenciana, que ha sido del -0,86%. Por sexos, el desempleo disminuye entre los hombres un -0,92%, 86 desempleados menos; entre las mujeres se produce apenas un descenso del -0,05%, lo que supone 4 desempleadas menos.

Leer más...

Gandia celebrará sus fiestas sin servicio de limpieza en los jardines públicos

Rotas las negociaciones entre Talher y los representantes de los trabajadores

El conflicto abierto en el servicio de limpieza y mantenimiento de los jardines públicos y las instalaciones deportivas de Gandia ha entrado hoy en un camino que puede llevar a que a partir del 1 de octubre los trabajadores tengan rescindido su contrato y no puedan realizar sus funciones. Se da la circunstancia que el 30 de septiembre comienzan las fiestas de la capital de La Safor y en este momento nadie, ni Talher, concesionaria del servicio, ni el ayuntamiento de la ciudad, garantizan que se vaya a mantener la necesaria limpieza de los espacios públicos a partir del 1 de octubre.

Leer más...

Valoración del desempleo registrado en el mes de octubre. La Vall d'Albaida

En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en octubre de 2011, podemos destacar que el paro registrado disminuye con respecto al mes anterior en 87 personas, lo que supone un total de 9.260 desempleados, un descenso del -0,93%, una disminución similar a la producida en la Comunitat Valenciana, que ha sido del -0,86%. Por sexos, el paro entre los hombres baja en 65 personas, un -1,44%, mientras que en las mujeres el desempleo baja en 22 paradas menos, un -0,45%.

Leer más...

Valoración datos paro del mes de agosto de 2011. Ribera Alta y Ribera Baixa

En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de agosto de 2011, podemos destacar que se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 659 personas, lo que supone un total de 30.912 parados, una subida del 2,18%, superior al incremento que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del 1,56%.

Leer más...

La UC Ribera Baixa-La Safor-V d'Albaida organiza una jornada taller sobre le nuevo Reglamento de Extranjería

Esta Jornada-Taller, que se celebrará el lunes 7 de noviembre, organizada por la UGT-PV U.C La Ribera Baixa, La Safor, La Vall d’Albaida con la colaboración del Ajuntament de Gandia, aúnan los conocimientos de un grupo importante de los agentes sociales de Gandia y empleados públicos para la promoción de una mejor integración en nuestra ciudad.

Leer más...

Valoración datos paro del mes agosto de 2011. La Safor

En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de agosto de 2011, podemos destacar que se produce un incremento del desempleo con respecto al mes anterior de 236 personas, lo que supone un total de 17.482 parados, una subida del 1,37%, un incremento ligeramente inferior al producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del 1,56%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 1,94%, 178 desempleados más; entre las mujeres se produce un incremento del 0,72%, lo que supone  58 desempleadas más.

Leer más...

Más de un centenar de Delegados/as de la R. Alta, La Costera y C. de Navarrés participan en la 6ª Asamblea General de la Federación Agroalimentaria

En el día de hoy, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Alzira, se ha llevado a cabo la 6ª Asamblea de Delegados y Delegadas del Sindicato Comarcal de La Ribera Alta, La Costera y La Canal de Navarrés de la Federación Agroalimentaria de UGT para informar de los últimos detalles sobre la actualidad sindical.

Leer más...

Valoración datos paro del mes de agosto de 2011. La Vall d'Albaida

En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en agosto de 2011, podemos destacar que se produce un incremento del desempleo con respecto al mes anterior de 321 personas, lo que supone un total de 9.632 parados, una subida del 3,45%, un incremento muy superior al producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del 1,56%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 5,18%, 231 desempleados más; entre las mujeres se produce un incremento del 1,85%, lo que supone  90 desempleadas más.

Leer más...

Información básica Servicio de hogar familiar 2015