Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés
Gandia
C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Raül Roselló Gregori
Actualidad
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de marzo. La Vall d'Albaida
En la Comarca de La Vall de’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de marzo de 2013, destaca el aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 410 personas, lo que supone un total de 10664 parados. El aumento del desempleo supone por tanto 4,00%.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de marzo.La Safor
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de marzo de 2013, destaca el ligero descenso del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 188 personas, lo que supone un total de 19784 parados. El desempleo ha disminuido supone por tanto un -0,94 %.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de febrero. Ribera Alta y Ribera Baixa
En la Comarca de La Ribera Baixa y La Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de febrero destaca que se produce un aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 635 personas, lo que supone un total de 33.850 parados. El aumento del desempleo supone por tanto un 1,91%.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de febrero. La Safor
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de febrero de 2013, destaca que se produce un aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 291 personas, lo que supone un total de 19972 parados. El aumento del desempleo supone por tanto un 1,48%.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de febrero. La Vall D’Albaida
En la Comarca de La Vall de’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de febrero de 2013, destaca que se produce un aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 119 personas, lo que supone un total de 10254 parados. El aumento del desempleo supone por tanto un 1,17%.
L'Alcudia acull la celebració del Dia de la Dona Treballadora de FITAG-PV de la Ribera Alta, La Costera i La Canal de Navarrés
El passat día 4 de març de 2013 a la localitat de L´Alcudia, municipi de la Ribera Alta, a la Casa de la Cultura de la localitat, el Sindicat Comarcal de la Ribera Alta, la Costera i la Canal de Navarrés de la Federació d'Indústria i Treballadors Agraris de la UGT, va celebrar el seu tradicional acte de celebració del Dia de la Dona Treballadora.
La U.C. La Costera–Ribera Alta–Canal de Navarrés-UGT-PV conmemoró el miercoles 27 de febrero, el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras
El Acto comenzó con la apertura y presentación, a cargo de Reme Gónzalez Marín, Secretaria de Igualdad y Acción Sindical de la UGT Comarcal. Quien puso el enfasis en la necesidad seguir avanzando en las políticas de igualdad. Así como, en la prevención de la discriminación por razón de sexo.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de enero. Ribera Alta y Ribera Baixa
En la Comarca de La Ribera Baixa y La Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de Enero de 2013, destaca que se produce un aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 2.669 personas, lo que supone un total de 33.215 parados. El aumento del desempleo supone por tanto un 8,74%.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de enero. La Vall d'Albaida
En la Comarca de La Vall de’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de Enero de 2013, destaca que se produce un aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 106 personas, lo que supone un total de 10135 parados. El aumento del desempleo supone por tanto un 1,06%.
Valoracion de los datos del desempleo registrado en el mes de enero de 2013. La Safor
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de Enero de 2013, destaca el aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 812 personas, lo que supone un total de 19681 parados. El aumento del desempleo supone por tanto un 4,30%.
La UGT de la Ribera Baixa, La Safor y La Vall d’Albaida celebra en Gandia su congreso extraordinario
La Unión Comarcal de UGT de la Ribera Baixa, La Safor y La Vall d’Albaida ha celebrado hoy en Gandia su congreso extraordinario para elegir los delegados y delegadas que representarán a esta estructura territorial del sindicato en el congreso extraordinario de UGT-PV que se celebrará el 20 de febrero y en el congreso ordinario que tendrá lugar el 9 y 10 de mayo.
UGT gana de manera aplastante las primeras elecciones sindicales de collidors en la Cooperativa del Camp de Vilanova de Castelló
El Sindicato Comarcal de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT de La Ribera Alta, La Costera y La Canal de Navarrés, logró en la tarde de ayer, una victoria histórica en las elecciones Sindicales de recolección en la Cooperativa del Camp de Vilanova de Castelló.
UGT continúa su labor sindical en contra del fraude en la contratación de los collidors
El Sindicato Comarcal de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT de La Ribera Alta, La Costera y La Canal de Navarrés, continua su labor sindical en contra de lo que se puede calificar el “cáncer” del sector, que no es otro que el uso de trabajadores y trabajadoras de empresas de trabajo temporal (ETT) en perjuicio de los trabajadores y trabajadoras fijos discontinuos del las empresas.
Comitè Comarcal Constituent del sindicat comarcal de la FITAG-UGT La Ribera Alta, La Costera i La Canal de Navarrés
A la Sala Miguel Juan de la Casa del Poble d'Alzira d'Alzira, el 10 de gener de 2013, a les 10.45 hores dóna va iniciar el Comitè Comarcal Constituent del Sindicat Comarcal de la FITAG-UGT la Ribera Alta, la Costera i la Canal de Navarrés. La Secretària d'Oorganización i Administració, en nom de la Comissió Executiva Comarcal, procedeix a constituir el Comitè Comarcal del Sindicat Comarcal de la FITAG-UGT la Ribera Alta, la Costera i la Canal de Navarrés.
Varias empresas atemorizan a los trabajadores y las trabajadoras para que no secuenden la Huelga General del 14N
Se quiere evitar que los trabajadores y trabajadoras secunden la Huelga General
En los últimos días han proliferado los comunicados de “aviso” de varias empresas para evitar que los trabajadores y las trabajadoras secunden la Huelga General del 14N. Desde la FITAG UGT PV se están realizando asambleas informativas en los centros de trabajo, donde muy a pesar de algunas empresas, han de dejar a la UGT participar en la difusión de la Huelga General al contar con representantes legales d los trabajadores (RLT)en dichos centros de trabajo. La sorpresa para los RLT y la UGT son los carteles expuestos con posterioridad en algunos centros de trabajo, donde se intenta coartar la posible participación de los trabajadores y trabajadoras en la Huelga y los respectivos piquetes.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de octubre. Ribera Baixa y Ribera Alta
En relación con los datos de paro registrado del mes de octubre en las comarcas de la Ribera Baixa y Ribera, desde UGT realizamos las siguientes valoraciones:
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de julio. La Safor
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de JULIO de 2012, podemos destacar que se produce un descenso del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 85 personas, lo que supone un total de 18993 parados. La reducción del desempleo supone por tanto un -0,45%, mientras que en la Comunitat Valenciana se produce un incremento de +0,11% y en España un descenso de -0,6%. Por sexos, el desempleo baja entre los hombres un -0,17%, 17 desempleados menos; entre las mujeres también decrece el -0,74%, lo que supone 68 desempleadas menos.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de octubre. La Safor
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de Octubre de, podemos destacar que se produce un descenso del desempleo con respecto al mes anterior de 311 personas, lo que supone un total de 19.533 parados. Estas cifras representan un descenso del 1,57%, una bajada más favorable que la producida en la Comunitat Valenciana que ha sido del 0,15%.
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de julio. La Vall d'Albaida
En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado de julio de 2012, podemos destacar que el paro registrado se incrementa con respecto al mes anterior en 331 personas, lo que supone un total de 10620 desempleados. El aumento del desempleo supone por tanto un 3,22%, mientras que en la Comunitat Valenciana se produce un incremento de 0,11% y en España un descenso de -0,6%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 1,76%, 88 desempleados más; entre las mujeres también aumenta el 4,60%, lo que supone 243 desempleadas más.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de octubre. La Vall d'Albaida
En relación con los datos de paro registrado del mes de octubre en la comarca de la Vall d’Albaida, desde UGT realizamos las siguientes valoraciones:
Valoración de los datos del paro registrado en el mes de julio. Ribera Alta y Ribera Baixa
En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de JULIO de 2012, podemos destacar que se produce un incremento del desempleo con respecto al mes anterior de 217 personas, lo que supone un total de 33389 parados. El paro se incrementa, por tanto, un 0,65%, mientras que en la Comunitat Valenciana se ha incrementado el 0,11% y en España se ha reducido -0,6%.
Asamblea multitudinaria en Gandia
Hoy ha tenido lugar en la Manconunitat de La Safor de Gandia, una asamblea informativa par informar de los motivos que han conducido a la convocatoria de la Huelga General del próximo 14 de Noviembre, donde han participado el secretario general de la Unión Comarcal de UGT-PV, Ribera Baixa-La Safor-Vall d’Albaida, Raúl Roselló y Conrado Hernández, secretario general de UGT-PV.
FITAG UGT-PV pide que se acelere el Plan de Empleo de las zonas rurales
La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios del País Valencià, FITAG UGT-PV, ha solicitado a la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, que acelere la puesta en marcha del Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas para que los ayuntamientos del País Valencià puedan ejecutar ya sus proyectos.
El secretario nacional del Sector Agrario de FITAG UGT-PV, Manolo Bono Donat, señaló que la delegación del Gobierno debería agilizar la puesta en marcha de un plan que lleva un retraso alarmante y donde más de 5000 trabajadores y trabajadoras del País Valencià no están teniendo trabajo en una época del año sin actividad y que podrían paliar esa falta de ocupación con un mes o más de trabajo, con los consiguientes ingresos económicos así como su cotización.
APOSTA JOVE UGT-PV participa a la IV Fira d’Associacions d’Alzira
Aquest dissabte, 27 d’octubre, tindrà lloc al municipi d’Alzira, la IV Fira d’Associacions
Com és habitual, Aposta Jove UGT-PV participarà en un dels stands, donant informació de l’organització, de les seues campanyes dirigides a la gent jove i aprofitarem per replegar signatures per a exigir un referèndum al Govern Central i informarem sobre la pròxima Vaga General del 14 de Novembre. La fira tindrà lloc en la Plaça Major i estarà composta per stands informatius dels col•lectius juvenils i entitats d’Alzira per a donar a conéixer el que fem i en què treballem en cada una de les entitats.
Se manifiesta una delegación de UGT y CCOO a las puertas de la empresa Istobal con motivo de la visita del presidente de la Generalitat Valencia, Sr. Alberto Fabra
El próximo 16 de julio, a las 11 h. a las puertas de la empresa ISTOBAL, se manifestarán una delegación representativa de los sindicatos UGT y CCOO, con motivo de la visita a esta empresa del presidente de la Generalitat Valencia, Sr. Alberto Fabra.
Dicha concentración ser realizará, para manifestarle al presidente de la Generalitat, nuestro total repulsa a todos los recortes que ha impuesto el Gobierno Español y los que ha impuesto la Generalitat Valenciana.
UGT y CCOO, quieren manifestar su rechazo enérgico al nuevo ataque a los derechos y prestaciones de personas en paro, empleados públicos y pensionistas que, junto a la fuerte subida del IVA, provocarán una caída del consumo, por tanto, menos actividad económica y mayor destrucción de empleo.
UGT Y CCOO, con esta concentración y con otras futuras, reiteradamente manifestarán su repulsa a todos los recortes en educación, sanidad, servicios sociales, transportes públicos etc., que tanto están afectando a la ciudadanía de nuestra comarca.
MCA-UGT-PV y FI-CCOO PV convocan una manifestación en Almussafes para exigir el desbloqueo de la negociación del Convenio Colectivo del Metal de Valencia
La manifestación se realizará el martes 16 de octubre, en Almussafes, a las 10 horas, y en el Polígono Juan Carlos I (parque de proveedores de FORD). Siendo el punto de concentración y salida, la rotonda de la entrada principal, y recorriendo la Avenida de la Foia hasta el final, regresando al punto de partida.
Valoracion datos paro la Safor del mes junio de 2012
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de JUNIO de 2012, podemos destacar:
Se produce un descenso del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 273 personas, lo que supone un total de 19351 parados. La reducción del desempleo supone por tanto un -1,41%, mientras que en la Comunitat Valenciana ha sido del -1,59% y en España -2,10%. Por sexos, el desempleo baja entre los hombres un -0,81%, 81 desempleados menos; entre las mujeres también decrece el -2,05%%, lo que supone 192 desempleadas menos.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de agosto. Ribera Alta y Ribera Baixa
En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de agosto de 2012, podemos destacar:
Se produce un incremento del desempleo con respecto al mes anterior de 217 personas, lo que supone un total de 33723 parados. El paro se incrementa, por tanto, un 0,65%, mientras que en la Comunitat Valenciana se ha incrementado el 1,28% y en España un 0,8%.
Valoración datos paro la Ribera del mes de junio de 2012
En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de mayo de 2012, podemos destacar:
Se produce un descenso del desempleo con respecto al mes anterior de 344 personas, lo que supone un total de 33172 parados. La reducción supone un descenso de -1,03 %, mientras que en la Comunitat Valenciana ha sido del -1,59% y en España -2,10%.
Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de agosto. La Vall d'Albaida
En la Comarca de La Vall d’Albaida, los datos de paro registrado en el mes de agosto de 2012 más destacables son los siguientes:
Se produce un aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 216 personas, lo que supone un total de 10.836 parados. El aumento del desempleo supone por tanto un +2,03%, mientras que en la Comunitat Valenciana se produce un incremento de +1,28% y en España de +0,8%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 2,61%, 133 desempleados más; entre las mujeres también crece el 1,50%, lo que supone 83 desempleadas menos.
Una jornada en Enguera sobre las posibilidades de la biomasa como energía en la Comunitat Valenciana cierra la 8ª Semana Sindical del Medio Ambiente
Presentación de Aposta Jove en Gandia
El próximo jueves 13 de septiembre, en la Casa del Pueblo de la UGT de Gandia, situada en la C/ Abad Sola , 69 y 71 en el Salón de Actos a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de presentación de Aposta Jove UGT-PV para los y las afiliadas jóvenes menores de 33 años de Gandia y Sueca.
ISCOD-PV Inicia un ciclo de Cine Intercultural por la Diversidad y los Derechos Humanos
Las proyecciones “Comparar Tirar Comprar” y el documental “Mujeres en Presente” han iniciado el ciclo en el Casal dels Joves de Gandía con el apoyo de la UGT-PV ¿Por qué las cosas que compramos tienen un tiempo de vida determinado? El sistema productivo actual se basa en lo que se llama “obsolescencia programada”, punto medular del documental “Comprar, tirar, comprar”, que marcó el arranque del cine fórum, inaugurado el día 5, en el Consell dels Joves de Gandía.
Alarma en Gandia ante los recortes municipales en parques y jardines
FES-UGT: EL CONVENIO COLECTIVO GARANTIZA LA SUBROGACIÓN DE LA PLANTILLA DE TALHER. Los cerca de 60 trabajadores de la empresa Talher, adjudicataria de los servicios de limpieza y conservación de los jardines públicos y las instalaciones deportivas de Gandia, viven con preocupación el futuro incierto de los servicios públicos que prestan. El ayuntamiento de Gandia ha acordado reducir en un 30% el presupuesto para parques y jardines y para instalaciones deportivas. Este recorte afectará al nivel de empleo de la contrata que gestione el servicio.
Inauguración de la exposición fotográfica Escenas de la Inmigración
El pasado 5 de junio se inauguró en el Consell dels Joves de Gandía la exposición “Escenas de la Inmigración” del proyecto “Construyendo una Sociedad Abierta” cofinanciado por ISCOD-UGT-PV y la Generalitat Valenciana.En la inauguración de la misma estuvieron presentes Marisa Baena, Delegada del ISCOD y secretaria de Migraciones y Cooperación de la UGT-PV; Raúl Roselló Gregori, Secretario General UGT-PV U.C la Ribera Baixa, la Safor, la Vall d'Albaida; y Víctor Soler Beneyto, Concejal de Gobierno titular del Área de Administración, Modernización, Coordinación de Gobierno y Juventud del Ayuntamiento de Gandía.