Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés

Gandia

C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 
Secretari General Comarcal: Raül Roselló Gregori

Seus


Actualitat

UGT PV en la VIII Semana de la Economía de Alzira

UGT PV en la VIII Semana de la Economía de Alzira

La VIII Semana de la Economía analiza la situación del Dialogo Social y la financiación autonómica con sindicatos, patronal y gobierno valenciano

Carlos Faubel, vicesecretario general de UGT; Jaume Mayor, secretario de acción sindical de CCOO; Ricardo Miralles, director económico de la Confederación Empresarial Valenciano y María José Mira,  Secretaria Autonómica de Model Econòmic i Finançament debatieron en la VIII semana de la economía de Alzira en una mesa en la que hubo coincidencia plena por parte de los asisitentes  en que la Comunitat Valenciana necesita una mejor financiación por parte del Estado, ya que teniendo en cuenta cuestiones como la población, la renta per cápita o la producción, la misma está por debajo de la media de las autonomías, teniendo un déficit que le impide hacer fente a servicios sociales en la media en la que se debería y que hace más complicado que las empresas creen puestos de trabajo con un mínimo de garantías laborales.

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de enero 2017 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

Valoración de UGT-P.V. respecto de los datos del paro de enero de 2017

Se precarizan hasta los contratos indefinidos”

Cada vez menos trabajadores reciben ayuda por subsidio o prestación por desempleo

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.448 personas, es decir, 109 parados registrados más que en el mes de diciembre y 707 menos que en enero de 2016, lo que supone un incremento mensual del 1’72 % y una reducción interanual del 10’63 %.   Descragar informes: La Vall d’Albaida, La CosterraLa Canal de Navarrés

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de enero 2017 en en La Safor

Valoración de UGT-P.V. respecto de los datos del paro de enero de 2017

Se precarizan hasta los contratos indefinidos”

Cada vez menos trabajadores reciben ayuda por subsidio o prestación por desempleo

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2017 en la Safor, se ha situado en 14.461 personas, es decir, 207 parados más que en el mes de diciembre, es decir, hay un incremento porcentual de 1’45 %.  Descargar informe

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de enero 2017 en en La Ribera

Valoración de UGT-P.V. respecto de los datos del paro de enero de 2017

Se precarizan hasta los contratos indefinidos”

Cada vez menos trabajadores reciben ayuda por subsidio o prestación por desempleo

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2017 en la Ribera, se ha situado en 22.169 personas, es decir, 1.630 parados más que en el mes de diciembre. Llama la atención que en enero del 2016 el paro aumentará en 4’06 % mientras que en enero del 2017 ha aumentado en un 7’94 %, lo que es especialmente preocupante y alarmante.  Descargar informe

Leer más...

Informe de evolución de los datos del paro del mes de diciembre 2016 en La Safor

Valoración paro diciembre 2016 en la Safor

UGT alerta de la caída de la contratación respecto al año anterior
La alta temporalidad del mercado de trabajo y la precariedad en la contratación como problema estructural, ensombrecen los datos del paro.

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de diciembre de 2016 en la Safor, se ha situado en 14.254 personas, es decir, 603 parados menos que en el mes de noviembre, lo que supone un descenso mensual del 4’06 %.

Leer más...

Informe de evolución de los datos del paro del mes de diciembre 2016 en La Costera-Vall D'Albaida-Canal de Navarrés

Valoración paro diciembre 2016 La Costera-Vall D'Albaida-Canal de Navarrés

UGT alerta de la caída de la contratación respecto al año anterior
La alta temporalidad del mercado de trabajo y la precariedad en la contratación como problema estructural, ensombrecen los datos del paro.

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de diciembre de 2016 en la Costera, se ha situado en 6.339 personas, es decir, 179 parados registrados menos que en el mes de noviembre y 816 menos que en diciembre de 2015, lo que supone un descenso mensual del 2’75 % y una reducción interanual del 11’40 %.

Leer más...

Informe de evolución de los datos del paro del mes de noviembre 2016 en La Safor

Valoración paro noviembre 2016 UGT-PV

UGT pide frenar el empleo estacional y precario
Se está construyendo la recuperación sobre los pies de barro del empleo precario

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de noviembre de 2016 en la Safor, se ha situado en 14.857 personas, es decir, 269 parados menos que en el mes de octubre, lo que supone un descenso mensual del 1’78 %.

Leer más...

informe de evolución de los datos del paro del mes de noviembre 2016 en La Ribera

Valoración paro noviembre 2016 UGT-PV

UGT pide frenar el empleo estacional y precario
Se está construyendo la recuperación sobre los pies de barro del empleo precario

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de noviembre de 2016 en la Ribera, se ha situado en 20.884 personas, es decir, 1.584 parados menos que en el mes de octubre, lo que supone un descenso mensual del 8’38 %.

Leer más...

Informe de evolución de los datos del paro del mes de noviembre 2016 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

Valoración paro noviembre 2016 UGT-PV

UGT pide frenar el empleo estacional y precario
Se está construyendo la recuperación sobre los pies de barro del empleo precario

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de noviembre de 2016 en la Costera, se ha situado en 6.518 personas, es decir, 199 parados registrados menos que en el mes de octubre y 825 menos que en noviembre de 2015, lo que supone un descenso mensual del 2’96 % y una reducción interanual del 11’24 %.

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Ribera en el mes de octubre 2016

Informe de Movimiento laboral registrado mes de septiembre

“UGT PIDE FRENAR EL EMPLEO ESTACIONAL Y PRECARIO”
Se consolida el binomio empleo-pobreza

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de octubre de 2016 en la Ribera, se ha situado en 22.468 personas, es decir, 2.774 parados menos que en el mes de septiembre, lo que supone un descenso mensual del 10’99 %. Descargar informe

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Safor en el mes de octubre 2016

Informe de Movimiento laboral registrado mes de septiembre

“UGT PIDE FRENAR EL EMPLEO ESTACIONAL Y PRECARIO” Se consolida el binomio empleo-pobreza

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de octubre de 2016 en la Safor, se ha situado en 15.126 personas, es decir, 863 parados menos que en el mes de septiembre, lo que supone un descenso mensual del 5’40 %.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este octubre, 1.858 parados menos que en octubre del 2015 lo que supone una reducción de desempleo anual del 10’94 %.. Descargar informe

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés en el mes de octubre 2016

Informe de Movimiento laboral registrado mes de septiembre

“UGT PIDE FRENAR EL EMPLEO ESTACIONAL Y PRECARIO” Se consolida el binomio empleo-pobreza

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de octubre de 2016 en la Costera, se ha situado en 6.717 personas, es decir, 337 parados registrados menos que en el mes de septiembre y 924 menos que en octubre de 2015, lo que supone un descenso mensual del 4’78% y una reducción interanual del 12’09%.
En la Vall d’Albaida el paro registrado en octubre de 2016 es de 7.267 parados, es decir, hay 286 parados menos que en septiembre y 979 menos que en octubre del 2015, es decir un descenso mensual de 3’79% y una reducción interanual de 11’87%.. Descargar informe

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Ribera en el mes de septiembre 2016

Valoración de UGT-PV  respecto de los datos del paro de septiembre de 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.

“UGT denuncia que se consolida la figura del trabajador pobre”

No se crea empleo digno y cuando se genera es muy precario

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de septiembre de 2016 en la Ribera, se ha situado en 25.242 personas, es decir, 14 parados menos que en el mes de agosto, lo que supone un descenso mensual del 0’06%, destacando que el sector servicios ha perdido 408 empleos en las poblaciones turísticas y de costa y que este importante aumento del paro es amortiguado por el empleo generado en el inicio de la campaña citrícola, en cuyo sector hay 232 trabajadores menos en el paro.

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Safor en el mes de septiembre 2016

Valoración de UGT-PV  respecto de los datos del paro de septiembre de 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.

“UGT denuncia que se consolida la figura del trabajador pobre”

No se crea empleo digno y cuando se genera es muy precario

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de septiembre de 2016 en la Safor, se ha situado en 15.989 personas, es decir, 559 parados más que en el mes de agosto, lo que supone un incremento mensual del 3’62 %, destacando que el sector servicios ha perdido 722 empleos y que este importante aumento del paro es amortiguado por el empleo generado en el inicio de la campaña citrícola, en cuyo sector hay 111 trabajadores menos en el paro.

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés en el mes de septiembre 2016

Valoración de UGT-PV  respecto de los datos del paro de septiembre de 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.

“UGT denuncia que se consolida la figura del trabajador pobre”

No se crea empleo digno y cuando se genera es muy precario

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de septiembre de 2016 en la Costera, se ha situado en 7.054 personas, es decir, 210 parados registrados menos que en el mes de agosto y 823 menos que en septiembre de 2015, lo que supone un descenso mensual del 2’89% y una reducción interanual del 10’45%.

Leer más...

Valoración del paro registrado en la Vall d'Albaida y la Costera en el mes de mayo 2016

Informe de evolución del paro registrado en la Vall d'Albaida y la Costera en el mes de mayo 2016

“UGT demanda fomentar la actividad económica y la estabilidad en el empleo”

La precariedad se extiende también al desempleo, la cobertura de prestación por desempleo en mínimos históricos. Los datos del paro en la comarca de la Costera bajan levemente, al igual que los de la C. Valenciana o de España, aquí descienden en 112 personas,  con lo que la cifra total de trabajadores inscritos en el SERVEF asciende a 7.156.

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Ribera en el mes de agosto 2016

El paro aumento en 3.237 personas en el mes de agosto  y sitúa el número total en la provincia de Alicante en 168.894

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.

“El predominio de la contratación temporal y a tiempo parcial conlleva inestabilidad en el empleo”

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, El paro registrado en el mes de agosto de 2016 en la Ribera, se ha situado en 25.256 personas (6.394 en la Ribera Baixa y 18.862 en la Ribera Alta), es decir, 513 parados registrados más que en el mes de julio y 2.687 menos que en agosto de 2015, lo que supone un incremento mensual del 2’07 % y una reducción interanual del 9’62 %.

Leer más...

Valoración del paro registrado en la Ribera en el mes de mayo 2016

Informe de evolución del paro registrado en la Vall d'Albaida y la Costera en el mes de mayo 2016

“UGT demanda fomentar la actividad económica y la estabilidad en el empleo”

La precariedad se extiende también al desempleo, la cobertura de prestación por desempleo en mínimos históricos. Los datos del paro en la comarca de la Ribera son peores que los de la C. Valenciana o de España, donde baja levemente, mientras que aquí se incrementa con 27 parados más, con lo que la cifra total asciende a 25.398 trabajadores inscritos en el SERVEF. Se observa un incremento del empleo precario que ya supone más del 91 % de los nuevos contratos, lo que significa que en cada empleo real hay contratadas 6 o 7 personas a tiempo parcial y temporal.

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Safor en el mes de agosto 2016

El paro aumento en 3.237 personas en el mes de agosto  y sitúa el número total en la provincia de Alicante en 168.894

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.

“El predominio de la contratación temporal y a tiempo parcial conlleva inestabilidad en el empleo”

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de agosto de 2016 en la Safor, se ha situado en 15.430 personas, es decir, 277 parados más que en el mes de julio, lo que supone un incremento mensual del 1’83 %, destacando que el 66’43 % de nuevos parados (184) proceden del sector servicio. La reducción de desempleo anual es de un 9’16 %, es decir, 1.555 parados menos que en agosto del 2015.

Leer más...

Un nuevo momento social, un nuevo momento sindical

ugt pven los medios mediterraneoVivimos  inmersos en las nuevas tecnologías. La sociedad se ha adaptado en muy poco tiempo al uso de las herramientas de comunicación más avanzadas y así, las redes sociales nos permiten, con menos recursos llegar a más interlocutores. Desde UGT conocemos bien esta nueva realidad. Y  modestamente, con mi recién estrenada responsabilidad de Secretario Territorial Intercomarcal en les Comarques del Nord de UGT-PV, quiero subrayar de qué forma una organización centenaria como la nuestra, está viva, cambia y se transforma para adaptarse a los tiempos que corren.

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés en el mes de agosto 2016

El paro aumento en 3.237 personas en el mes de agosto  y sitúa el número total en la provincia de Alicante en 168.894

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.

“El predominio de la contratación temporal y a tiempo parcial conlleva inestabilidad en el empleo”

Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de agosto de 2016 en la Costera, se ha situado en 7.264 personas, es decir, 127 parados registrados más que en el mes de julio y 715 menos que en agosto de 2015, lo que supone un incremento mensual del 1’78 % y una reducción interanual del 8’96 %.

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Ribera en el mes de junio 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.

“LA CAMPAÑA DE VERANO HACE CRECER EL EMPLEO DE CARÁCTER ESTACIONAL”

Solo 5 de cada 100 contratos en junio son indefinidos a tiempo completo

En la Comarca de la Ribera, en este mes se puede diferenciar perfectamente su actividad turística, mientras que en la Ribera Alta asciende el número de desempleados en 200, debido a la finalización de la campaña agrícola y el sector educativo, sin embargo en la Ribera Baixa desciende en 292 desempleados, ya que el sector turístico compensa el final de campaña de las actividades antes mencionadas.

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Safor en el mes de junio 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.

“LA CAMPAÑA DE VERANO HACE CRECER EL EMPLEO DE CARÁCTER ESTACIONAL”

Solo 5 de cada 100 contratos en junio son indefinidos a tiempo completo

En la Comarca de la Safor, en este mes se puede diferenciar perfectamente la importancia de su actividad turística, hay un descenso de 479 desempleados, la mayoría en poblaciones fuertemente turísticas como es Gandia, con 389 menos parados que el mes pasado, a pesar de la finalización de la campaña agrícola y de los sectores relacionados con la educación (profesores, comedores escolares etc) que ve menguada su actividad en el periodo estival.

Leer más...

Precarización

Aunque los datos del paro del mes de enero fueron interpretados de forma triunfalista por parte del PP y de su «brunete» mediática, las últimas cifras del mes de febrero nos han devuelto a la más cruda realidad. la reforma laboral del 2012 no ha generado empleo estable. todo lo contrario: Ha roto las relaciones laborales, ha desmantelado la negociación colectiva y ha introducido en el «sacrosanto» mercado -al que tanto apelan los neoliberalesla competencia desleal entre las empresas.

Leer más...

Informe de evolución del paro registrado en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés en el mes de junio 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.

“LA CAMPAÑA DE VERANO HACE CRECER EL EMPLEO DE CARÁCTER ESTACIONAL”

Solo 5 de cada 100 contratos en junio son indefinidos a tiempo completo

En la comarca de la Costera, en este mes hay un descenso de 62 desempleados, la actividad del periodo estival compensa la finalización de la campaña agrícola.

Igual ocurre  con la comarca de la Vall d’Albaida, con 54 parados menos, a pesar que los desempleados del sector agrícola aumenta en un 24’29 %, es decir 103 desempleados más.

Leer más...

UGT-PV participa en la jornada organizada por el Institut Ignasi Villalonga para analizar la situación de las infraestructuras en la Safor y la Marina Alta

UGT-PV participa en la jornada organizada por el Institut Ignasi Villalonga para analizar la situación de las infraestructuras en la Safor y la Marina Alta

La Secretaria Intercomarcal de UGT-PV en l’Alacantí i la Marina, Yaissel Sánchez, y el Secretario Intercomarcal en la Ribera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés, han participado en la jornada celebrada en Gandia el día 9 de junio para analizar la situación de las infraestructuras y la financiación territorial del Arco Mediterráneo en el área de las comarcas de la Marina Alta y la Safor. El acto, organizado por el Institut Ignasi Villalonga d’Economia i Empresa, ha reunido a representantes de la administración local, la empresa y las organizaciones sindicales más representativas, con la pretensión de realizar aportaciones para incorporarlas al Libro Blanco de Infraestructuras y Financiación de la Euroregión del Arco Mediterráneo.

Leer más...

UGT - COMARCAL CELEBRA EL III CONGRESO EXTRAORDINARIO.

El día 21 de diciembre se celebró en la Ciudad de Gandia el III Congreso Extraordinario de la Unión Comarcal de la UGT.  En su intervención el Secretario General de la UGT Comarcal Juan García Agudo, manifestó que “ El Sindicato debe ser una herramienta útil para los trabajadores en el Siglo XXI”, así como que “ La Organización tiene que sostenerse fundamentalmente en la afiliación, manteniendo su autonomía a la hora de ejercer su Acción Sindical”.

Leer más...

UGT PV defiende en tv y Radio Gandia la importancia del sector turístico

UGT PV defiende en tv y Radio Gandia la importancia del sector turístico

El Secretario Territorial Intercomarcal de UGT PV la Ribera, la Safor, la Vall d'Albaida, la Costera i la Canal de Navarrés, Raül Roselló, el pasado martes 7 de junio, ha participado en el programa "el abierto" de Radio Gandia Ser y Tele 7 Safor, dedicado al empleo en el sector del turismo.

Roselló ha destacado la importancia de que el sector empiece a valorar con seriedad el factor de la calidad del empleo como condición imprescindible para mejorar la calidad del conjunto de nuestra oferta.

Leer más...

Valoración del paro registrado en la Safor en el mes de mayo 2016

Informe de evolución del paro registrado en la Vall d'Albaida y la Costera en el mes de mayo 2016

La precariedad se extiende también al desempleo, la cobertura de prestación por desempleo en mínimos históricos

Los datos del paro en la comarca de la Safor son peores que los de la C. Valenciana o de España, donde baja levemente, mientras que aquí se incrementa con 24 parados más, con lo que la cifra total asciende a 16.170 trabajadores inscritos en el SERVEF.

Se observa un incremento del empleo precario que ya supone más del 91 % de los nuevos contratos, lo que significa que en cada empleo real hay contratadas 6 o 7 personas a tiempo parcial y temporal.

Leer más...

Asamblea de delegados y delegadas del Poligono Industrial de Almussafes y Ford

Asamblea de delegados y delegadas del Poligono Industrial de Almussafes y Ford

El pasado Viernes dia 27 de noviembre, se celebró en la Casa del Pueblo de la UGT –Almussafes, la Asamblea en la que de forma periódica se informa y debate sobre la situación en FORD y en el POLÍGONO JUAN CARLOS I, Intervinieron desde la mesa, El Secretario de Organización UGT-MCA, Javier Maqueda;  el Secretario del Sindicato Comarcal MCA, Carlos Faubel y El Secretario General UGT Unión Comarcal de la Ribera, Safor, VAll d’Albaida, La Costera y Canal de Navarrés, Juan García Agudo.

Leer más...

Información básica Servicio de hogar familiar 2015