Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés
Gandia
C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Raül Roselló Gregori
Actualidad
Informe de evolución del paro registrado en la Ribera en el mes de junio 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“LA CAMPAÑA DE VERANO HACE CRECER EL EMPLEO DE CARÁCTER ESTACIONAL”
Solo 5 de cada 100 contratos en junio son indefinidos a tiempo completo
En la Comarca de la Ribera, en este mes se puede diferenciar perfectamente su actividad turística, mientras que en la Ribera Alta asciende el número de desempleados en 200, debido a la finalización de la campaña agrícola y el sector educativo, sin embargo en la Ribera Baixa desciende en 292 desempleados, ya que el sector turístico compensa el final de campaña de las actividades antes mencionadas.
Informe de evolución del paro registrado en la Safor en el mes de junio 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“LA CAMPAÑA DE VERANO HACE CRECER EL EMPLEO DE CARÁCTER ESTACIONAL”
Solo 5 de cada 100 contratos en junio son indefinidos a tiempo completo
En la Comarca de la Safor, en este mes se puede diferenciar perfectamente la importancia de su actividad turística, hay un descenso de 479 desempleados, la mayoría en poblaciones fuertemente turísticas como es Gandia, con 389 menos parados que el mes pasado, a pesar de la finalización de la campaña agrícola y de los sectores relacionados con la educación (profesores, comedores escolares etc) que ve menguada su actividad en el periodo estival.
Informe de evolución del paro registrado en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés en el mes de junio 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“LA CAMPAÑA DE VERANO HACE CRECER EL EMPLEO DE CARÁCTER ESTACIONAL”
Solo 5 de cada 100 contratos en junio son indefinidos a tiempo completo
En la comarca de la Costera, en este mes hay un descenso de 62 desempleados, la actividad del periodo estival compensa la finalización de la campaña agrícola.
Igual ocurre con la comarca de la Vall d’Albaida, con 54 parados menos, a pesar que los desempleados del sector agrícola aumenta en un 24’29 %, es decir 103 desempleados más.
UGT-PV participa en la jornada organizada por el Institut Ignasi Villalonga para analizar la situación de las infraestructuras en la Safor y la Marina Alta

La Secretaria Intercomarcal de UGT-PV en l’Alacantí i la Marina, Yaissel Sánchez, y el Secretario Intercomarcal en la Ribera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés, han participado en la jornada celebrada en Gandia el día 9 de junio para analizar la situación de las infraestructuras y la financiación territorial del Arco Mediterráneo en el área de las comarcas de la Marina Alta y la Safor. El acto, organizado por el Institut Ignasi Villalonga d’Economia i Empresa, ha reunido a representantes de la administración local, la empresa y las organizaciones sindicales más representativas, con la pretensión de realizar aportaciones para incorporarlas al Libro Blanco de Infraestructuras y Financiación de la Euroregión del Arco Mediterráneo.
UGT PV defiende en tv y Radio Gandia la importancia del sector turístico

El Secretario Territorial Intercomarcal de UGT PV la Ribera, la Safor, la Vall d'Albaida, la Costera i la Canal de Navarrés, Raül Roselló, el pasado martes 7 de junio, ha participado en el programa "el abierto" de Radio Gandia Ser y Tele 7 Safor, dedicado al empleo en el sector del turismo.
Roselló ha destacado la importancia de que el sector empiece a valorar con seriedad el factor de la calidad del empleo como condición imprescindible para mejorar la calidad del conjunto de nuestra oferta.
Valoración del paro registrado en la Safor en el mes de mayo 2016

La precariedad se extiende también al desempleo, la cobertura de prestación por desempleo en mínimos históricos
Los datos del paro en la comarca de la Safor son peores que los de la C. Valenciana o de España, donde baja levemente, mientras que aquí se incrementa con 24 parados más, con lo que la cifra total asciende a 16.170 trabajadores inscritos en el SERVEF.
Se observa un incremento del empleo precario que ya supone más del 91 % de los nuevos contratos, lo que significa que en cada empleo real hay contratadas 6 o 7 personas a tiempo parcial y temporal.
Valoración del paro registrado en la Vall d'Albaida y la Costera en el mes de mayo 2016

“UGT demanda fomentar la actividad económica y la estabilidad en el empleo”
La precariedad se extiende también al desempleo, la cobertura de prestación por desempleo en mínimos históricos. Los datos del paro en la comarca de la Costera bajan levemente, al igual que los de la C. Valenciana o de España, aquí descienden en 112 personas, con lo que la cifra total de trabajadores inscritos en el SERVEF asciende a 7.156.
Valoración del paro registrado en la Ribera en el mes de mayo 2016

“UGT demanda fomentar la actividad económica y la estabilidad en el empleo”
La precariedad se extiende también al desempleo, la cobertura de prestación por desempleo en mínimos históricos. Los datos del paro en la comarca de la Ribera son peores que los de la C. Valenciana o de España, donde baja levemente, mientras que aquí se incrementa con 27 parados más, con lo que la cifra total asciende a 25.398 trabajadores inscritos en el SERVEF. Se observa un incremento del empleo precario que ya supone más del 91 % de los nuevos contratos, lo que significa que en cada empleo real hay contratadas 6 o 7 personas a tiempo parcial y temporal.
Un nuevo momento social, un nuevo momento sindical
Vivimos inmersos en las nuevas tecnologías. La sociedad se ha adaptado en muy poco tiempo al uso de las herramientas de comunicación más avanzadas y así, las redes sociales nos permiten, con menos recursos llegar a más interlocutores. Desde UGT conocemos bien esta nueva realidad. Y modestamente, con mi recién estrenada responsabilidad de Secretario Territorial Intercomarcal en les Comarques del Nord de UGT-PV, quiero subrayar de qué forma una organización centenaria como la nuestra, está viva, cambia y se transforma para adaptarse a los tiempos que corren.
Venimos de lejos, Vamos lejos
Venimos de lejos, vamos lejos. Con esta frase un histórico dirigente de la izquierda italiana ilustró muy bien de donde venimos y hacia donde vamos.
Juan García Agudo
Secretario general de UGT en la Ribera
UGT reivindica la mujer trabajadora

El Sindicato UGT denunció ayer la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en el transcurso de una jornada conmemorativa del día de la mujer trabajadora.
Precarización
Aunque los datos del paro del mes de enero fueron interpretados de forma triunfalista por parte del PP y de su «brunete» mediática, las últimas cifras del mes de febrero nos han devuelto a la más cruda realidad. la reforma laboral del 2012 no ha generado empleo estable. todo lo contrario: Ha roto las relaciones laborales, ha desmantelado la negociación colectiva y ha introducido en el «sacrosanto» mercado -al que tanto apelan los neoliberalesla competencia desleal entre las empresas.
Los trabajadores y las Cortes
En democracia, el Parlamento es la mayor expresión de la voluntad popular. Es el órgano institucional que tiene la responsabilidad de legislar en beneficio del conjunto de la nación y de sus ciudadanos.
UGT - COMARCAL CELEBRA EL III CONGRESO EXTRAORDINARIO.

El día 21 de diciembre se celebró en la Ciudad de Gandia el III Congreso Extraordinario de la Unión Comarcal de la UGT. En su intervención el Secretario General de la UGT Comarcal Juan García Agudo, manifestó que “ El Sindicato debe ser una herramienta útil para los trabajadores en el Siglo XXI”, así como que “ La Organización tiene que sostenerse fundamentalmente en la afiliación, manteniendo su autonomía a la hora de ejercer su Acción Sindical”.
Menos precariedad y más empleo
El año 2015 está llegando a su final. Un año cargado de citas electorales, promesas y desafíos inacabados o fracasados.
Entre los fracasos se encuentra el de un nuevo rey Leónidas-Tsipras, quien prometía al pueblo griego combatir la pobreza y luchar contra la opresión extranjera.
Asamblea de delegados y delegadas del Poligono Industrial de Almussafes y Ford

El pasado Viernes dia 27 de noviembre, se celebró en la Casa del Pueblo de la UGT –Almussafes, la Asamblea en la que de forma periódica se informa y debate sobre la situación en FORD y en el POLÍGONO JUAN CARLOS I, Intervinieron desde la mesa, El Secretario de Organización UGT-MCA, Javier Maqueda; el Secretario del Sindicato Comarcal MCA, Carlos Faubel y El Secretario General UGT Unión Comarcal de la Ribera, Safor, VAll d’Albaida, La Costera y Canal de Navarrés, Juan García Agudo.
Juan García Agudo es elegido secretario general de UGT- Uc. la Ribera, la Safor, la Vall ’Albaida, la Costera i la Canal de Navarrés con el 94’11 % de los votos del comité comarcal
II Comité Comarcal de UGT – Uc. la Ribera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera i la Canal de Navarrés.
El II Comité Comarcal, celebrado el 20 de febrero en la sede de UGT de Gandia, la elegido por un 94’11 % al nuevo secretario general del sindicato, Juan García, y a la Ejecutiva que se hará cargo de la dirección de la organización.
UGT Comarcal asiste a la reunión de las Comarcas Centrales

Una Delegación de la UGT- Comarcal asistió a la reunión convocada el pasado dia 20 de noviembre en Ontinyent.
El motivo de la reunión, era la reactivación del Consorcio de las Comarcas Centrales y la creación de un Consejo Económico y Social Intercomarcal.
III Comité Comarcal del sindicato comarcal de FITAG UGT de la Ribera Alta, la Costera y la Canal de Navarrés
La pasada semana en la Sala Miguel Juan de la Casa del Poble de Alzira, el Sindicato Comarcal de FITAG UGT de La Ribera Alta, La Costera y La Canal de Navarrés, celebró su III Comité Comarcal, máximo órgano entre Congresos, tratando y debatiendo aspectos esenciales de sindicato.
UGT recoge firmas en la Ribera
- Toda la información sobre la ILP
CON EL OBJETIVO PRIORITARIO DE COMBATIR LA EXCLUSIÓN social, el sindicato UGT de la Ribera salió ayer a las calles de Alzira para recoger firmas a
favor de la prestación de ingresos mínimos a las personas que carecen de recursos.
«La precariedad y la exclusión social son el resultado de unas políticas agresivas contra el conjunto de los trabajadores, cuyo máximo exponente es la reforma laboral de 2012» argumentó su secretario general comarcal, Juan García.
Publicado en Levante EMV La Ribera
UGT entrega alimentos y regalos a la Cruz Roja de Alzira
Recientemente la UGT Comarcal, con los compañeros de la FITAG a la cabeza, han hecho entrega a la Cruz Roja de Alzira, de todos los alimentos y regalos que se habían recogido en la campaña que denominamos “UN KILO SOLIDARIO”.
Los vientos negros
Un viejo ruso citó a una cadena de televisión francesa esta frase: «Los imperios los construyen gigantes y los destruyen pigmeos». Los imperios no sólo son unidades territoriales producto de una expansión agresiva, imperio viene de la palabra impera que significa dominar.
En nuestro país, durante 40 años ha dominado en el buen sentido de la palabra un sistema democrático que surgía después de 40 años de dictadura franquista. Este modelo político se ha llamado durante muchos años transición y hoy muchos profesores «rojos» se olvidan de que este nombre era sinónimo de acuerdos y diálogos entre las fuerzas políticas y sindicales en una democracia que estaba sometida a la espada de Damocles de un golpe militar.
Relevo en la Secretaría General de la UC Ribera Safor Vall d'Albaida Costera Canal Navarrés
La UGT en la Safor recoge firmas por una renta mínima para combatir la desigualdad

La UGT en la Safor saldrá hoy día 7 de octubre a las calles de la ciudad de Gandia para efectuar una recogida de firmas dentro de una campaña por la prestación de ingresos mínimos a las personas que carecen de recursos, con el fin de combatir la desigualdad.
Iniciativa solidaria de la sección sindical de UGT en la empresa Dulcesol

El daño
«Tras vuestros daños vendrá el llanto por un justo castigo» (Dante Alighieri).
El aumento del desempleo en el mes de agosto es la constatación de un fracaso. La Reforma Laboral de 2012, que se nos vendió por parte de los actuales gobernantes como una herramienta para la generación de empleo, solo ha supuesto más paro y más desregularización en el mercado de trabajo.
Campaña Kilo Solidario FITAG Ugt en Alzira.
Nueva etapa, nuevos retos
El comienzo del nuevo curso político va estar marcado por la celebración de las elecciones generales. El cuatrienio negro que se va a cerrar ha supuesto para los trabajadores de nuestro país un cambio sustancial en el marco de las relaciones laborales marcado por el autoritarismo, así como por la creación de un mercado de trabajo más precario, al estilo 'made in USA'. Trabajos a tiempo parcial (por días, por horas), la Europa social que se nos había prometido se ha convertido en un infierno para los asalariados y, nuestro país, España, se ha convertido en un referente de la 'generación de empleo', basado en salarios bajos y en condiciones de explotación que nos quieran asemejar a la China Popular.
Asamblea de delegados de UGT en Alzira, para impulsar y reforzar las elecciones sindicales.
Mª José Roig, delegada de FES UGT en la empresa Acciona en Gandia, dedicada a la limpieza en edificios, Martín Balsera, miembro de la Sección Sindical de MCA UGT FORD y miembro del Comité de la empresa Automovilística de Almussafes, Reme Gonzalez, delegada de FITAG UGT en la empresa citrícola, Ripoll de Alzira y miembro de la ejecutica de la UGT Comarcal, Ramón Tormo, delegado en la empresa citrícola Muñoz de Carcer y miembro de la ejecutiva de FITAG UGT Comarcal, Raül Roselló, Secretario General de UGT Comarcal y Conrado Hernández, Secretario General de UGT PV, presentado el acto por Pepe Esteve, Secretario de Organización de UGT Comarcal.
Cambio de ciclo
Los factores económicos determinan las situaciones que nos afectan. La brutal crisis económica que desde hace unos años está golpeando a los trabajadores españoles ha provocado un cambio en el mapa político estatal apostando estos por un giro a la izquierda.
Los delegados de prevención de riesgos laborales, realizan dos cursos en UGT Alzira
Hoy se han iniciado dos cursos para delegados de prevención de riesgos laborales en la Casa del Pueblo de UGT de Alzira. Uno de ellos promovido por la FITAG y el otro por la UGT Comarcal.
En el cementerio de Alzira, UGT honra a los que cayeron por la paz y la libertad en un acto del 1º de mayo
La UGT Comarcal, dentro de la conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, celebramos un acto de homenaje a los trabajadores que dieron su vida en la lucha por la democracia y la justicia social en nuestra comarca.
Los ugetistas de la Ribera, siendo fieles a nuestra tradición obrera, nos hemos reunido en el cementerio de Alzira, en la mañana del jueves 30 de abril, para depositar una ofrenda floral en el monumento dedicado a los que lucharon por la libertad.
Delegados de UGT acuden a Xàtiva al seminario sobre la reforma de la incapacidad temporal
Hoy viernes 14 de noviembre, 25 delegados y miembros del Comité de Empresa, han participado en el seminario sobre la reforma de la incapacidad temporal, que ha impartido la Secretaría de Salud Laboral de UGT PV, en los locales del sindicato en Xàtiva.
La UGT en la Comarca ha celebrado el Día Internacional de Mujer, en el acto celebrado en Gandía con la asistencia de delegadas y delegados de la UGT
La presentación del acto ha sido a cargo de Reme González, Secretaría de Política Social de la UGT Comarcal. El acto ha consistido en la proyección de los cortometrajes por la igualdad “Ahora no puedo” y “Libre Directo” y a continuación ha contado con la ponencia denominada “Es tiempo de igualdad” con la intervención de la compañera Mª Angeles Bustamante,
Éxito de participación en curso de formación sindical para los delegados en UGT Alzira
