Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés
Gandia
C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Raül Roselló Gregori
Actualidad
Comunicado conjunto de UGT Intercomarcal de la Ribera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés y CCOO Intercomarcal de la Ribera y la Safor ante el 1º de Mayo de 2017

“La Safor urge una regulación de las subcontrataciones en el sector de la hostelería”
“La derogación de la Reforma Laboral es imprescindible para frenar la paulatina desaparición del empleo fijo y a tiempo completo”
Hoy miércoles 26 de abril, en Gandia los Secretarios Intercomarcales de UGT, Raül Roselló y de CCOO, Josep Antoni Carrascosa han presentado en rueda de prensa conjunta los actos en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
Comunicado conjunto de UGT Intercomarcal de la Ribera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés y CCOO Intercomarcal de la Ribera y la Safor ante el 1º de Mayo de 2017

“La Ribera urge una nueva regulación de las ETT’S y las multiservicio”
“La derogación de la Reforma Laboral es imprescindible para frenar la paulatina desaparición del empleo fijo y a tiempo completo”
Hoy miércoles 26 de abril, en Alzira los Secretarios Intercomarcales de UGT, Raül Roselló y de CCOO, Josep Antoni Carrascosa han presentado en rueda de prensa conjunta los actos en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
Asamblea de UGT Intercomarcal “Por la recuperación de los derechos laborales, los salarios y los servicios públicos”

El viernes 7 de abril se reunieron más de 150 delegados de UGT en la Casa de la Cultura de Alzira.
Este acto es un compromiso de UGT PV que busca informar y la participación de los representantes sindicales en la toma de decisiones del sindicato, impulsando una mayor proximidad de la dirección con los delegados y delegadas en las empresas.
Valoración de los datos del paro del mes de marzo de 2017 en La Ribera

“Hay que aumentar la calidad del empleo y la protección por desempleo”
UGT denuncia que se extiende el trabajo indefinido precario
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de marzo de 2017 en la Ribera, se ha situado en 22.530 personas, es decir, 282 parados más que en el mes de febrero.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este marzo, 2.957 parados menos que en marzo del 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 11’60 %. Descargar informe
Valoración de los datos del paro del mes de marzo de 2017 en La Safor

“Hay que aumentar la calidad del empleo y la protección por desempleo”
UGT denuncia que se extiende el trabajo indefinido precario
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de marzo de 2017 en la Ribera, se ha situado en 22.530 personas, es decir, 282 parados más que en el mes de febrero. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este marzo, 2.957 parados menos que en marzo del 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 11’60 %. Descargar informe
Valoración de los datos del paro del mes de marzo de 2017 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés

“Hay que aumentar la calidad del empleo y la protección por desempleo”
UGT denuncia que se extiende el trabajo indefinido precario
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de marzo de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.528 personas, es decir, 61 parados registrados más que en el mes de febrero y 781 menos que en marzo de 2016, lo que supone un incremento mensual del 0’94 % y una reducción interanual del 10’69 %.
Descargar informes: Vall d’Albaida, Canal de Navarrés, Costera
Dones de UGT, pioneres en el moviment sindical reben la insignia de la Igualtat en Alzira

Enguany, l’Ajuntament d’Alzira ha volgut reconeixer les dones implicades activament en el moviment sindical en una època en què les dones es trobaven, amb més virulència que hui, amb tot tipus de frens i obstacles –familiars, socials, etc.– per a participar activament i, més encara, per a liderar la defensa dels drets laborals de les treballadores i treballadors.
Valoración de los datos del paro del mes de febrero de 2017 en La Ribera

“Aumenta la precariedad en el empleo y en el desempleo”
Cada vez menos trabajadores reciben ayuda por subsidio o prestación por desempleo
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de febrero de 2017 en la Ribera, se ha situado en 22.248 personas, es decir, 79 parados más que en el mes de enero.
Descargar informe
Valoración de los datos del paro del mes de febrero de 2017 en La Safor

“Aumenta la precariedad en el empleo y en el desempleo”
Cada vez menos trabajadores reciben ayuda por subsidio o prestación por desempleo
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de febrero de 2017 en la Ribera, se ha situado en 14.597 personas, es decir, 136 parados más que en el mes de enero.
Descargar informe
Valoración de los datos del paro del mes de febrero de 2017 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés

“Aumenta la precariedad en el empleo y en el desempleo”
Cada vez menos trabajadores reciben ayuda por subsidio o prestación por desempleo
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de febrero de 2017 en la Ribera, se ha situado en 22.248 personas, es decir, 79 parados más que en el mes de enero.
Descargar informes: Costera. Vall d'Albaida, Canal de Navarrés
Pacte Territorial a la Safor

La Generalitat, la Mancomunitat, l'Ajuntament de Gandia, FAES i els sindicats UGT i CC.OO i signen l'Acord Territorial per l'Ocupació i el Desenvolupament de la comarca.
Raül Roselló, secretari interterritoerial de UGT a la Safor ha compartit taula amb la directora general d’Ocupació i Formació del Servef, Rocío Briones; el president de la Mancomunitat de Municipis de la Safor, Salvador Femenía; l’alcaldessa de Gandia, Diana Morant; el president de la Federació d’Associacions d’Empresaris de la Safor (Faes); i els secretaris intercomarcals de CC.OO i UGT, Josep Antoni Carrascosa i respectivament, on han escenificat este matí la signatura de l’Acord Territorial per l’Ocupació i el Desenvolupament Local de la Comarca de la Safor. A l’acte també ha assistit la regidora de Polítiques Econòmiques, Alícia Izquierdo, alcaldes i edils de la comarca.
UGT inicia en Gandia los actos conmemorativos del Día de la Mujer Trabajadora con la proyección del documental “Les Mamàs Belgues”

UGT denuncia la violencia de género y guarda un minuto de silencio al inicio del acto
Hoy viernes, 24 de febrero, la UGT ha celebrado en la sede sindical de Gandia, el acto central conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en el ámbito de las comarcas de la Safor, la Ribera, la Vall d’Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés. Se inician de este modo una serie de actos culturales, formativos y sindicales programados a lo largo de toda la Comunitat Valenciana por UGT-PV en los que se pretende poner el foco en la desigualdad y las barreras que encuentran las mujeres en los ámbitos laborales y sociales, hasta concluir el próximo día 8 de marzo.
Acto del Día de la Mujer Trabajadora en Gandia

Todos los años la UGT organiza distintas actividades para celebrar y conmemorar el Dia Internacional de la Mujer Trabajadora. Para este año os invitamos a la proyección del documental "Les mamàs belgues. Una historia de dones valentes i solidàries" para el próximo viernes, 24 de febrero, en el salón de actos de la sede de UGT en Gandia (c/ Abat Solà 69-71).
Contaremos con la presencia de nuestro compañero Joan Torró Martinez (delegado de UGT en el Ayuntamiento de Ontinyent) cuya labor de investigación está en el origuen del documental que ha rescatado para la memoria histórica la importancia del hospital que durante la guerra civil se instaló en Ontinyent, gracias a la solidaridad del socialismo y el movimiento sindical belga, y por supuesto al compromiso y valentía personal de las mujeres que lo atendieron.
UGT PV en la VIII Semana de la Economía de Alzira

La VIII Semana de la Economía analiza la situación del Dialogo Social y la financiación autonómica con sindicatos, patronal y gobierno valenciano
Carlos Faubel, vicesecretario general de UGT; Jaume Mayor, secretario de acción sindical de CCOO; Ricardo Miralles, director económico de la Confederación Empresarial Valenciano y María José Mira, Secretaria Autonómica de Model Econòmic i Finançament debatieron en la VIII semana de la economía de Alzira en una mesa en la que hubo coincidencia plena por parte de los asisitentes en que la Comunitat Valenciana necesita una mejor financiación por parte del Estado, ya que teniendo en cuenta cuestiones como la población, la renta per cápita o la producción, la misma está por debajo de la media de las autonomías, teniendo un déficit que le impide hacer fente a servicios sociales en la media en la que se debería y que hace más complicado que las empresas creen puestos de trabajo con un mínimo de garantías laborales.
Valoración de los datos del paro del mes de enero 2017 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

Se precarizan hasta los contratos indefinidos”
Cada vez menos trabajadores reciben ayuda por subsidio o prestación por desempleo
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.448 personas, es decir, 109 parados registrados más que en el mes de diciembre y 707 menos que en enero de 2016, lo que supone un incremento mensual del 1’72 % y una reducción interanual del 10’63 %. Descragar informes: La Vall d’Albaida, La Costerra, La Canal de Navarrés
Valoración de los datos del paro del mes de enero 2017 en en La Safor

Se precarizan hasta los contratos indefinidos”
Cada vez menos trabajadores reciben ayuda por subsidio o prestación por desempleo
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2017 en la Safor, se ha situado en 14.461 personas, es decir, 207 parados más que en el mes de diciembre, es decir, hay un incremento porcentual de 1’45 %. Descargar informe
Informe de evolución del paro registrado en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés en el mes de octubre 2016

“UGT PIDE FRENAR EL EMPLEO ESTACIONAL Y PRECARIO” Se consolida el binomio empleo-pobreza
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de octubre de 2016 en la Costera, se ha situado en 6.717 personas, es decir, 337 parados registrados menos que en el mes de septiembre y 924 menos que en octubre de 2015, lo que supone un descenso mensual del 4’78% y una reducción interanual del 12’09%.
En la Vall d’Albaida el paro registrado en octubre de 2016 es de 7.267 parados, es decir, hay 286 parados menos que en septiembre y 979 menos que en octubre del 2015, es decir un descenso mensual de 3’79% y una reducción interanual de 11’87%.. Descargar informe
Valoración de los datos del paro del mes de enero 2017 en en La Ribera

Se precarizan hasta los contratos indefinidos”
Cada vez menos trabajadores reciben ayuda por subsidio o prestación por desempleo
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2017 en la Ribera, se ha situado en 22.169 personas, es decir, 1.630 parados más que en el mes de diciembre. Llama la atención que en enero del 2016 el paro aumentará en 4’06 % mientras que en enero del 2017 ha aumentado en un 7’94 %, lo que es especialmente preocupante y alarmante. Descargar informe
Informe de evolución del paro registrado en la Ribera en el mes de septiembre 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“UGT denuncia que se consolida la figura del trabajador pobre”
No se crea empleo digno y cuando se genera es muy precario
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de septiembre de 2016 en la Ribera, se ha situado en 25.242 personas, es decir, 14 parados menos que en el mes de agosto, lo que supone un descenso mensual del 0’06%, destacando que el sector servicios ha perdido 408 empleos en las poblaciones turísticas y de costa y que este importante aumento del paro es amortiguado por el empleo generado en el inicio de la campaña citrícola, en cuyo sector hay 232 trabajadores menos en el paro.
informe de evolución de los datos del paro del mes de diciembre 2016 en La Ribera

UGT alerta de la caída de la contratación respecto al año anterior
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de noviembre de 2016 en la Ribera, se ha situado en 20.884 personas, es decir, 1.584 parados menos que en el mes de octubre, lo que supone un descenso mensual del 8’38 %.
Informe de evolución del paro registrado en la Safor en el mes de septiembre 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“UGT denuncia que se consolida la figura del trabajador pobre”
No se crea empleo digno y cuando se genera es muy precario
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de septiembre de 2016 en la Safor, se ha situado en 15.989 personas, es decir, 559 parados más que en el mes de agosto, lo que supone un incremento mensual del 3’62 %, destacando que el sector servicios ha perdido 722 empleos y que este importante aumento del paro es amortiguado por el empleo generado en el inicio de la campaña citrícola, en cuyo sector hay 111 trabajadores menos en el paro.
Informe de evolución de los datos del paro del mes de diciembre 2016 en La Safor

UGT alerta de la caída de la contratación respecto al año anterior
La alta temporalidad del mercado de trabajo y la precariedad en la contratación como problema estructural, ensombrecen los datos del paro.
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de diciembre de 2016 en la Safor, se ha situado en 14.254 personas, es decir, 603 parados menos que en el mes de noviembre, lo que supone un descenso mensual del 4’06 %.
Informe de evolución del paro registrado en la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés en el mes de septiembre 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“UGT denuncia que se consolida la figura del trabajador pobre”
No se crea empleo digno y cuando se genera es muy precario
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de septiembre de 2016 en la Costera, se ha situado en 7.054 personas, es decir, 210 parados registrados menos que en el mes de agosto y 823 menos que en septiembre de 2015, lo que supone un descenso mensual del 2’89% y una reducción interanual del 10’45%.
Informe de evolución de los datos del paro del mes de diciembre 2016 en La Costera-Vall D'Albaida-Canal de Navarrés

UGT alerta de la caída de la contratación respecto al año anterior
La alta temporalidad del mercado de trabajo y la precariedad en la contratación como problema estructural, ensombrecen los datos del paro.
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de diciembre de 2016 en la Costera, se ha situado en 6.339 personas, es decir, 179 parados registrados menos que en el mes de noviembre y 816 menos que en diciembre de 2015, lo que supone un descenso mensual del 2’75 % y una reducción interanual del 11’40 %.
Informe de evolución del paro registrado en la Ribera en el mes de agosto 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“El predominio de la contratación temporal y a tiempo parcial conlleva inestabilidad en el empleo”
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, El paro registrado en el mes de agosto de 2016 en la Ribera, se ha situado en 25.256 personas (6.394 en la Ribera Baixa y 18.862 en la Ribera Alta), es decir, 513 parados registrados más que en el mes de julio y 2.687 menos que en agosto de 2015, lo que supone un incremento mensual del 2’07 % y una reducción interanual del 9’62 %.
Informe de evolución de los datos del paro del mes de noviembre 2016 en La Safor

UGT pide frenar el empleo estacional y precario
Se está construyendo la recuperación sobre los pies de barro del empleo precario
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de noviembre de 2016 en la Safor, se ha situado en 14.857 personas, es decir, 269 parados menos que en el mes de octubre, lo que supone un descenso mensual del 1’78 %.
Informe de evolución del paro registrado en la Safor en el mes de agosto 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“El predominio de la contratación temporal y a tiempo parcial conlleva inestabilidad en el empleo”
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de agosto de 2016 en la Safor, se ha situado en 15.430 personas, es decir, 277 parados más que en el mes de julio, lo que supone un incremento mensual del 1’83 %, destacando que el 66’43 % de nuevos parados (184) proceden del sector servicio. La reducción de desempleo anual es de un 9’16 %, es decir, 1.555 parados menos que en agosto del 2015.
informe de evolución de los datos del paro del mes de noviembre 2016 en La Ribera

UGT pide frenar el empleo estacional y precario
Se está construyendo la recuperación sobre los pies de barro del empleo precario
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de noviembre de 2016 en la Ribera, se ha situado en 20.884 personas, es decir, 1.584 parados menos que en el mes de octubre, lo que supone un descenso mensual del 8’38 %.
Informe de evolución del paro registrado en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés en el mes de agosto 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“El predominio de la contratación temporal y a tiempo parcial conlleva inestabilidad en el empleo”
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de agosto de 2016 en la Costera, se ha situado en 7.264 personas, es decir, 127 parados registrados más que en el mes de julio y 715 menos que en agosto de 2015, lo que supone un incremento mensual del 1’78 % y una reducción interanual del 8’96 %.
Informe de evolución de los datos del paro del mes de noviembre 2016 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

UGT pide frenar el empleo estacional y precario
Se está construyendo la recuperación sobre los pies de barro del empleo precario
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de noviembre de 2016 en la Costera, se ha situado en 6.518 personas, es decir, 199 parados registrados menos que en el mes de octubre y 825 menos que en noviembre de 2015, lo que supone un descenso mensual del 2’96 % y una reducción interanual del 11’24 %.
Informe de evolución del paro registrado en la Ribera en el mes de junio 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“LA CAMPAÑA DE VERANO HACE CRECER EL EMPLEO DE CARÁCTER ESTACIONAL”
Solo 5 de cada 100 contratos en junio son indefinidos a tiempo completo
En la Comarca de la Ribera, en este mes se puede diferenciar perfectamente su actividad turística, mientras que en la Ribera Alta asciende el número de desempleados en 200, debido a la finalización de la campaña agrícola y el sector educativo, sin embargo en la Ribera Baixa desciende en 292 desempleados, ya que el sector turístico compensa el final de campaña de las actividades antes mencionadas.
Informe de evolución del paro registrado en la Ribera en el mes de octubre 2016

“UGT PIDE FRENAR EL EMPLEO ESTACIONAL Y PRECARIO”
Se consolida el binomio empleo-pobreza
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de octubre de 2016 en la Ribera, se ha situado en 22.468 personas, es decir, 2.774 parados menos que en el mes de septiembre, lo que supone un descenso mensual del 10’99 %. Descargar informe
Informe de evolución del paro registrado en la Safor en el mes de junio 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“LA CAMPAÑA DE VERANO HACE CRECER EL EMPLEO DE CARÁCTER ESTACIONAL”
Solo 5 de cada 100 contratos en junio son indefinidos a tiempo completo
En la Comarca de la Safor, en este mes se puede diferenciar perfectamente la importancia de su actividad turística, hay un descenso de 479 desempleados, la mayoría en poblaciones fuertemente turísticas como es Gandia, con 389 menos parados que el mes pasado, a pesar de la finalización de la campaña agrícola y de los sectores relacionados con la educación (profesores, comedores escolares etc) que ve menguada su actividad en el periodo estival.
Informe de evolución del paro registrado en la Safor en el mes de octubre 2016

“UGT PIDE FRENAR EL EMPLEO ESTACIONAL Y PRECARIO” Se consolida el binomio empleo-pobreza
Según las cifras publicadas por el SERVEF a fecha de hoy, el paro registrado en el mes de octubre de 2016 en la Safor, se ha situado en 15.126 personas, es decir, 863 parados menos que en el mes de septiembre, lo que supone un descenso mensual del 5’40 %.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este octubre, 1.858 parados menos que en octubre del 2015 lo que supone una reducción de desempleo anual del 10’94 %.. Descargar informe
Informe de evolución del paro registrado en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés en el mes de junio 2016

DECLARACIONES DE RAÜL ROSELLÓ, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro.
“LA CAMPAÑA DE VERANO HACE CRECER EL EMPLEO DE CARÁCTER ESTACIONAL”
Solo 5 de cada 100 contratos en junio son indefinidos a tiempo completo
En la comarca de la Costera, en este mes hay un descenso de 62 desempleados, la actividad del periodo estival compensa la finalización de la campaña agrícola.
Igual ocurre con la comarca de la Vall d’Albaida, con 54 parados menos, a pesar que los desempleados del sector agrícola aumenta en un 24’29 %, es decir 103 desempleados más.