Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés
Gandia
C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Raül Roselló Gregori
Actualidad
UGT presenta en Gandia la guía de objetivos de desarrollo sostenible

La UGT PV ha realizado una jornada hoy viernes, día 9 de febrero, en la sede del Sindicato en Gandia, con la participación de 50 delegados sindicales de las principales empresas de la comarca.
En esta jornada se ha presentado la Guía de Cooperación y Objetivos de Desarrollo Sostenible para Trabajadoras y Trabajadores, elaborada por ISCOD (Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo). Esta publicación ha contado con la colaboración de la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació y Cooperació de la Generalitat Valenciana.
Valoración de los datos del paro del mes de enero de 2018 en La Ribera

Los datos del paro evidencian la precariedad del empleo y la debilidad del sistema de coberturas
Cada vez son más cortas las campañas de la agroalimentaria y la hostelería.
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2018 en la Ribera, se ha situado en 21.014 personas, es decir, 1.531 parados más que en el mes de diciembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 1.155 parados menos que el mismo mes del 2017 lo que supone una reducción de desempleo anual del 5’21 %.
Valoración de los datos del paro del mes de enero de 2018 en La Safor

Los datos del paro evidencian la precariedad del empleo y la debilidad del sistema de coberturas
Cada vez son más cortas las campañas de la agroalimentaria y la hostelería.
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2018 en la Ribera, se ha situado en 13.903 personas, es decir, 325 parados más que en el mes de diciembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 558 parados menos que el mismo mes del 2017 lo que supone una reducción de desempleo anual del 3’86 %.
Valoración de los datos del paro del mes de enero de 2018 en La Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés

Los datos del paro evidencian la precariedad del empleo y la debilidad del sistema de coberturas
Cabe potenciar el turismo de interior y una actividad comercial estable
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de enero de 2018 en la Costera, se ha situado en 5.842 personas, es decir, 68 parados registrados más que en el mes anterior y 606 menos que en el 2017, lo que supone una aumento mensual del 1’18% y una reducción interanual del 9’40%.
La Ribera contra la subida miserable del Gobierno a los pensionistas

Convocados por UGT en Alzira, se ha celebrado una concentración y posterior asamblea en la que han participado delegados sindicales de las principales empresas de la comarca, así como trabajadores jubilados y representantes de organizaciones políticas y sociales que se han sumado a la convocatoria. También han estado presentes antiguos dirigentes del sindicato que en su día trabajaron por unos salarios, unas cotizaciones y unas pensiones dignas.
Valoración de los datos del paro del mes de diciembrede 2017 en La Ribera

El año 2017 deja un mercado de trabajo dinámico pero dañado por la precariedad y los bajos salarios
En la Ribera Alta, el paro sube en 583 trabajadores por la floja campaña citrícola
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de diciembre de 2017 en la Ribera, se ha situado en 19.483 personas, es decir, 478 parados más que en el mes de noviembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este diciembre 1.056 parados menos que el mismo mes del 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 5’14 %.
Valoración de los datos del paro del mes de diciembrede 2017 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

El año 2017 deja un mercado de trabajo dinámico pero dañado por la precariedad y los bajos salarios
El incremento salarial consolidaría la recuperación económica y el empleo
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de diciembre de 2017 en la Costera, se ha situado en 5.774 personas, es decir, 135 parados registrados menos que en el mes anterior y 565 menos que en el 2016, lo que supone una descenso mensual del 2’28% y una reducción interanual del 8’91%.
Valoración de los datos del paro del mes de diciembre de 2017 en La Safor

El año 2017 deja un mercado de trabajo dinámico pero dañado por la precariedad y los bajos salarios
El incremento salarial consolidaría la recuperación económica y el empleo
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de diciembre de 2017 en la Safor, se ha situado en 13.578 personas, es decir, 455 parados menos que en el mes de noviembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes, 676 parados menos que en el 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 4’74 %.
Declaraciones de Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro del mes de noviembre 2017 en La Ribera.
“Se reduce el paro en la Ribera por las campañas estacionales; Hay que poner fin a la precariedad en el empleo y en el desempleo"
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de noviembre de 2017 en la Ribera, se ha situado en 19.005 personas, es decir, 1.237 parados menos que en el mes de octubre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este noviembre, 1.879 parados menos que el mismo mes del 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 9 %.
Declaraciones de Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre valoración de los datos del paro del mes de noviembre 2017 en La Safor.
“El descenso del empleo es insignificante en noviembre; La campaña de Navidad no reactiva el empleo en la Safor”
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de noviembre de 2017 en la Safor, se ha situado en 14.033 personas, es decir, 133 parados menos que en el mes de octubre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes, 824 parados menos que en el 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 5’55%.
Declaraciones de Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT PV sobre los datos del paro de noviembre 2017 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés.
“El descenso del empleo es insignificante en noviembre; La campaña de Navidad no reactiva el empleo”
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de noviembre de 2017 en la Costera, se ha situado en 5.909 personas, es decir, 172 parados registrados menos que en el mes anterior y 609 menos que en el 2016, lo que supone una descenso mensual del 2’83% y una reducción interanual del 9’34%.
En la Vall d’Albaida el paro registrado en noviembre de 2017 es de 6.345 parados, es decir, hay 97 parados menos que en el mes anterior y 815 menos que en el 2016, es decir un descenso mensual de 1’51% y una reducción interanual de 11’38%.
En la Canal de Navarrés hay 1.173 parados registrados en el mes de noviembre del 2017, por tanto, hay 28 parados menos que en el mes de octubre y descenso interanual de 13’56%.
La mala financiación ha hecho perder a La Ribera 91 millones de euros

Hoy martes 14 de noviembre, en la UGT de Alzira, se ha celebrado el Acto Comarcal de presentación de la campaña “FINANÇAMENT JUST”
Acto cuya finalidad es el llamamiento a la participación en la manifestación de este sábado 18 de noviembre en Valencia de toda la ciudadanía de la Ribera, ya que se calcula que la mala financiación ha hecho perder a la comarca cada año, 71 millones de euros en educación, sanidad y servicios sociales y de 20 millones de euros por la infrainversión estatal que es importantísima para la mejora de nuestras infraestructuras.
La financiación injusta ha hecho perder a La Costera y La Canal de Navarrés 27 millones de euros

El miércoles 15 de noviembre, en la Casa de la Cultura de Xàtiva, se ha celebrado el Acto Comarcal de presentación de la campaña “FINANÇAMENT JUST”
Acto cuya finalidad es el llamamiento a la participación en la manifestación de este sábado 18 de noviembre en Valencia de toda la ciudadanía de la Costera y de la Canal de Navarrés, ya que se calcula que la mala financiación ha hecho perder a las comarcas cada año, 21 millones de euros en educación, sanidad y servicios sociales y de 6 millones de euros por la infrainversión estatal que es importantísima para la mejora de nuestras infraestructuras.
Presentación de la campaña “FINANÇAMENT JUST” en Ontinyent

Imágenes del Acto Comarcal en el Centro Cultura de la Caixa de Ontinyent se ha celebrado el Acto Comarcal de presentación de la campaña “FINANÇAMENT JUST” que se celebró el 14 de noviembre, a las 19 hs.
Valoración de los datos del paro del mes de octubre de 2017 en La Ribera

El empleo en octubre es consecuencia de la estacionalidad de la campaña citrícola
La recuperación se basa en trabajos estacionales y temporales
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de octubre de 2017 en la Ribera, se ha situado en 20.242 personas, es decir, 2057 parados menos que en el mes de septiembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este octubre, 2.226 parados menos que el mismo mes del 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 9’91%. Descargar informe
Valoración de los datos del paro del mes de octubre de 2017 en La Safor

El empleo en octubre es consecuencia de la estacionalidad de la campaña citrícola
La recuperación se basa en trabajos estacionales y temporales
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de octubre de 2017 en la Safor, se ha situado en 14.166 personas, es decir, 334 parados menos que en el mes de septiembre.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes, 960 parados menos que en el 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 6’35%. Descargar informe
Valoración de los datos del paro del mes de julio 2017 en la Costera, Vall d'Albaida y Canal de Navarrés

El abuso de los contratos temporales y precarios incrementa la pobreza laboral
La protección de las personas sin empleo se reduce mes a mes
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de julio de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.469 personas, es decir, 12 parados registrados más que en el mes anterior y 668 menos que en el 2016, lo que supone una aumento mensual del 0’19 % y una reducción interanual del 9’36 %.
En la Vall d’Albaida el paro registrado en julio de 2017 es de 6.797 parados, es decir, hay 170 parados más que en el mes anterior y 878 menos que en el 2016, es decir un aumento mensual de 2’57 % y una reducción interanual de 11’44 %.
En la Canal de Navarrés hay 1.202 parados registrados en el mes de julio del 2017, por tanto, hay 47 parados menos que en el mes anterior y 215 menos que en el 2016, es decir un descenso mensual de 3’76 % y descenso interanual de 15’17 %.
Valoración de los datos del paro del mes de octubre de 2017 en la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés

El empleo en octubre es consecuencia de la estacionalidad de la campaña agrícola”
La recuperación se basa en trabajos estacionales y temporales
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de octubre de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.081 personas, es decir, 242 parados registrados menos que en el mes anterior y 636 menos que en el 2016, lo que supone una descenso mensual del 3’83% y una reducción interanual del 9’47%.
A LA CALLE
Por Juan García Agudo. Secretario Territorial FICA-UGT de la Ribera, la Safor, la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés
La actual recuperación económica solamente está beneficiando a las empresas, que continúan incrementando sus beneficios, mientras que el conjunto de la clase trabajadora está instalada en la precariedad y en la no recuperación del poder adquisitivo de sus salarios.
La anterior legislatura del Partido Popular, fundamentó su política de ataque a los trabajadores en dos ejes:
Valoración de los datos del paro del mes de septiembre de 2017 en La Ribera

Con empleos y salarios de miseria no habrá pensiones decentes”
Sigue el abuso de la contratación temporal y a tiempo parcial involuntarias
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de septiembre de 2017 en la Ribera, se ha situado en 22.299 personas, es decir, 626 parados menos que en el mes de agosto. No obstante es significativo la diferente evolución de la Ribera Baixa donde se ha registrado un incremento de parados. Descargar informe
Valoración de los datos del paro del mes de junio 2017 en La Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés

“Sube el paro con contratos más temporales y precarios que nunca”
Se reduce el número de personas que cobran prestación o subsidio por desempleo
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.457 personas, es decir, 86 parados registrados más que en el mes anterior y 637 menos que en el 2016, lo que supone una aumento mensual del 1’35 % y una reducción interanual del 8’98 %.
Valoración de los datos del paro del mes de septiembre de 2017 en La Safor

Con empleos y salarios de miseria no habrá pensiones decentes”
Sigue el abuso de la contratación temporal y a tiempo parcial involuntarias
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de septiembre de 2017 en la Safor, se ha situado en 14.500 personas, es decir, 351 parados más que en el mes de agosto.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes, 1.489 parados menos que en el 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 9’31%. Descargar informe
Valoración de los datos del paro del mes de junio 2017 La Safor

“Baja el paro con la temporalidad y la precariedad desbocada”
El gran peso de la hostelería en la costa reduce el paro
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio de 2017 en la Safor, se ha situado en 13.922 personas, es decir, 443 parados menos que en el mes de mayo.
Valoración de los datos del paro del mes de septiembre de 2017 en La Vall d’Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés

Con empleos y salarios de miseria no habrá pensiones decentes”
Sigue el abuso de la contratación temporal y a tiempo parcial involuntarias
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de septiembre de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.323 personas, es decir, 259 parados registrados menos que en el mes anterior y 731 menos que en el 2016, lo que supone una descenso mensual del 3’93% y una reducción interanual del 10’36%.
Valoración de los datos del paro del mes de junio 2017 en La Ribera

“Sube el paro con contratos más temporales y precarios que nunca”
Solo la hostelería en la costa reduce el paro
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio de 2017 en la Ribera, se ha situado en 22.171 personas, es decir, 228 parados más que en el mes de mayo
Valoración de los datos del paro del mes de agosto de 2017 en La Ribera

El paro aumenta en agosto, se evidencia la precariedad del empleo”
Es urgente un cambio a un modelo productivo basado en empleo estable
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de agosto de 2017 en la Ribera, se ha situado en 22.925 personas, es decir, 1.007 parados más que en el mes de julio.
Valoración de los datos del paro del mes de mayo 2017 en La Ribera

La temporalidad y la precariedad marcan la evolución del mercado laboral de la Ribera.
La evolución anual favorable no puede ocultar que la tasa de desempleo registra todavía en la Ribera un inadmisible 19,43%
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de mayo de 2017 en la Ribera, se ha situado en 21.943 personas, es decir, 402 parados menos que en el mes de abril.
Valoración de los datos del paro del mes de agosto de 2017 en la Costera, Vall d'Albaida y Canal de Navarrés

“El paro aumenta en agosto, se evidencia la precariedad del empleo”
Es urgente un cambio a un modelo productivo basado en empleo estable
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de agosto de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.582 personas, es decir, 113 parados registrados más que en el mes anterior y 682 menos que en el 2016, lo que supone una aumento mensual del 1’75% y una reducción interanual del 9’39%.
Valoración de los datos del paro del mes de mayo 2017 en La Safor

La temporalidad y la precariedad marcan la evolución del mercado laboral de la Safor.
La evolución anual favorable no puede ocultar que la tasa de desempleo registra todavía en la Safor un inadmisible 20’75 %
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de mayo de 2017 en la Safor, se ha situado en 14.365 personas, es decir, 129 parados más que en el mes de abril.
Valoración de los datos del paro del mes de agosto de 2017 en La Safor

“El paro aumenta en agosto, se evidencia la precariedad del empleo”
Es urgente un cambio a un modelo productivo basado en empleo estable
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de agosto de 2017 en la Safor, se ha situado en 14.149 personas, es decir, 446 parados más que en el mes de julio.
Valoración de los datos del paro del mes de mayo 2017 en la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés

La temporalidad y la precariedad marcan la evolución del mercado laboral de la Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés.
La evolución anual favorable no puede ocultar que la tasa de desempleo registra todavía en estas comarcas alrededor del 20 %, cifra inadmisible para el sindicato
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de mayo de 2017 en la Costera, se ha situado en 6.371 personas, es decir, 155 parados registrados menos que en el mes de abril y 785 menos que en el 2016, lo que supone una reducción mensual del 2’38 % y una reducción interanual del 10’97%.
Valoración de los datos del paro del mes de julio 2017 en La Ribera

El abuso de los contratos temporales y precarios incrementa la pobreza laboral
La protección de las personas sin empleo se reduce mes a mes
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de julio de 2017 en la Ribera, se ha situado en 21918 personas, es decir, 253 parados menos que en el mes de junio.
UGT PV impulsa su actividad sindical en Almussafes

El Vicesecretario General de UGT-PV, y Secretario General de UGT PV en Ford Almussafes, Carlos Faubel, ha celebrado una reunión de trabajo en la nueva sede de UGT-PV en Almussafes, en la que han participado Juan García Agudo, Secretario Intercomarcal de FICA UGT-PV, Juan Luis Bodí, Coordinador Intercomarcal en área externa de UGT PV y Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT PV, para impulsar la actividad sindical y los servicios a los afiliados y a la ciudadanía en el ámbito de Almussafes y sus áreas industriales de influencia.
Valoración de los datos del paro del mes de julio 2017 en La Safor

El abuso de los contratos temporales y precarios incrementa la pobreza laboral
La protección de las personas sin empleo se reduce mes a mes
egún las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de julio de 2017 en la Safor, se ha situado en 13.703 personas, es decir, 219 parados menos que en el mes de junio.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes, 1.450 parados menos que en el 2016 lo que supone una reducción de desempleo anual del 9’57 %.
Les dones al sindicat. Ahir i hui

Dones de UGT en la Biblioteca d’Alzira
Este 9 de mayo, tuvo lugar un video-forum en la biblioteca municipal de Alzira, organizado por “l’Ajuntament d’Alzira” a través de “Regidoria de Polítiques d’Igualtat”, en el que participaron algunas de las mujeres sindicalistas de UGT que este año han recibido la “Insígnia d’Igualtat de l’Ajuntament d’Alzira”.