Ribera, Safor, Vall d'Albaida, Costera i Canal de Navarrés

Gandia

C/ Abad Sola, 69-71. 46700 Gandia
Tel. 96 286 29 98
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 
Secretari General Comarcal: Raül Roselló Gregori

Seus


Actualitat

1 de mayo: a favor del trabajo con derechos y contra un mercado laboral en precario

Este miércoles 24 de abril, en Gandia el coordinador de UGT Intercomarcal, Pepe Esteve, la delegada de prevención de riesgos laborales por UGT, Enri Gilabert, junto al Secretario de CCOO Intercomarcal, Josep Antoni Carrascosa y la responsable de igualdad de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Intercomarcal, Mirian Canet, han presentado en rueda de prensa conjunta los actos en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

Leer más...

El Primero de Mayo debe de ser una rebelión sindical y ciudadana para recuperar los derechos

UGT y CCOO contra un mercado laboral en precario

Este martes 23 de abril, en Alzira el coordinador de UGT Intercomarcal, Pepe Esteve, la representante de Mujer e Igualdad de UGT Intercomarcal, Reme Gonzalez, junto al Secretario de CCOO Intercomarcal, Josep Antoni Carrascosa y la responsable de igualdad de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Intercomarcal, Mirian Canet, han presentado en rueda de prensa conjunta los actos en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

Leer más...

Gandia acoge la jornada “Pròxima estació: Igualtat”

Este 27 de febrero UGT PV ha celebrado en la sede sindical de Gandia un acto reivindicativo de las Mujeres Trabajadoras y su papel en la sociedad y en las empresas, con una amplia asistencia de delegadas y delegados de las principales empresas de nuestro territorio y que representan a miles de trabajadores. La jornada se ha realizado bajo el título “Pròxima estació: Igualtat”.

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de octubre 2018 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

Una vez más, empleo y precariedad caminan de la mano

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de octubre de 2018 en la Costera, se ha situado en 5404 personas, es decir, 268 parados registrados menos que en el mes anterior y 677 menos que en el 2017, lo que supone un descenso mensual del 4’72% y una reducción interanual del 11’13%.

Leer más...

Inaugurada en Gandia la exposición “Un món sense cadenes"

Este martes 30 de octubre de 2018 por la mañana, ha sido inaugurada en el Centro Museístico “Antic Hospital de Sant Marc” de Gandia, la exposición organizada por UGT-PV bajo el título “Un món sense cadenes: UGT en la València Republicana (1931-1939)”, que se está llevando a cabo para conmemorar el 80 aniversario de la capitalidad de Valencia durante la II República.

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de noviembre 2018 en La Ribera

Se reduce el paro en la Ribera por las campañas estacionales. 

El empleo que se crea sigue siendo precario y de salarios bajos. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de noviembre de 2018 en la Ribera, se ha situado en 17956 personas, es decir, 1112 parados menos que en el mes de octubre. 

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de septiembre 2018 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

Es necesario más empleo de calidad y más protección al desempleado

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de septiembre de 2018 en la Costera, se ha situado en 5.672 personas, es decir, 196 parados registrados menos que en el mes anterior y 651 menos que en el 2017, lo que supone un descenso mensual del 3’34% y una reducción interanual del 10’30%.

Leer más...

La exposición “Un món sense cadenes: UGT en la València Republicana (1931-1939)” llega a la Casa de la Cultura de Alzira

Hoy miércoles 19 de septiembre de 2018 por la mañana, ha sido inaugurada en la Casa de la Cultura de Alzira, la exposición organizada por UGT-PV bajo el título “Un món sense cadenes: UGT en la València Republicana (1931-1939)”, que se está llevando a cabo para conmemorar el 80 aniversario de la capitalidad de Valencia durante la II República.

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de noviembre 2018 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

Se reduce el paro en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés por las campañas estacionales. 

El empleo que se crea sigue siendo precario y de salarios bajos. Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de noviembre de 2018 en la Costera, se ha situado en 5240 personas, es decir, 164 parados registrados menos que en el mes anterior y 669 menos que en el 2017, lo que supone un descenso mensual del 3’03% y una reducción interanual del 11’32%.

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de agosto 2018 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

Es crucial revertir la precariedad y ampliar la protección por desempleo.

Es imprescindible un plan de choque que mejore la calidad del empleo y la inserción laboral.

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de agosto de 2018 en la Costera, se ha situado en 5.868 personas, es decir, 22 parados registrados más que en el mes anterior y 714 menos que en el 2017, lo que supone un incremento mensual del 0’38% y una reducción interanual del 10’85%.

Leer más...

UGT PV participa en la campanya del CES d’Ontinyent contra l’economia submergida

L'Ajuntament d'Ontinyent, la Confederació Empresarial COEVAL, ATEVAL Vall d'Albaida, els sindicats UGT i CCOO han presentat la campanya “No t'afones, l'economia submergida ens perjudica a tots”, per tal de contribuir des de l'àmbit local a la reducció d'esta practica que resta un 23% en la recaptació d'impostos, el que equival a prop del 6% del PIB, segons dades publicades per Funcas.

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de AGOSTO 2018 en La Ribera

Es crucial revertir la precariedad y ampliar la protección por desempleo.

Es imprescindible un plan de choque que mejore la calidad del empleo y la inserción laboral.

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de agosto de 2018 en la Ribera, se ha situado en 21.080 personas, es decir, 610 parados más que en el mes de julio.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 1.845 parados menos que el mismo mes del 2017 lo que supone una reducción de desempleo anual del 8’05%.

Leer más...

Nou acord territorial per a l'ocupació en la comarca de La Ribera

El divendres 9 de novembre, en la seu de la Mancomunitat de la Ribera Alta i de la Ribera Baixa, els sindicats CC.OO i UGT i l'Associació Empresarial d'Alzira i Fedalcis han formalitzat un nou compromís local per I'ocupació per a disposar d'un marc comú on confluesquen els diferents agents socials del territori per a lluitar contra la desocupació, dinamitzar el teixit laboral i empresarial i aprofitar les sinergies, esforços i recursos dels seus municipis a través del Consorci de la Ribera, entitat que els agrupa i representa en l'àmbit territorial.

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de mayo 2018 en La Ribera

Valoración de los datos del paro del mes de ABRIL 2018 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

Más paro con peor empleo y bajos salarios

El Sindicato pide cambiar las políticas económicas, de empleo y sociales

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de mayo de 2018 en la Ribera, se ha situado en 20.578 personas, es decir, 128 parados más que en el mes de abril.

Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 1.365 parados menos que el mismo mes del 2017 lo que supone una reducción de desempleo anual del 6’22%.

Leer más...

Valoración de los datos del paro del mes de mayo 2018 en La Safor

Valoración de los datos del paro del mes de ABRIL 2018 en La Costera, La Vall d’Albaida y La Canal de Navarrés

Más paro con peor empleo y bajos salarios

El Sindicato pide cambiar las políticas económicas, de empleo y sociales

Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de mayo de 2018 en la Safor, se ha situado en 13.709 personas, es decir, 182 parados más que en el mes de abril.

Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 656 parados menos que el mismo mes del 2017 lo que supone una reducción de desempleo anual del 4’57%

Leer más...

Información básica Servicio de hogar familiar 2015