La UC de UGT en la Ribera–Safor-Vall d´Albaida–Costera–Canal de Navarrés celebra su primer Comité Ordinario

El pasado viernes 14 de febrero se celebró en Gandia el Comité constituyente ordinario  de la Unión Comarcal de UGT en la Ribera – Safor - Vall d´Albaida – Costera – Canal de Navarrés, compuesto por los 7 miembros de la Comisión Ejecutiva y los 41 miembros que representan a las organizaciones sectoriales del sindicato en estas comarcas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Comité ordinario, máximo órgano democrático entre congresos de la organización, debatió sobre las principales líneas de actuación del sindicato en el ámbito de actuación comarcal, aprobó los presupuestos para 2014 y procedió a cubrir la vacante producida en la Comisión Ejecutiva por la salida de Belén Piles para desempeñar otras tareas en el sindicato.

Así, el Comité avaló la propuesta de incorporación de Juan Luís Bodí a la Comisión Ejecutiva en la Secretaría de servicios a la afiliación.

El secretario general de la Unión Comarcal, Raúl Roselló, destacó en su intervención la necesidad de desarrollar territorialmente la propuesta de UGT para impulsar la creación de empleo a través del retorno al centro del discurso político de un cambio de modelo productivo sobre la base de las potencialidades de cada comarca valenciana.

Esta agenda política alternativa propugnada por UGT aboga por cimentar un nuevo modelo productivo más eficiente y sostenible mediante el apoyo público decidido a las actividades productivas generadoras de empleo a gran escala a través de un plan industrial, la reforma energética y los servicios públicos esenciales. Para Raúl Roselló, la falta de iniciativas del Consell de la Generalitat Valenciana para abordar estas cuestiones es inaceptable en un momento como éste y reclamó más decisión para dialogar con los agentes sociales y un mayor liderazgo de la administración autonómica para hacer más efectivas y coherentes las estrategias aisladas de los municipios en nuestras comarcas. 

 

 

 

 

 

 

 

 


El Comité, en línea con las demandas generales de UGT, manifestó la necesidad de reclamar a los diferentes gobiernos las actuaciones necesarias para desarrollar este cambio de modelo productivo mediante el desarrollo de un marco mejorado de formación para el empleo, la recuperación de un sistema financiero eficiente, el reforzamiento de las infraestructuras públicas y del papel de las actividades dirigidas a la atención personal de los ciudadanos (sanidad, servicios sociales), la transformación de los servicios y el impulso del desarrollo rural sostenible.

Por último, el Comité aprobó las resoluciones de urgencia propuestas por FITAG, la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios, que rechaza la propuesta de modificación de la legislación sobre el aborto y, en segundo lugar, para instar a los poderes públicos a desarrollar medidas de apoyo para facilitar la custodia compartida de los hijos en caso de separación o divorcio.

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015