La UGT-PV celebra el 110 aniversario de la Casa del Pueblo de Alzira
Cándido Méndez: “Debemos ofrecer alternativas, desmontar las mentiras de la crisis y dar fortaleza moral a los trabajadores y trabajadoras”
Ayer se celebró el 110 aniversario de la Casa del Pueblo de Alzira, la segunda de España tras la de Montijo. La jornada contó con la presencia de Cándido Méndez, secretario general de la UGT, y de Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE, quienes descubrieron una placa conmemorativa y, posteriormente, participaron en una cena multitudinaria con cerca de un millar de militantes de ambas organizaciones.
Los actos comenzaban a última hora de la tarde, cuando en la Casa del Pueblo se reunieron, junto a los secretarios generales de la Comarca, Pepe Esteve, y de la UGT-PV, Conrado Hernández, para descubrir la placa conmemorativa de los 110 años de la creación de la Casa del Pueblo y firmar en su libro de oro.
Durante las intervenciones, Pepe Esteve, secretario general de la Unión Comarcal La Costera-Ribera Alta-La Canal de Navarrés, recordó la importancia de mantener vivo el espíritu de aquellos primeros ugetistas que se organizaron para mejorar las condiciones de trabajo y sociales en las que vivían. Sobre todo en un contexto en el que muchos de los derechos y garantías que se daban por seguras están en cuestión por la derecha política y económica.
Cándido Méndez señaló que actualmente, estamos peleando por los mismos principios, que no son otros que la libertad y la igualdad, para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de las trabajadoras y trabajadores.
Con posterioridad, en rueda de prensa, Cándido Méndez llamó la atención sobre el hecho de que más de un millón y medio de empleados se pueden quedar sin convenio, con el golpe al consumo que puede suponer. En este sentido, señaló que "vamos a defender calle por calle, casa por casa, el derecho de esos trabajadores. Si los empresarios no se atienen a lo que hemos acordado -sobre la ultraactividad de los convenios-, puede pasar que decidan mantener condiciones de los empleados o aplicarles el salario mínimo, y en este último caso nos vamos a defender ante los tribunales”.
Los actos concluyeron con una cena multitudinaria en salón de la ciudad de Alzira, en la que participaron cerca de un millar de militantes de ambas organizaciones. Durante los parlamentos, Raúl Roselló secretario general de la Unión Comarcal Ribera Baixa- La Safor-Vall d’Albaida hizo una reflexión sobre la necesidad de mantener una acción sindical en los centros de trabajo, pero también señaló la necesidad de tener un apoyo en la actividad política, ya que la legislación condiciona en gran parte la actividad sindical.
Posteriormente, Conrado Hernández, secretario general de la UGT-PV, indicó que los tiempos que nos han tocado vivir exigen que el sindicato no olvide sus raíces, ya que la situación actual no se diferencia mucho de la que vivieron los primeros sindicalistas a quienes homenajeamos en este acto. En su discurso se refirió a la situación de la empresa Istobal, pendiente de un ERE de extinción que puede afectar a medio centenar de familias de comarca y de la situación del sector de manipulado de cítricos en el que las ETT están haciendo verdaderas barbaridades contratando de manera fraudulenta y por debajo del salario, sin respetar lo estipulado en el convenio colectivo.
Por último, Méndez recordó que la UGT nació para defender los intereses de los trabajadores del siglo XIX, y, aunque creíamos que la situación no volvería a esos extremos, nos damos cuenta de que actualmente nos enfrentamos al mismo capitalismo del siglo XIX con las herramientas tecnológicas del siglo XXI, que usan para el mismo fin que aquellos capitalistas salvajes del siglo XIX.
Para finalizar, resaltó la importancia de desmontar las mentiras que la Troika está trasladando sobre la situación económica, además de dar alternativas y fortaleza moral a los trabajadores y trabajadoras. Tenemos que devolverles la autoestima y darles la fortaleza que se precisan aún más, cuando corren malos tiempos.