Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de junio. Ribera Alta y Ribera Baixa

En la Comarca de La Ribera Baixa y La Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de junio de 2013, podemos destacar que se produce una disminución del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 6 personas, lo que supone un total de 33.801 parados. La disminución del  desempleo supone por tanto un 0,02 %.

Por sexos, el desempleo baja entre los hombres en la Ribera Baixa un -0.59%. Entre las mujeres disminuye el -4,37%. Y en la Ribera Alta aumenta entre los hombres un 0,85% y entre las mujeres crece el 0,49%. 

La variación mensual de 0,89 % ha empeorado respecto al que se produjo en el año 2012, cuando la evolución del número parados en junio respecto al mes anterior disminuyó el -0.20%.

En la ciudad de Alzira disminuye el número de parados del -1,68%, 94 desempleados menos, lo que supone un total de 5498 desempleados.  La evolución interanual del paro en la ciudad de Alzira ha aumentado en 3.25%.

En la ciudad de Cullera disminuye el número de parados el -4,72%, 119 desempleados menos, lo que supone un total de 2402 desempleados. Mientras que en Sueca se produce un descenso del número de parados del -2,92%, 96 desempleados menos, lo que supone un total de 3192 desempleados.

Por sectores en la Ribera Baixa, en el agrícola, el paro aumenta en 48 personas, lo que supone un       -13,08%. En la Ribera Alta, en el agrícola, el paro también aumenta en  260 personas, lo que supone un 11,11 %. En el sector industrial Ribera Baixa, el desempleo disminuye en 5 personas, -0,39 %; en la Ribera Alta sector Industrial se produce un descenso de 119 personas, el -3,10%.  Por último, en el sector servicios en la Ribera Baixa se ha registrado un descenso de 228 personas, un -3,99 %. Y en la Ribera Alta se ha registrado un incremento de 199 personas, un 1,49%.

En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:

El desempleo en La Ribera Baixa y Alta  en el último año ha aumentado en 629 personas, lo que supone un incremento del 1,90%.

Por sexos, el desempleo interanual disminuye entre los hombres en la Ribera Baixa el 0,11% y Ribera Alta disminuye el -0,09%,  mientras que entre las mujeres sube el 6,30% en la Ribera Baixa así como en en la  Ribera Alta aumenta el 3.18%.
En términos interanuales en cuanto a los datos de contratación en la Ribera Baixa y Alta se produce un estancamiento ya que sólo se han realizado  77 contratos más, eso supone escasamente un aumento del 1,03%.

Desde UGT destacamos que en la comarca de La Ribera nos encontramos ante un mercado laboral paralizado en el que el mínimo descenso estacional del paro no puede ni siquiera maquillar mínimamente paliar las apabullantes cifras de desempleo que estamos sufriendo.

Los datos del paro no reflejan la realidad ya que las contradicciones entre el paro registrado y el número de contrataciones producidas indica claramente que el paro real está cada vez más alejado del registrado en el Servef, y por ello los datos nos indican que se pueden superar el 30% de desempleados.  Se está produciendo una huída masiva de personas que confiaban en los servicios de empleo, porque esperaban que fueran útiles. Si ya no confían o han agotado la prestación ni siquiera se apuntan.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015