FITAG-UGT-PV denuncia las malas prácticas del SEPE que sanciona a los fijos discontinuos de Ecoribera por rechazar la imposición de empleo inadecuado
Los trabajadores se concentrarán mañana viernes frente a la empresa, que se encuentra en la calle Sueca 28 de Cullera como muestra de rechazo
La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de la UGT-PV denuncia las malas prácticas del Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo Inem) que está sancionando a varios trabajadores y trabajadoras fijos discontinuos de la empresa de manipulado de cítricos, Ecoribera, por rechazar la imposición de ofertas inadecuadas de trabajo de dicha empresa.
Las sanciones, calificadas erróneamente como infracciones graves acarrean la suspensión del derecho de prestaciones por parte de los trabajadores y trabajadoras durante periodos de hasta tres meses. Trabajadores, que, no por casualidad, son delegados y delegadas de la FITAG-UGT-PV en la empresa. Así, el sindicato ha denunciado los hechos ante la Justicia, que hasta en tres ocasiones ha dado la razón a los planteamientos de la FITAG-UGT-PV, ya que la empresa incumple de manera continuada el artículo 37 del Convenio Colectivo de Manipulado y Envasado de Cítricos de la Comunidad Valenciana que establece claramente que si la empresa no respeta los mínimos días de ocupación efectiva (6 días en 2 semanas, y 15 en un mes) no hay obligación alguna por parte del trabajador o trabajadora de atender a los llamamientos fuera de temporada.
Esta forma de actuar de la empresa Ecoribera ha obtenido crédito de forma incomprensible en el Servicio Público de Empleo Estatal que, en varias ocasiones ha tramitado la sanción, aún a pesar de que los tribunales han señalado esta práctica como contraria a derecho. De hecho, existen tres sentencias firmes, donde se dejan sin efecto sendas sanciones por los mismos hechos (ST 98/11 JS1; ST 243/11 JS 2; ST 297/11 JS6).
Por todo ello, los trabajadores y trabajadoras de la empresa Ecoribera se concentrarán mañana viernes, día 21 de junio, desde las 11,30 horas, a las puertas de la empresa que se encuentra en la calle Sueca número 28 de la localidad de Cullera como muestra de rechazo ante unas formas de actuar que bien podrían calificarse de prevaricación.