Más de un centenar de delegadas y delegados de UGT del sector del Manipulado de Cítricos participan en la asamblea comarcal

Para dar a conocer el mejor convenio de España del sector

En el día de ayer, en la Sala Miguel Juan de la sede de UGT en Alzira, se dieron lugar más de un centenar de delegadas y delegados del sector del manipulado de cítricos, frutas y hortalizas para conocer los pormenores de su convenio colectivo. En la asamblea participaron Pepe Esteve, Secretario General de la Unión Comarcal en La Ribera Alta, La Costera y La Canal de Navarrés, Raül Roselló, Secretario General de la Unión Comarcal en La Ribera Baixa, La Safor y La Vall de Albaida, Rosa Benítez, Secretaria de Acción Sindical de FITAG UGT PV, Manolo Bono, Secretario del sector del Manipulado y Agrario de la FITAG UGT PV, así como Robert Barberà, Secretario General del Sindicato Comarcal de FITAG UGT de La Ribera Alta, La Costera y La Canal de Navarrés.

Este convenio, firmado en solitario por UGT, sindicato mayoritario de manera holgada en el sector, al igual que el del 2003, donde se consiguió la igualdad salarial entre sexos, consigue continuar con los derechos y garantías del trabajo de todas las trabajadoras y trabajadores del sector.

Con la gran problemática de perder todo el texto del convenio el próximo día 8 de julio, y ante el perjuicio que supondría la aplicación de la reforma laboral del gobierno del Partido Popular empresa por empresa, La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de la UGT-PV (FITAG-UGT-PV) ha logrado, gracias a su firma en solitario, la continuidad del mejor convenio en toda España de manipulado de cítricos, que supone la cobertura legal de casi 100.000 trabajadoras y trabajadores de la Comunitat Valenciana. Según han explicado representantes de este sindicato en Alzira ante varias decenas de trabajadoras del sector

Este convenio regula, limita y mejora la flexibilidad de jornada establecida por la reforma laboral y, además, mantiene intacto el corazón del convenio, el orden de llamamiento al trabajo de los fijos discontinuos, el salario en jornada incompleta y la figura del trabajador o trabajadoras eventual preferente, así como el mantenimiento de derechos sociales históricos como las visitas al médico, propias y de acompañamiento. Además, se contemplan permisos no retribuidos por asuntos propios y excedencias por cuestiones familiares.

Para el Secretario del Sector Agrario y del Manipulado Hortofrutícola de FITAG-UGT-PV, Manolo Bono, el sindicato “ha apostado por mantener la esencia y los pilares básicos del convenio, ya que de no haber llegado a ningún acuerdo la reforma laboral hubiera machacado literalmente a los trabajadores de este sector”.

En este sentido, UGT “ha logrado mantener derechos y, sobre todo, mantener el salario de los trabajadores y trabajadoras e incrementarlo, así como que el personal laboral tenga un convenio con derechos y garantías, que en caso de no haberlo firmado la reforma laboral lo hubiera echado al traste”.

Además, se mantienen las reducciones de jornada por guarda legal hasta los 9 años del menor, y en caso de familiar con discapacidad o por razones de enfermedad. El permiso de lactancia de quince días se mantiene, así como la posibilidad de cambio de turno para las trabajadoras embarazadas.

Se mantiene también el complemento de antigüedad y el reconocimiento para las personas que lo hubieran generado y, por último, se pacta un incremento para la campaña 2013-14 de un 0,5% y para los dos siguientes de un 0,8%.

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015