Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de marzo. Ribera Alta y Ribera Baja

En la Comarca de La Ribera Baixa y La Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de marzo de 2013, destaca la disminución del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 95 personas, lo que supone un total de 33.755 parados. La disminución del  desempleo supone por tanto un 0,28%.

Por sexos, el desempleo baja entre los hombres en la Ribera Baixa un -0.76%. Entre las mujeres disminuye el -1,54%. Y en la Ribera Alta baja entre los hombres un -0.14% y entre las mujeres crece el 0,24%. 

La variación mensual de -0.28 % ha mejorado respecto al que se produjo en el año 2012, cuando la evolución del número parados en marzo respecto al mes anterior creció el 1.59%.

En la ciudad de Alzira disminuye el número de parados del -0,70 %, 39 desempleados menos, lo que supone un total de 5564 desempleados, La evolución interanual del paro en la ciudad de Alzira tampoco es muy favorable ya que aumenta un 7 %.

En la ciudad de Cullera disminuye el número de parados el -3,96%, 106 desempleados menos, lo que supone un total de 2571 desempleados. Mientras que en Sueca se produce un descenso del número de parados del -0,29%, 10 desempleados menos, lo que supone un total de 3398 desempleados.

Por sectores en la Ribera Baixa, en el agrícola, el paro disminuye en 3 personas, lo que supone un       -0,90%. En la Ribera Alta, en el agrícola, el paro disminuye 15 personas, lo que supone un -0.66 %. En el sector industrial Ribera Baixa, el desempleo disminuye en 7 personas, -0,53 %; en la Ribera Alta sector Industrial se produce un descenso de 53 personas, el -1.34%.  Por último, en el sector servicios en la Ribera Baixa se ha registrado un desecenso de 108 personas, un -1,84 %. Y en la Ribera Alta se ha registrado un incremento de 42 personas, un 0.32%.

En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:

El desempleo en La Ribera Baixa y Alta  en el último año ha aumentado en 815 personas, lo que supone un incremento del 2,47%.

Por sexos, el desempleo interanual aumenta entre los hombres en la Ribera Baixa el 1,42% y Ribera Alta disminuye el -1.18%,  mientras que entre las mujeres sube el 9,23% en la Ribera Baixa así como en en la  Ribera Alta aumenta el 4.34%.

Desde UGT destacamos que en la comarca de La Ribera nos encontramos ante un mercado laboral paralizado en el que el mínimo descenso estacional del paro no puede ni siquiera maquillar mínimamente paliar las apabullantes cifras de desempleo que estamos sufriendo.

Además, desde UGT advertimos que el turismo, aún siendo un sector muy relevante, no basta para que la actividad económica se traduzca en puestos de trabajo estables y, por tanto, el cambio de modelo productivo debe volver a estar presente en el camino a seguir para superar la crisis.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015