Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de marzo. La Vall d'Albaida
En la Comarca de La Vall de’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de marzo de 2013, destaca el aumento del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 410 personas, lo que supone un total de 10664 parados. El aumento del desempleo supone por tanto 4,00%.
Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 4,89 %. Entre las mujeres también crece el 3,17%.
En la ciudad d’Ontinyent se produce un incremento del número de parados del 1,68 %, 80 desempleados más, lo que supone un total de 4838 desempleados, un dato pésimo ya que el año anterior el paro creció un 2,77%. La evolución interanual del paro en la ciudad d’Ontinyent tampoco es muy favorable ya que aumenta un 5,91 %.
Por sectores en la Vall d’Albaida, en el agrícola, el paro aumenta en 51 personas, lo que supone un 12,62%. En el sector industrial se produce un incremento de 130 personas, el 4,05%; en la construcción aumenta el desempleo en un 4,12%, lo que significa 47 desempleados más. Por último, en el sector servicios se ha registrado un incremento de 144 parados, un 3,00%.
En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:
El desempleo en La Vall d’Albaida en el último año ha aumentado en 461 personas, lo que supone un incremento del 4,52%.
Por sexos, el desempleo interanual aumenta entre los hombres 2,93% mientras que entre las mujeres sube el 6,06%.
Desde UGT destacamos que en la comarca de La Vall d'Albaida nos encontramos ante un mercado laboral paralizado en el que el paro sigue creciendo y no existe ningún dato sectorial positivo que permita ni siquiera maquillar mínimamente las apabullantes cifras de desempleo que estamos sufriendo.
Además, desde UGT advertimos que el turismo, aunque podría cobrar mayor peso en la economía de la comarca, no basta para que la actividad económica se traduzca en puestos de trabajo estables y, por tanto, el cambio de modelo productivo centrado en la industria debe volver a estar presente en el camino a seguir para superar la crisis.