Valoración de los datos del paro registrado en el mes de julio. La Vall d'Albaida

En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado de julio de 2012, podemos destacar que el paro registrado se incrementa con respecto al mes anterior en 331 personas, lo que supone un total de 10620 desempleados. El aumento del desempleo supone por tanto un 3,22%, mientras que en la Comunitat Valenciana se produce un incremento de 0,11% y en España un descenso de -0,6%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 1,76%, 88 desempleados más; entre las mujeres también aumenta el 4,60%, lo que supone 243 desempleadas más.

En el año anterior, la evolución del número parados en julio respecto al mes anterior bajo en 50 personas, un descenso del 0,53%.

En términos interanuales, el desempleo en el último año ha aumentado en 1309 personas, lo que supone un incremento del 14,06%. Entre los hombres, el desempleo aumenta un 14,46%, mientras que entre las mujeres el paro crece un 13,69%.

Por sectores el paro se incrementa respecto al mes anterior en agricultura muy acentuadamente (17’61%) y también en servicios (6,76%). Se reduce en cambio ligeramente en industria (0,88%) y en construcción (-2,68%) y el grupo sin empleo anterior (-0,13%), en estos dos últimos grupos muy probablemente por la falta de expectativas de los demandantes de que las oficinas de empleo cumplan su cometido.

En cuanto a los datos más relevantes por municipios señalamos el aumento del desempleo en Ontinyent, que se sitúa con 4753 desempleados, esto es, un 15 % más que los que tenía hace un año. Señalamos también que entre los principales municipios de la Vall en todos se ha producido un incremento del desempleo, con importantes variaciones al alza de Aielo de Malferit (6,03%) y Bocairent (5,43%).

Desde la UGT observamos que el dato más relevante que ofrecen estos datos es el hecho incontestable de que el mercado laboral comarcal ha experimentado en un año un empeoramiento muy significativo. Desde la UGT consideramos que los ayuntamientos de la comarca deben instar a la Generalitat Valenciana a dar un giro en la más que lamentable política de recortes ya que en caso contrario un número cada vez mayor de ciudadanos se verán privados totalmente de cualquier ingreso o cobertura social.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015