Valoracion datos paro la Safor del mes junio de 2012
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de JUNIO de 2012, podemos destacar:
Se produce un descenso del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 273 personas, lo que supone un total de 19351 parados. La reducción del desempleo supone por tanto un -1,41%, mientras que en la Comunitat Valenciana ha sido del -1,59% y en España -2,10%. Por sexos, el desempleo baja entre los hombres un -0,81%, 81 desempleados menos; entre las mujeres también decrece el -2,05%%, lo que supone 192 desempleadas menos.
La variación mensual de -1,41 % ha sido este año mejor que la que se produjo en el año 2011, cuando la evolución del número parados en junio respecto al mes anterior bajó en 118 personas, un -0,66%.
En la ciudad de Gandia se produce un descenso del número de parados del -2,48 %, 235 desempleados menos, lo que supone un total de 8950 desempleados, un dato que es mucho menos favorable que el descenso que se produjo el año anterior, cuando se redujo un -3,48%. La evolución interanual del paro en la ciudad de Gandia tampoco es muy favorable ya que aumenta un 11,19 %, por encima del aumento interanual del conjunto de la comarca que se sitúa en el 7,70 %.
Por sectores en la Safor, en el agrícola, el paro aumenta en 117 personas, lo que supone un 15,12%. En el sector industrial se produce una disminución de 59 personas, el -2,94%; en la construcción baja el desempleo en un 2,14%, lo que significa 64 desempleados menos. Por último, en el sector servicios se ha registrado un descenso de 237 parados, un 1,81%.
En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:
El desempleo en La Safor en el último año ha aumentado en 1364 personas, lo que supone un incremento del 7,70%. En la Comunitat Valenciana el desempleo se ha incrementado en el mismo periodo un 8,66%. Por sexos, el desempleo interanual aumenta entre los hombres 7,01% mientras que entre las mujeres sube el 8,45%.
En cuanto a la contratación, se han registrado un total de 5379 contratos en La Safor en el mes de junio, esto es, un incremento de 470 (9,57%) contratos respecto a los realizados el mes anterior. El número de contratos, en cambio, ha sido menor que el que se produjo en junio de 2011, ya que la cifra de este año supone 183 contratos menos que los producidos en el mismo mes del año anterior (-3,29%). El descenso interanual en la contratación se debe sobretodo a la caída experimentada en el sector servicios donde se pasa de 4999 contratos en junio de 2011 a los 4667 de este año.
En la ciudad de Gandia, se registra un aumento de la contratación en junio respecto al mes anterior. Se han realizado 2737 contratos, que significa una diferencia favorable de 509 respecto a mayo (22,84%). Los datos, sin embargo, no ofrecen una lectura tan positiva cuando los comparamos con el año anterior ya que este año se han realizado en junio 234 contrataciones menos que en junio de 2011 (-7,87%). Al igual que sucede con el resto de la comarca, aunque el resto de sectores haya tenido un comportamiento mejor, el gran peso del sector servicios es decisivo sobre el total ya que en Gandia se pasa de 2971 contratos que se realizaron el año pasado a los 2737 de este junio.
Desde la UGT La Safor consideramos que, a pesar del alivio que supone el descenso del desempleo respecto al mes anterior, la gravedad de la situación no permite lecturas autocomplacientes. Consideramos urgente que se reconozca que las políticas de recorte de la inversión pública y de supresión de derechos laborales tienen un efecto muy negativo sobre el empleo. En el ámbito de La Safor consideramos que debe retomarse un gran pacto comarcal por el empleo que fomente la cooperación entre unos municipios que conforman un único mercado laboral y, por otra parte, que comprometa y que oriente las políticas de la Generalitat en nuestro territorio. Desde UGT entendemos, además, que Gandia debe complementar las ayudas a la contratación que contempla su Plan de Empleo con otras actuaciones que contribuyan a definir cambios en nuestro modelo productivo que puedan estimular la generación de empleos en nuevos sectores. Por otra parte, consideramos que el Plan de Empleo de Gandia debe desarrollar con prontitud las actuaciones previstas para desarrollar programas de empleo directo que se centren en las personas con mayores dificultades para acceder a un empleo
DESEMPLEO LA SAFOR JUNIO 2012 | jun-12 | may-12 | Variación | % Variación | jun-12 | may-11 | % Variación mes 2011 | % Variación interanual |
MUJERES | 9161 | 9353 | -192 | -2,05 | 8447 | 8597 | -1,74 | 8,45 |
HOMBRES | 9917 | 9998 | -81 | -0,81 | 9267 | 9235 | 0,35 | 7,01 |
SECTORES | ||||||||
AGRICULTURA | 891 | 774 | 117 | 15,12 | 721 | 635 | 13,54 | 23,58 |
INDUSTRIA | 1947 | 2006 | -59 | -2,94 | 1859 | 1942 | -4,27 | 4,73 |
CONSTRUCCIÓN | 2923 | 2987 | -64 | -2,14 | 3234 | 3229 | 0,15 | -9,62 |
SERVICIOS | 12829 | 13066 | -237 | -1,81 | 11337 | 11439 | -0,89 | 13,16 |
SIN EMPLEO ANTERIOR | 488 | 518 | -30 | -5,79 | 563 | 587 | -4,09 | -13,32 |
TOTAL | 19078 | 19351 | -273 | -1,41 | 17714 | 17832 | -0,66 | 7,70 |
PRINCIPALES MUNICIPIOS | jun-12 | may-12 | Variación | % Variación | jun-12 | may-11 | % Variación mes 2011 | % Variación interanual |
BELLREGUARD | 512 | 525 | -13 | -2,48 | 470 | 460 | 2,17 | 8,94 |
GANDIA | 8950 | 9185 | -235 | -2,56 | 8049 | 8339 | -3,48 | 11,19 |
LA FONT | 439 | 440 | -1 | -0,23 | 406 | 398 | 2,01 | 8,13 |
OLIVA | 2867 | 2883 | -16 | -0,55 | 2780 | 2757 | 0,83 | 3,13 |
TAVERNES | 1958 | 1959 | -1 | -0,05 | 1853 | 1827 | 1,42 | 5,67 |
VILLALONGA | 425 | 433 | -8 | -1,85 | 427 | 428 | -0,23 | -0,47 |
XERACO | 537 | 513 | 24 | 4,68 | 527 | 466 | 13,09 | 1,90 |