ISCOD-PV Inicia un ciclo de Cine Intercultural por la Diversidad y los Derechos Humanos

Las proyecciones “Comparar Tirar Comprar” y el documental “Mujeres en Presente” han iniciado el ciclo en el Casal dels Joves de Gandía con el apoyo de la UGT-PV ¿Por qué las cosas que compramos tienen un tiempo de vida determinado? El sistema productivo actual se basa en lo que se llama “obsolescencia programada”, punto medular del documental “Comprar, tirar, comprar”, que marcó el arranque del cine fórum, inaugurado el día 5, en el Consell dels Joves de Gandía.

La inauguración contó con la participación de Raúl Roselló Gregori, Secretario General UGT-PV U.C la Ribera Baixa, la Safor, la Vall d'Albaida; Marisa Baena, secretaria de Migraciones y Cooperación de UGT-PV y delegada de ISCOD-PV; y Víctor Soler Beneyto, Concejal de Gobierno titular del Área de Administración, Modernización, Coordinación de Gobierno y Juventud del Ayuntamiento de Gandía.

Esta actividad se realiza en el marco del proyecto de sensibilización “Cine intercultural y diversidad”, realizado por el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) y financiado por la Fundación “la Caixa”. Con el documental “Comprar tirar comprar” se inicia un circuito de visionados en localidades como Gandía, Castellón, Valencia, Alfàs del Pi, Benidorm y la Vila Joiosa, a lo largo de todo el año 2012; que tiene como principal objetivo fomentar la participación y reflexión de personas autóctonas e inmigrantes residentes en la Comunidad Valenciana, sobre temas como: interculturalidad, Derechos Humanos, inmigración, comercio justo, entre otros, por medio del visionado y posterior debate de películas especializadas en estas temáticas.

La reflexión y el debate del documental y el análisis sobre consumo responsable fue facilitado por Silvia Ibañez, de la ONGD SETEM, quien realizó dinámicas con los asistentes para profundizar sobre nuestros hábitos cotidianos como consumidores y consumidoras y cómo podemos cambiarlos, para contribuir en la transformación del modelo actual.

El segundo día del ciclo  se presentó  el documental “Buscando la vida. Mujeres en presente”, producido por ISCOD-PV, en el marco del  Proyecto: “Derechos Humanos y Mujer Inmigrante” y cofinanciado por la Generalitat. Dicho documental pretende sensibilizar sobre la situación de las mujeres inmigrantes residentes en la Comunidad Valenciana.  Para el cineforum del mismo se contó con la participación de Ana Grau, productora del documental, Marisa Baena, Delegada del ISCOD-PV y miembros de los Centros y Orientación a los Trabajadores Migrantes (CIOM) de la UGT-PV, que aportaron datos  de interés a los asistentes.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015