Valoración de los datos del paro registrado en el mes de diciembre. La Vall d'Albaida

En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en diciembre de 2011, podemos destacar que el paro registrado disminuye con respecto al mes anterior en 33 personas, lo que supone un total de 9.314 desempleados, una bajada del -0,35%, una disminución que se contrapone al incremento producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del 0,39%. Por sexos, el paro entre los hombres sube en 33 personas, un 0,73%, mientras que en las mujeres el desempleo baja en 66 paradas menos, un -1,36%.

En el año 2010, la evolución del número parados en diciembre respecto al mes anterior subió en 106 personas, un 1,23%, un dato que contrasta al producido este año, que ha bajado el -0,35%.

En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:

El desempleo en el año 2.011 ha aumentado en 608 personas, lo que supone un incremento del 6,98%. Entre los hombres, el desempleo crece en 338 personas, un aumento del 8,05%, mientras que entre las mujeres, el paro crece en 270 personas, el 5,99%.

Desde la UGT La Vall d´Albaida consideramos que los datos de desempleo en  el año 2.011, donde se ha incrementado el número de parados en 608, un 6,98% más, exige situar el diálogo social como instrumento para situar la creación de empleo de calidad y estable en el centro de todas las políticas. La UGT-PV considera que es necesario que la política económica retome de inmediato la recuperación de la actividad económica y del empleo como objetivos prioritarios, en un contexto de mayor cohesión social. 

El Secretario General de UGT La Vall d´Albaida Raül Roselló considera que "una nueva reforma laboral no va a contribuir a crear empleo, ya que sin actividad económica no habrá necesidad de contratar trabajadores. La clave no está en la normativa que facilita la contratación, sino en la estructura productiva y en las condiciones económicas. mientras no recuperemos la senda del crecimiento económico duradero, sostenible y equilibrado, que permita crear empleo permanente y de calidad, la recuperación económica, cuando la alcancemos, será débil".

Información básica Servicio de hogar familiar 2015