Valoración datos paro del mes de agosto de 2011. La Vall d'Albaida

En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en agosto de 2011, podemos destacar que se produce un incremento del desempleo con respecto al mes anterior de 321 personas, lo que supone un total de 9.632 parados, una subida del 3,45%, un incremento muy superior al producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del 1,56%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 5,18%, 231 desempleados más; entre las mujeres se produce un incremento del 1,85%, lo que supone  90 desempleadas más.

En el año 2010, la evolución del número parados en agosto respecto al mes anterior aumentó en 455 personas, un 5,39%,  una cifra superior al incremento registrado este año, un 3,45%.

Por sectores, en el agrícola, el paro baja en 7 personas, lo que supone un -1,79%. En el sector industrial se produce una subida de 145 personas, el 4,94%, en la construcción  aumenta el desempleo en un 9,03%, lo que significa 108 desempleados más. Por último, en el sector servicios se ha registrado un incremento del 2,16%, 87 parados más.

En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:

El desempleo en La Vall d´Albaida ha aumentado en 741 personas, lo que supone un aumento del 8,33%. Por sexos, el desempleo aumenta entre los hombres en 342 personas, lo que significa un incremento del 7,87%. Entre las mujeres, el desempleo crece en 399 paradas más, lo que supone un aumento del 8,77%.

Por sectores, el paro en el sector agrícola sube en el último año en 53 personas, un incremento del   16,06%. En el sector industrial, el desempleo decrece en 25 personas, un -0,80%. En el sector de la construcción, se registra un aumento de 58 personas, lo que supone que el paro crece en un 4,65%. Por último, en el sector servicios, el desempleo ha aumentado en 499 personas, un aumento del 13,79%, mientras que en el colectivo sin empleo anterior, el paro aumenta en 156 personas, el 26,26%.

Desde la UGT La Vall d´Albaida consideramos que los datos del paro del mes de agosto dados a conocer hoy por el Servicio de Empleo Estatal son muy negativos, ya que el número de parados ha aumentado en 321 personas respecto al mes pasado, lo que el desempleo registrado es de 9.632 personas. Estos datos vienen a constatar que ni los recortes sociales servirán para reactivar la actividad económica, ni el empleo, es más, ni siquiera servirán para calmar a los mercados.

El  Secretario General de UGT La Safor Vall d´Albaida considera que “los datos de este mes revelan que tanto las medidas contempladas para fomentar los contratos de formación de los jóvenes, la suspensión al límite de encadenamiento de los contratos temporales, como el peligro que se cierne sobre el estado del bienestar con medidas de ajuste del déficit, únicamente desde el recorte de gasto público,  van en la dirección contraria. En definitiva, para la UGT-PV asumir que el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria es la condición indispensable para generar crecimiento económico es no tener en cuenta las necesidades del tejido productivo y su necesario cambio para volver a crear empleo”.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015