La FTA-UGT-PV exige una rápida y veraz investigación de lo sucedido y una depuración de responsabilidades

La Federación Agroalimentaria UGT-PV, ante la grave situación creada por la presunta contaminación de productos hortofrutícolas procedentes de nuestro país en Alemania, que está afectando gravemente a las exportaciones españolas, y en consecuencia al empleo de los trabajadores y trabajadoras del sector, exigimos una rápida y veraz investigación de lo sucedido y una depuración de responsabilidades.

La incertidumbre creada alrededor de nuestros productos está causando graves perjuicios a las empresas hortofrutícolas españolas y poniendo en peligro el empleo de miles de trabajadores y trabajadoras en un sector ya afectado por la crisis global. 

En plena campaña de recolección, es necesario que tanto el Gobierno Español como la Consellería d´Agricultura, Pesca i Alimentació actúen de forma coordinada y rápida para aclarar lo ocurrido.

Desde la Federación Agroalimentaria UGT-PV instamos al Ministerio de Trabajo e Inmigración a que, ante la situación creada, tome las medidas necesarias para establecer la cobertura legal que garantice las prestaciones sociales de los trabajadores y trabajadoras afectados por esta crisis. También es necesario que estas medidas sean complementadas con políticas activas que amortigüen la posible pérdida de empleo en este sector.
 
Tras la reunión celebrada ayer en la Subdelegación del Gobierno en Almería entre el Vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, la Ministra de Medio Ambiente Rural y Marino, y el presidente de la Junta de Andalucía con las organizaciones agrarias y donde la Federación Agroalimentaria estaba representada, para analizar la situación de crisis  del sector hortofrutícola, la Federación Agroalimentaria UGT-PV, manifiesta que es necesario que se levante la alerta sanitaria que está impidiendo que nuestros productos hortofrutícolas sean comercializados en condiciones normales.
 
Todos los análisis indican que no son los causantes de las infecciones en Alemania, por lo que instamos tanto al Gobierno como a las Autoridades Comunitarias a que restablezcan cuanto antes la normalidad en los mercados europeos.

Desde la Federación Agroalimentaria UGT-PV ya hemos contactado con las empresas afectadas, manifestado nuestro apoyo al sector en cuantas acciones se desarrollen en la recuperación del mismo así como en la exigencia de depuración de responsabilidades.

Hemos hecho hincapié en resaltar que además de las pérdidas tan cuantiosas de las empresas,  la parte más afectada son los trabajadores y trabajadoras del manipulado y recolección, ya que según nuestros primeros cálculos, esta crisis ha afectado a más de 7.000 trabajadores, entre eventuales que no han sido llamados a trabajar, y fijos discontinuos a los que se está privando de cotizaciones y salario. Trabajadores y trabajadoras que han visto afectada su jornada de trabajo, con reducciones, sus contratos de trabajo con extinciones del mismo, salarios y cotizaciones que son de vital importancia para acceder a las prestaciones sociales.

Hemos solicitado al Gobierno, que se tienen que tomar las medidas oportunas para amortiguar estas pérdidas mediante ayudas directas en prestaciones sociales o con políticas activas de empleo que palien las pérdidas de salarios y cotizaciones.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015