La UGT organiza en Alcira una jornada sobre acoso y violencia con motivo del 8 de marzo
La UGT Comarcal La Costera-La Ribera Alta y la Canal de Navarrés, acaba de realizar, dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una jornada denominada “Derechos y Protección ante el acoso y la violencia en casa y en el trabajo”, en la que se ha debatido sobre esta problemática sociolaboral que afecta en mayor medida a las mujeres trabajadoras.
La jornada, de carácter informativo y divulgativo, ha estado protagonizada por los especialistas en la materia Ana Mejías, abogada de UGT, Miguel Ángel Gimeno, profesor de la Universidad Jaume I de Castellón y Antonio Collado, Licenciado en Criminología por la Universidad de Valencia y jefe de la Policía Local de L’Alcudia.
En la misma, han participado delegadas y cuadros sindicales, así como técnicos en las áreas de empleo y en servicios sociales de diversos ayuntamientos de la comarca.
La problemática del acoso laboral y la violencia por razón de sexo, se ha tratado tanto desde el derecho laboral, como de la perspectiva psicológica, la salud laboral y la protección y acción policial. El acto ha sido presentado por Reme González, secretaría de Igualdad de UGT Comarcal, quien ha agradecido la participación de servicios de empleo de la mancomunidad, así como de diversos ayuntamientos. También ha expresado nuestra consideración a la alzireña, Fundación Bromera, quien se ha sumado al Día de la Mujer Trabajadora regalando libros a todos los participantes.
En cuanto a los ponentes, la abogada Ana Mejías ha desarrollado los deberes y derechos, tanto de los trabajadores, como de la empresa, en cuanto al acoso o la violencia que se ejerce en los centros de trabajo. Por su parte, el profesor Miguel Ángel Gimeno ha hecho hincapié en los aspectos psicológicos y de salud laboral que deben protegerse en los centros de trabajo como lugar de convivencia y desarrollo profesional. Por último, Antonio Collado ha desgranado la legislación española que protege a las mujeres ante la violencia doméstica, informando de todos los servicios públicos y entre ellos los policiales, que están a disposición de las personas que padecen la violencia machista. También ha comentado los derechos que tienen las mujeres trabajadoras cuando son víctimas.
Por último, en la clausura de la jornada, el secretario general de la UGT Comarcal, Pepe Esteve, ha recordado las efemérides que se cumplen este año, como son el 100 aniversario de la Declaración Internacional del 8 de marzo como Día de la Mujer Trabajadora, así como el 80 aniversario de la aprobación por las Cortes de España del derecho de la mujer al voto por vez primera. En este sentido, se ha referido al trabajo que nos queda para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres y al compromiso que el sindicato tiene con este noble propósito.