Valoración de los datos del desempleo registrado en el mes de enero. Ribera Baixa y R. Alta
En las Comarcas de la Ribera Baixa y Ribera Alta, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de enero de 2011, destaca que se produce un incremento del desempleo con respecto al mes anterior de 1.465 personas, lo que supone un total de 28.496 parados, un aumento del 5,42%, una subida muy superior a la que se ha producido en la Comunidad Valenciana, que ha sido del 2,49%.
En la Ribera Baixa, el aumento es de 293 desempleados, que supone una variación mensual del 3,80%, con lo que el número de desempleados asciende a 7.993.
En la Ribera Alta se produce un incremento de 1.172 desempleados, que supone una variación mensual del 6,06%, con lo que el número de desempleados asciende a 20.503.
En el año 2010, la evolución del número parados en las dos comarcas en enero respecto al mes anterior subió en 1.511 personas, un 5,78%, un aumento muy similar al que se ha producido este año, el 5,42%.
En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:
El desempleo en la Ribera Baixa y Ribera Alta ha aumentado en 835 personas, lo que supone un aumento del 3,02%. Por sexos, entre los hombres el desempleo baja en 103 personas, lo que significa un decenso del -0,70%. Entre las mujeres, el desempleo aumenta en 938 personas, lo que supone un crecimiento del 7,29%.
Desde la UGT Ribera Baixa y Ribera Alta consideramos que los datos del paro del mes de enero dados a conocer hoy por el Servicio de Empleo Estatal son muy negativos, ya que el número de parados ha aumentado en 1.465 personas respecto al mes pasado, lo que supone un 5,42 % más. En este sentido, UGT exije que se corrijan los desequilibrios del mercado de trabajo, desde el consenso, como se ha hecho en el Acuerdo Social y Económico firmado esta semana en Madrid, pues sólo desde acuerdos consensuados podremos crecer de forma sostenida, duradera y equilibrada y garantizar un modelo económico basado en empleos de calidad y donde se garantice el Estado del Bienestar.
Para los Secretarios Generales de UGT Ribera Baixa Raül Roselló y Ribera Alta, Pepe Esteve “ estos datos confirman, una vez más, que no se vislumbra la recuperación del mercado de trabajo. La actividad económica sigue sin reactivarse, salvo en las ocasiones estacionales puntuales, reflejándose cada vez más el deterioro económico acentuado por los efectos del recorte de gasto público e inversión. Tras la ligera caída del número de desempleados en el pasado mes de diciembre, muy ligada a la campaña navideña, y favorecida a su vez por la pronta campaña en determinados sectores agrícolas, la realidad del inicio del año confirma que el empleo no se crea mediante reformas laborales, sino con actividad económica”.