Valoracion de los datos del desempleo registrado en el mes enero. La Safor
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de enero de 2011, destaca que se produce un aumento del desempleo con respecto al mes anterior de 728 personas, lo que supone un total de 16.768 parados, un incremento del 4,54%, un aumento mayor al producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del 2,49%. Por sexos, el desempleo sube entre los hombres un 4,83%, 406 desempleados más; entre las mujeres se produce un incremento del 4,21%, lo que supone 322 desempleadas más.
En el año 2010, la evolución del número parados en enero respecto al mes anterior se incrementó en 520 personas, un 3,44%, una cifra inferior al incremento registrado este año, un 4,54%.
Por sectores, ha descendido en todos excepto en el sector industrial. Así, en el sector agrícola, el paro aumenta en 50 personas, lo que supone un 10,48%. En el sector industrial se produce un incremento de 59 personas, el 3,10%, en la construcción también aumenta el desempleo en un 0,38%, lo que significa 12 desempleados más. Por último, en el sector servicios es donde se ha registrado el mayor incremento, con 620 parados más, un 6,17%.
En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:
El desempleo en La Safor ha aumentado en 1.120 personas, lo que supone un aumento del 7,16%. Por sexos, el desempleo aumenta entre los hombres en 246 personas, lo que significa un incremento del 2,87%. Entre las mujeres, el desempleo crece en 874 paradas más, lo que supone un aumento del 12,33%.
Por sectores, el paro en el sector agrícola aumenta en el último año en 93 personas, un incremento del 21,43%. En el sector industrial, el desempleo decrece en 124 personas, un -5,94%. En el sector de la construcción, se registra un descenso de 281 personas, lo que supone que el paro decrece en un -8,23%. Por último, en el sector servicios, el desempleo ha aumentado en 1329 personas, un aumento del 14,23%, mientras que en el colectivo sin empleo anterior, el paro aumenta en 103 personas, el 27,91%.
Desde la UGT La Safor consideramos que los datos del paro del mes de enero dados a conocer hoy por el Servicio de Empleo Estatal son negativos, ya que el número de parados ha aumentado en 728 personas respecto al mes pasado, lo que supone un 4,54 % más. En este sentido, UGT La Safor exije que se corrijan los desequilibrios del mercado de trabajo, desde el consenso, como se ha hecho en el Acuerdo Social y Económico firmado esta semana en Madrid, pues sólo desde acuerdos consensuados podremos crecer de forma sostenida, duradera y equilibrada y garantizar un modelo económico basado en empleos de calidad y donde se garantice el Estado del Bienestar.
Para el Secretario General de UGT Safor Raül Roselló “ estos datos confirman, una vez más, que no se vislumbra la recuperación del mercado de trabajo. La actividad económica sigue sin reactivarse, salvo en las ocasiones estacionales puntuales, reflejándose cada vez más el deterioro económico acentuado por los efectos del recorte de gasto público e inversión. Tras la ligera caída del número de desempleados en el pasado mes de diciembre, muy ligada a la campaña navideña, y favorecida a su vez por la pronta campaña en determinados sectores agrícolas, la realidad del inicio del año confirma que el empleo no se crea mediante reformas laborales, sino con actividad económica”.