Valoración datos del paro del mes de diciemrbe de 2010. Vall d'Albaida

En la Comarca de La Vall d’Albaida, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en diciembre de 2010, podemos destacar que el paro registrado aumenta con respecto al mes anterior en 106 personas, lo que supone un total de 8.706 desempleados, un incremento del 1,23%, una subida que se contrapone al ligero descenso producido en la Comunitat Valenciana, que ha sido del -0,32%. Por sexos, el paro entre los hombres sube en 86 personas, un 2,09%, mientras que en las mujeres el desempleo también sube con 20 paradas más, un 0,44%.

En el año 2009, la evolución del número parados en diciembre respecto al mes de noviembre del año pasado aumentó en 71 personas, un 0,87%, unos datos ligeramente mejores a los que se han producido este año.

Por sectores, en este mes de diciembre, en la agricultura el paro baja en 24 personas, un -9,19%; en el sector industrial, el paro aumenta en 25 personas, un 0,88%, al igual que en el sector de la construcción,  donde sube en 48 personas, un 4,08%. Por último, el desempleo en el sector servicios se incrementa en 83 personas, lo que significa un 2,28%.

En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:

El desempleo ha aumentado en el año 2010 en 469 personas, lo que supone un incremento del 5,69%. Entre los hombres, el desempleo crece en 131 personas, un aumento del 3,22%, mientras que entre las mujeres, el paro crece en 338 personas, el 8,10%.

Por sectores, el paro aumenta en el sector agrícola en 20 personas, el 9,22%; en el sector industrial se produce un descenso de 169 personas, un -5,55%, mientras que en el sector de la construcción, se produce un pequeño incremento de 78 personas, lo que supone un aumento del 6,81%. Por último, en el sector servicios, el paro crece en 367 personas, el 10,94% y en el colectivo sin empleo anterior, en 173 personas, el 36,57%.

Desde la UGT La Vall d´Albaida consideramos que los datos del paro del mes de diciembre dados a conocer hoy por el Servicio de Empleo Estatal son muy negativos, ya que el número de parados ha aumentado en 106 personas respecto al mes pasado, lo que supone un 1,23 % más, un volumen de desempleo que hace que este año 2010 haya de calificarse como muy malo, por que supone acabar con 8.706 desempleados, 469 parados más que en 2009. En este sentido, el Secretario General de UGT La Vall d´Albaida, Raül Roselló “exige una urgente rectificación de las políticas laborales y económicas que está llevando a cabo el Gobierno, como el recorte de los salarios de los empleados públicos, la congelación de las pensiones o el freno en la inversión en infraestructuras,  que no han servido para crear empleo sino deteriorar aún más el bienestar social. Para el sindicato es necesaria la retirada de la reforma laboral y un incremento en la formación de los trabajadores y trabajadoras de la comarca, ya que cuando menos formación se tiene, según ha demostrado un estudio recientemente publicado por el sindicato, menos probabilidades existen de encontrar empleo”.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015