Valoración de los datos del paro registrado en el mes de julio. La Safor
En la Comarca de La Safor, teniendo en cuenta los datos de paro registrado en el mes de JULIO de 2012, podemos destacar que se produce un descenso del desempleo comarcal con respecto al mes anterior de 85 personas, lo que supone un total de 18993 parados. La reducción del desempleo supone por tanto un -0,45%, mientras que en la Comunitat Valenciana se produce un incremento de +0,11% y en España un descenso de -0,6%. Por sexos, el desempleo baja entre los hombres un -0,17%, 17 desempleados menos; entre las mujeres también decrece el -0,74%, lo que supone 68 desempleadas menos.
La variación mensual de -0,45 % ha sido este año notablemente peor que la que se produjo en el año 2011, cuando la evolución del número parados en junio respecto al mes anterior bajó en 468 personas, un -2,64%.
En la ciudad de Gandia se produce un descenso del número de parados del -0,75 %, 67 desempleados menos, lo que supone un total de 8883 desempleados, un dato pésimo ya que el año anterior el paro se redujo un -1,76%, esto es 142 desempleados menos. La evolución interanual del paro en la ciudad de Gandia tampoco es muy favorable ya que aumenta un 12,34 %, más de dos puntos por encima del aumento interanual del conjunto de la comarca que se sitúa en el 10,13 %.
Por sectores en la Safor, en el agrícola, el paro aumenta en 18 personas, lo que supone un 2,02%. En el sector industrial se produce un incremento de 11 personas, el 0,56%; en la construcción sube el desempleo en un 0,31%, lo que significa 9 desempleados más. Por último, en el sector servicios se ha registrado un descenso de 108 parados, un 0,84%.
En términos interanuales, la evolución ha sido la siguiente:
El desempleo en La Safor en el último año ha aumentado en 1747 personas, lo que supone un incremento del 10,13%. En la Comunitat Valenciana el desempleo se ha incrementado en el mismo periodo un 12,44%. Por sexos, el desempleo interanual aumenta entre los hombres 7,89% mientras que entre las mujeres sube el 12,68%.
Desde la UGT La Safor observamos que el dato más relevante que ofrecen estos datos es el hecho incontestable de que el mercado laboral comarcal ha experimentado en un año un empeoramiento muy significativo, con unos descensos del desempleo estival menores que los producidos el año pasado. Desde la UGT consideramos que los ayuntamientos de la comarca deben instar a la Generalitat Valenciana a dar un giro en la más que lamentable política de recortes ya que en caso contrario un número cada vez mayor de ciudadanos se verán privados totalmente de cualquier ingreso o cobertura social.